Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Homenaje a Giorgio De Chirico

diciembre 28, 2012 JP Quiñonero 6 comentarios

12l27 Jaurés Chapelle y nocturnos 218 variante Uti 450
Boulevard Malesherbes, 27 diciembre 2012. Foto JPQ.

Homenaje a Hopper, 5.

[ .. ]

Quizá recordando a M* -en Madrid- pensé en Paul Delvaux. Más tarde advertí que, en verdad, “toda” la pintura metafísica contemporánea viene de De Chirico y Hopper. La tradición Dalí ? Vermeer ya es otra historia.

  • De Chirico y sus seres de encantamiento.
  • De Chirico: metafísica y teatro de la crueldad.
  • Homenaje a Vermeer.
  • Homenaje a Salvador Dalí.
  • Homenaje a Robert Frank.
  • París, Proust… La esquina más frecuentada de París.
  • Hacia el alba, camino del trabajo.
  • Tras el trabajo, cuando cae la noche.
  • El trabajo en nichos y oficinas en una antigua calle aristocrática.
  • Homenaje a Hopper, 7.
  • Homenaje a Hopper, 6.
  • Homenaje a Hopper, 5.
  • Homenaje a Hopper, 4.
  • Homenaje a Hopper, 3.
  • Homenaje a Hopper, 2.
  • Homenaje a Hopper.
  • Hopper, Nueva York ? París ? Madrid, ida y vuelta.

[ .. ]

  • Homenaje a Bernini.
  • Homanaje a Edouard Manet.
  • Homenaje a Balthus.
  • Recuerdo / homenaje a Balthus.
  • Homenaje a William Eggleston.
  • Homenaje a Robert Mapplethorpe.
  • Homenaje a Marcel Duchamp.
  • Homenaje a Nonell.
  • Homenajes a Rembrandt y Baudelaire.
  • Homenaje a Goya.
  • Homenaje a Hopper.
  • Homenajes a Monet y Eggleston.
  • Homenaje a Julio González.
  • Homenaje a Mondrian.
  • Homenaje a la Bauhaus.
  • Homenaje y nostalgia de Sánchez Cotán.
  • Homenajes a Jacques Henri Lartigue.
  • Homenaje a Joan Miró y obscenidad de la fotografía de paisajes.
  • Arte, autopistas, holocausto de seres humanos.
  • El paisaje a la luz de Monet, Ruscha, Auschwitz y nuestra mirada.
  • Fotografía, París y Arte en este Infierno.

Relacionado

Arte, Fotografía, París

Comentarios

  1. j o s e p dice

    diciembre 28, 2012 en 12:58 pm

    Pues a mi me recuerda más a una escenografía renacentista, pongamos que de Piero della Francesca…

    Responder
  2. JP Quiñonero dice

    diciembre 28, 2012 en 2:02 pm

    Josep,

    Uauuuuuuuuuuuuu… ves la cosa con una generosidad enormísima. Aunque es cierto que en materia de perspectivas más o menos metafísicas todo comienza por ahí, en efecto. De ahí, quizá, la necesidad de volver siempre a los fundamentales, si, con humildad, intentando aprender, claro. En ese terreno, los arquitectos nos llevais muuucha ventaja, si, Tardor veneciana – souvenirs,

    Q.-

    Responder
  3. Laura dice

    diciembre 28, 2012 en 3:43 pm

    Venga de donde venga, es una foto bella y misteriosa.

    Responder
  4. JP Quiñonero dice

    diciembre 28, 2012 en 9:11 pm

    Laura,

    Encantado, oye,

    Q.-

    Responder

Responder a j o s e p Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Prueba de fuerza Macron / sindicatos del transporte público
  • Fina en Prueba de fuerza Macron / sindicatos del transporte público
  • JP Quiñonero en Prueba de fuerza Macron / sindicatos del transporte público
  • José en Prueba de fuerza Macron / sindicatos del transporte público
  • JP Quiñonero en La propietaria y el café del mejor té a la menta en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • JP Quiñonero en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • Fina en La propietaria y el café del mejor té a la menta en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • Fina en Angustia social en los muros de París … mestizo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2012
    L M X J V S D
    « Nov   Ene »
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  

    Administración

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • La matriz parisina del Camino de Santiago y la prueba de fuerza Macron / sindicatos del transporte público
    • Prueba de fuerza Macron / sindicatos del transporte público
    • La propietaria y el café del mejor té a la menta en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
    • Angustia social en los muros de París … mestizo
    • Los churros en Saint-Germain-des-Prés anuncian la Navidad que vendrá

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno