Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Obama en El Cairo, una encrucijada histórica

junio 4, 2009 JP Quiñonero 14 comentarios

EE.UU. es la primera nación musulmana del mundo. El Islam es la segunda religión de Europa. El discurso del presidente Obama en El Cairo, en la Universidad islámica de Al Azhar, es una primicia histórica de imprevisible calado diplomático, religioso, cultural.

[ .. ]

Visto y oído su discurso a través de la tv., Obama tiene un carisma excepcional. Es capaz de pronunciar un discurso sin precedentes con una elegancia estilística suprema, presentándose como católico para terminar su alocución con citas textuales del Corán, el Talmud y la Biblia.

¿Serán capaces musulmanes, europeos y estadounidenses de tomar algunas de las vías de posible diálogo e interés común sugeridas por Obama? Previsiblemente no.

Sin embargo, el discurso de Al Azhar pasará a los libros de historia como una encrucijada: un presidente negro de los EE.UU. recuerda la Andalucía de las tres culturas, insistiendo en que la razón y el interés debieran facilitar el entendimiento de fondo entre los pueblos occidentales y musulmanes, entre israelitas y palestinos, entre no violentos de la más distinta sensibilidad laica o religiosa.

Ningún hombre de Estado occidental había tenido antes la osadía de dirigirse a los pueblos musulmanes desde un púlpito tan excepcional como el de la Universidad / Mezquita de Al Azhar, fundada el 975, un centro religioso y cultural que solo es comparable con las grandes catedrales / universidades fundadas en la Edad Media europea.

La historia y sus incontables tragedias no tienen principio ni fin conocidos. Hubo, hay y habrá infinitas semillas de odio, destrucción y matanzas. Shakespeare quizá más actual que nunca. Pero le cabe al presidente Obama el inmenso honor de haber dado un paso sin precedentes en el deseable diálogo entre Occidente y el Islam.

  • BBC, 4 junio 2009. Obama speech: An analysis.
  • Alcance político y diplomático del viaje de Benedicto XVI a Oriente Medio.
  • EE.UU., Islam, Europa(s), Oriente Medio, Religión, Culturas y Civilizaciones en este Infierno.

Al-AzharUniversity. Histórico centro religioso y cultural islámico…

Relacionado

Civilizaciones, Diplomacia, EE.UU., Islam, Oriente Medio

Comentarios

  1. Mercè dice

    junio 4, 2009 en 4:55 pm

    Se agradece el link de la BBC, Q, un buen modelo de análisis y de edición en internet, para que pueda leerse sin confusión posible el discurso del presidente Obama y los comentarios informativos, analíticos i/o interpretativos de Paul Reynolds

    Responder
  2. el náuGrafo dice

    junio 4, 2009 en 5:23 pm

    Desde luego, su intervención ha sido de las de enmarcar. Y con propuestas y asunción de realidades: la maltrecha realidad de Palestina y cómo aquello no puede seguir así. Crear un Estado para su autogestión. Y luego sin olvidar su alianza histórica con Israel, para que no haya quien se ofenda.

    Ya le vendrán voces discordantes, no sé me ocurre muy bien de dónde, ultraconservadores yankis, no sé, pero el paso dado adelante en tan delicado tema bien merece el aplauso global más sonoro.

    Responder
  3. Jordi dice

    junio 4, 2009 en 5:55 pm

    Esperemos que los que pasean por los multiples extremos de nuestra realidad poliedrica no encuentren un objetivo comun en despedazar a quien intenta atraerlos hacia una realidad circular, sin aristas.

    Ya le vendrán voces discordantes, no sé me ocurre muy bien de dónde

    Yo no lo veo asi. Vendran criticas muy razonables y no tan razonables, pero no necesariamente todas de ultraconsevadores. Se trata de iniciar un debate, no de seguir la iluminacion del Mesias. Pero hay que tener coraje para ser el que de el banderazo de salida, mas que nada por el riesgo de salir atropellado.

    Responder
  4. JP Quiñonero dice

    junio 4, 2009 en 7:08 pm

    Mercè, NàuGrafo, Jordi,

    … Mercè,

    Estás en tu Infierno, oye.

    … NáuGrafo,

    Si. Se trata de algo de mucho calado. ¿Críticas? Todas las que quieras… ¿cuando podrán los cristianos abrir iglesas en los países musulmanes?… no sigo…

    … Jordi,

    Algo asi, en efecto. Abrir horizontes, perspectivas…

    Q.-

    Responder
  5. el náuGrafo dice

    junio 4, 2009 en 7:34 pm

    No..ya, me refería a críticas a la actuación y predisposición obamil de reconducir las relaciones con el mundo musulman…

    Responder
  6. JP Quiñonero dice

    junio 4, 2009 en 9:10 pm

    NáuGrafo,

    Los medios anglosajones más serios hablan con ironía apenas contenida de su retórica… Con los proyectos de este calado se cae forzosamente en el idealismo verbal. Veremos como maniobra por corto, que es algo más complejo y endemoniado,

    Q.-

    Responder
  7. Pete Bondurant dice

    junio 4, 2009 en 9:15 pm

    Parole, parole, parole. Y genial la manida referencia a lo ideal-de-la-muerte que era la convivencia en Al-Andalus.
    A lo mejor soy el raro, pero me sigue pareciendo un vendedor de crecepelo.

    Responder
  8. Armando dice

    junio 5, 2009 en 7:44 am

    ES un vendedor de crecepelo. Pero de los que te engañan y te vas contento. Lo cual, visto lo visto, no es de lo peor.

    Pero mi opinión: El fenómeno Obama parece estar basado en la levitación y el caminar sobre las aguas e implicarse en la ciénaga Palestina amenazaría seriamente su imagen de Mesías (no así como vemos Afganistan, por ejemplo). El llamamiento a las naciones árabes pone la pelota en sus tejados y aleja en el tiempo (fundamental por razones internas y externas) el inevitable momento en que el proceso vuelva a atascarse y empiece a salpicarle.

    Responder
  9. MMarie dice

    junio 5, 2009 en 8:07 am

    En ocasiones, me digo, Mr Q. el desprecio fingido o real parece algo muy semejante al odio, el rencor y el fanatismo pueblerinos.

    Responder
  10. J. Moreno dice

    junio 5, 2009 en 9:07 am

    Escéptico en casi todo, sigo esta máxima:

    Las culturas y religiones encubrem casi siempre de manera muy subliminal, intereses económicos.

    Todas tienden a la hegemonía por su propia naturaleza de origen.
    Hasta la cultura del escepticismo en ocasiones como esta.

    Responder
  11. JP Quiñonero dice

    junio 5, 2009 en 10:05 am

    …
    [ … ]
    …
    [ … ]

    …

    Q.-

    Responder
  12. Pedro dice

    junio 5, 2009 en 6:38 pm

    Igual que Mercè, gracias por el enlace a la BBC.

    Responder
  13. JP Quiñonero dice

    junio 6, 2009 en 7:17 am

    Pedro,

    El gusto es mío,oye,

    Q.-

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • José en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • JP Quiñonero en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • JP Quiñonero en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • Flâneur en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • José en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • JP Quiñonero en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • Irene en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2009
    L M X J V S D
    « May   Jul »
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  

    Administración

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Ça c’est Paris ..! según un señor de Almería
    • Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
    • Francia en crisis, París bloqueada… Madre con niños, en la Gare de Lyon
    • Francia en crisis, París bloqueada… siempre nos quedarán Le Train bleu y Casablanca, en la Gare de Lyon
    • Jubilata argelino en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno