Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El Informe Pisa confirma que Estado y CC AA agravan la desigualdad educativa y cultural

diciembre 3, 2013 JP Quiñonero 2 comentarios

13l03 Informe Pisa Indice Desarrollo Educativo España OCDE 1

Índice Desarrollo Educativo Global (IDE) España / OCDE.

“Decíamos ayer…” Estado y Comunidades autónomas agravan la injusticia de la desigualdad educativa, cultural.

[ .. ]
13l03 Informe Pisa Indice Desarrollo Educativo España OCDE CCAA Uti 465

Índice Desarrollo Educativo Global (IDE) España / OCDE.

Resumiendo esos gráficas de manera sencilla y brutal: el IDE español está en la cola de la OCDE. Y los modelos educativos estatal y autonómico crean nuevas injusticias educativas y culturales, confirmadas por las catástrofes del día:

Informe PISA 2012: Las diferencias entre comunidades autónomas llegan a un año y medio de escolarización

Efe / madrid. 3 diciembre 2012.

El informe refleja una diferencia de hasta 56 puntos entre Navarra y Extremadura en rendimiento de Matemáticas

La última Evaluación Internacional de Estudiantes de la OCDE (PISA 2012) refleja una diferencia de hasta 56 puntos entre Navarra y Extremadura en rendimiento de Matemáticas, que equivale a «casi un año y medio de escolarización».

Los alumnos de 15 años de Navarra, Madrid y Castilla y León son los que mejores resultados obtienen en Matemáticas, Lectura y Ciencias, respectivamente, entre las catorce comunidades que han participado con muestra propia en PISA 2012, por encima de las medidas de España y de la OCDE.

Incluso superan en algunos casos el rendimiento de países de la UE como Bélgica y Alemania, mientras que Murcia y Extremadura se sitúan a la cola, por debajo de las medias citadas.
Más del 85% del rendimiento desigual en Matemáticas entre las autonomías españolas es atribuible a diferencias socioeconómicas, frente, por ejemplo, al caso de la regiones de Italia, donde es el 47% y de otros países de Asia, que es donde mejores datos tienen.

Los navarros, los mejores en matemáticas

Navarra encabeza la tabla del rendimiento en Matemáticas, con 517 puntos, seguida por Castilla y León (509), País Vasco (505) y Madrid (504), mientras que cierran Murcia (462) y Extremadura (461). España saca 484 puntos en conjunto y la OCDE, 494; Países Bajos es el primer país de la UE, con 523 puntos.

Si se trata de la Comprensión Lectora, los estudiantes madrileños son los primeros de la lista (511 puntos), por delante de navarros (509), castellanoleoneses (505) y asturianos (504).
Por el contrario, murcianos y extremeños también se colocan en las últimas posiciones de Lectura entre las comunidades participantes, con 462 y 457 puntos, respectivamente. En este caso, la media española es de 488 puntos y la de la OCDE, 496; el primer país comunitario, Finlandia, consigue 524.

En las Ciencias repiten las mismas comunidades en los primeros puestos, aunque en orden diferente: Castilla y León (519 puntos), Madrid (517), Asturias (517) y Navarra (514); y también en los último lugares Extremadura (483) y Murcia (479). Aquí la media española es de 496 puntos, a cinco de distancia de la OCDE (501); Finlandia también aparece en esta ocasión como primer país de la UE, con 545.

La OCDE publica cada tres años los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) sobre los conocimientos y competencias de los alumnos a esa edad en las tres materias citadas, con preponderancia rotatoria de cada una de ellas, que en esta ocasión corresponde a Matemáticas.

[ .. ]

  • Estado y Comunidades autónomas agravan la injusticia de la desigualdad educativa, cultural.

Tragedia que alimenta las llamas saturnales de una economía de la incultura: España: una economía de la incultura.

  • La Unesco confirma que España es víctima de su economía de la incultura.
  • Gareth Bale, Real Madrid, Barça y el modelo económico de la crisis.
  • Generación Zapatero y economía de la incultura.
  • Los presupuestos del Estado de crisis ahondarán las raíces de la economía de la incultura.
  • España invierte en su incultura y pobreza de mañana.
  • Exito del concepto Economía de la Incultura.
  • Juan Benet y la economía del conocimiento / incultura, en Caína.
  • España, Europa y las economías de la incultura.
  • España, Europa y las economías de la incultura (2).
  • España: una economía de la incultura.
  • Destrucción de la ciudadanía, a través del bachillerato.
  • España y su economía de la incultura.
  • España, víctima de su economía de la incultura.
  • Pan y barretina y economía de la incultura.
  • España, Educación & Desarrollo y Economía en este Infierno.

Relacionado

Educación & Desarrollo, España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Los churros en Saint-Germain-des-Prés anuncian la Navidad que vendrá
  • JP Quiñonero en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • JP Quiñonero en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • Fina en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • Fina en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • Fina en Jóvenes parisinos que pasan de Macron
  • Fina en Los churros en Saint-Germain-des-Prés anuncian la Navidad que vendrá
  • JP Quiñonero en Jóvenes parisinos que pasan de Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2013
    L M X J V S D
    « Nov   Ene »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  

    Administración

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Los churros en Saint-Germain-des-Prés anuncian la Navidad que vendrá
    • Jóvenes parisinos que pasan de Macron
    • Ça c’est Paris ..! según un señor de Almería
    • Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
    • Francia en crisis, París bloqueada… Madre con niños, en la Gare de Lyon

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno