Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Gloire y el erotismo

junio 11, 2008 JP Quiñonero 11 comentarios

8d08 Laurent Hutton by Ricard Avedon Bahamas 2008 Uti 450
Lauren Hutton, by Richard Avedon, Bahamas, 1968.

La geometría más pura del cuerpo femenino quizá nos hable de la geometría celeste de la creación y la fecundación, rostros mortales de la tierra prometida.

[ .. ]

Entre los ejemplos que tengo más a la mano, la historia de Gloire Lemoine evoca esa relación carnal y espiritual de este modo:

[ .. ] Ya en el avión que la conducía a su propio destino, tan rico todavía en revelaciones y prodigios, sintió como sus carnes se abrían con delicada suavidad, al azar de la proximidad y la mirada de un desconocido, sorprendida ante el inesperado advenimiento de una íntima humedad gozosa, anunciándole las turbadoras y deliciosas sensaciones carnales que había creído para siempre idas, con su primera juventud. En ese instante glorioso y fatal, Gloire descubría en el espejo del cristalino de los ojos de aquel hombre joven las brasas que proclamaban el atractivo intacto de su cuerpo mortal y rosa, azorado y pronto a retoñar con la fuerza ciega de un jardín abandonado, que había sufrido los estragos de un invierno atroz y florecería con la llegada de los días más largos y menos fríos, preludiando la primavera anunciada y ya próxima, como una promesa terrenal, deliciosa y fragante, llamada a proclamar la resurrección de la tierra, la floración de los campos baldíos, tras una noche pavorosa, de nuevo sembrados con innumerables semillas y deseos, reflejando en la mirada de aquel desconocido el vigor intacto de su belleza madura. [ALLEGRO SUICIDA. 1. Variaciones sobre La cruzada de los albigenses. Una primavera atroz].

[ .. ]

  • Anales de Caína y Erotismo en este Infierno.

Relacionado

Anales de Caína, Erotismo

Comentarios

  1. Marie dice

    junio 11, 2008 en 10:35 am

    Bello homenaje a la intimidad femenina, Mr. Q. Congratulations…

    Responder
  2. Mercè dice

    junio 11, 2008 en 11:18 am

    Ay, ay, ay…. de perdidos al río!

    Responder
  3. JP Quiñonero dice

    junio 11, 2008 en 12:23 pm

    Mme. Marie, Mercè,

    … Mme. Marie,

    Homenaje cierto, palmario y feliz, sin duda.

    … Mercè,

    Enigmático «ayayay..» menos de perdición que de redención, espero,

    Q.-

    Responder
  4. Mercè dice

    junio 11, 2008 en 1:23 pm

    Bueno, más que nada por ver si así respondes a mi comentario de ayer sobre el arte chino contemporáneo y en general de los países comunistas, que como este Infierno está tan preocupado por la economía y tantas locuras patrias y matrias, pues no sé si comentaste… no consta en la columna de comentarios y no recuerdo en qué post lo metí, sólo recuerdo la foto de la chica sobre la tapia mirando la gran ciudad impasible…

    Responder
  5. Luis Rivera dice

    junio 11, 2008 en 1:49 pm

    Todos los deseos, uno. Toda la arquitectura, una.

    Responder
  6. JP Quiñonero dice

    junio 11, 2008 en 2:16 pm

    Luis,

    Sabiduría presocrático budista, la tuya,

    Q.-

    Responder
  7. Marie dice

    junio 11, 2008 en 4:19 pm

    El homenaje parece evident, Mr Q. «la floración de los campos baldíos..» parece más melancólica, si no más oscura, me digo.

    Responder
  8. Angel Duarte dice

    junio 11, 2008 en 7:32 pm

    ¡Glorioso!

    Responder
  9. JP Quiñonero dice

    junio 11, 2008 en 7:42 pm

    Mme. Marie, Àngel,

    … Mme. Marie,

    En verdad, se trata de una ilusión, una esperanza y un proyecto de redención. La ilusión de la mujer madura, ante el reverdecer de su cuerpo. La esperanza de la felicidad. La parábola -por mi parte- de la redención de los cuerpos y la tierra a través de las cosas bellas, cuerpo femenino incluido, ça va de soie, Mme.

    … Àngel,

    No dudo que evocas la Gloria Celestial, las trompetas del Juicio Final, anunciando la redención no solo de los pecados, si no los cuerpos en flor,

    Q.-

    Responder
  10. Angel Duarte dice

    junio 11, 2008 en 8:59 pm

    ¡Aleluya!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Armando en Jubilata argelino en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • Fina en Francia en crisis, París bloqueada… siempre nos quedarán Le Train bleu y Casablanca, en la Gare de Lyon
  • Fina en Francia en crisis, París bloqueada… Madre con niños, en la Gare de Lyon
  • Fina en Jubilata argelino en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • José en Francia en crisis, París bloqueada… Madre con niños, en la Gare de Lyon
  • JP Quiñonero en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • JP Quiñonero en Jubilata argelino en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • JP Quiñonero en Jubilata argelino en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2008
    L M X J V S D
    « May   Jul »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  

    Administración

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Francia en crisis, París bloqueada… Madre con niños, en la Gare de Lyon
    • Francia en crisis, París bloqueada… siempre nos quedarán Le Train bleu y Casablanca, en la Gare de Lyon
    • Jubilata argelino en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
    • Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
    • España y la COP25 : La desertización moral acelera la desertización geográfica

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno