Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Los Ángeles, el arte, el paraíso y el infierno iluminados en un desierto 2

septiembre 10, 2016 JP Quiñonero Deja un comentario

16i10 René Burri Tijuana 1967 variante UTI 465
René Burri. Detalle de Tijuana, 1967.

Escritos del joven Quiño

“Cuando decidí huir de Madrid, por razones que no sé si han cambiado, pensaba instalarme en California. Fue Jesús de la Serna quien me envió a París como corresponsal diplomático del difunto Informaciones…”.

[ .. ]

Algo más que amigos, Milton Williams y Jaime Jimenez (hermano de María Antonia) vivían juntos, por entonces, entre Los Ángeles y Laguna Beach, al norte de San Diego, desde donde recalamos en Tijuana en algunas ocasiones. Escribí en su casa, en Hollywood, un texto muy personal que Baltasar Porcel publicó en un número de Destino secuestrado por la censura previa en varias ocasiones:

“A la una de la tarde de un día de finales de julio, las colinas de Hollywood están envueltas en una suavísima niebla, como un delicado paisaje que contemplamos a través de un cristal de fina transparencia, empañado por la evaporación fragante de una lujuriosa e indiferente flora tropical. Desde la baranda donde escribo es invisible el valle: el smog levanta una delicada cortina de luz lechosa y ambarina.”
[ .. ]
“Cuando el estatus económico de los propietarios [de estas mansiones] se degrada, y los negros y mexicanos se adueñan del lugar, la calle es ganada por peatones errantes sin rumbo, las bandas de adolescentes que, para robar un televisor o cinco dólares, pueden rajar las venas de quien se les enfrente; a las puertas de devastadas mansiones victorianas, mugrientos mexicanos sin trabajo beben coca-cola; abundan las mujeres embarazadas, y las viejas residencias albergan huéspedes acogidos temporalmente a la protección del seguro de desempleo; gasolineras abandonadas, automóviles sin puertas, muñecas sin ojos, viejas casas de madera cubiertas por el polvo, restos de caminos asaltados por la hierba, pedregales cubiertos de grafitis que, en las colinas de Echo Park, poseen la belleza de la decadencia y el olvido.”
[ .. ]
“La ruina y la miseria de Hollywood, cantadas por Billy Wilder y Gloria Swanson, son una ficción, una parábola, si acaso, del poder y la gloria. Hollywood, en el sur de California, es solo un tentáculo de LA, la ciudad oculta, fantasmal, sin cuerpo, inexistente. Entre el mar sin orillas de sus tentáculos, su sistema circulatorio, sus venas, los freeway, se han construido habitáculos para la plebe y monumentos arquitectónicos destinados a celebrar el delirio económico de los pioneros enriquecidos, emboscados en sus fabulosas mansiones, donde la riqueza y la más rapaz sed de poder (la de esos tenebrosos y tiernos millonarios de Raymond Chandler que lo poseen todo, salvo la virginidad de una hija adorada y perdida en los bajos fondos de la ciudad) no permiten ocultar el oscuro origen de un patrimonio, cuya legendaria pero inconfesable historia de crimen, rapacidad e imaginación se confunde con la fundación mítica de la cultura de este país. Patrimonio no siempre mafioso, maquillado con gigantescas vilas pompeyanas, palacios imaginados por Paladio, fundaciones que recuerdan a los los Médicis, habitadas por pistoleros y putas”.
[ .. ]
“… la noche, en julio, cae con una voluptuosidad prodigiosa [ .. ] los cauces de la carretera se pierden en un horizonte que la noche y el smog cubren con su turbio manto oscuro; cuando en el Oeste todavía quedan restos de luz roja palpitando entre la negrura ópalo del cielo, las gasolineras están solitarias, desiertas; allí solo hay comida basura, algunas máquinas automáticas venden cerveza y heladas bebidas no alcohólicas, que nos recuerdan, cuando nos mojamos la garganta, que huimos por un desierto asfaltado; los ruidos se pierden en la inmensidad de la noche; el zumbido del motor sostiene un dialogo sordo con la respiración del conductor; las emisoras de radio interrumpen su publicidad para leer las descripciones de dos prófugos, un hombre y una mujer perseguidos por la policía de LA; los partes meteorológicos anuncian una noche calurosa y húmeda… Los Ángeles, macrocosmos impresionista. Destino, nº 1.978. 28 agosto 1975.

Temo reconocerme…

Los Ángeles, el arte, el paraíso y el infierno iluminados en un desierto.

Los Ángeles, capital artística del siglo XXI (¿?). LOS ANGELES 1955-1985.

California / Murcia. Desertización geográfica y espiritual (y 4).

California / Murcia. Desertización geográfica y espiritual (3).

California / Murcia. Desertización geográfica y espiritual (2).

California / Murcia. Desertización geográfica y espiritual (1).

Escritos del joven Quiño.

Personal.

Relacionado

Arte, Culturas, EE.UU., Escritos del joven Quiño, Fotografía, Personal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en La parisina y la publicidad de la parisina, rue de Rivoli
  • Fina en Los sindicatos comienzan por decir «NO» a la reforma del sistema nacional de pensiones proyectado por Macron
  • JP Quiñonero en La parisina y la publicidad de la parisina, rue de Rivoli
  • JP Quiñonero en Los sindicatos comienzan por decir «NO» a la reforma del sistema nacional de pensiones proyectado por Macron
  • JP Quiñonero en Pareja de turistas, día de aguaceros y crisis nacional
  • Fina en La parisina y la publicidad de la parisina, rue de Rivoli
  • Fina en Triunfo de los pinchos morunos en la prueba de fuerza de Macron y los sindicatos del transporte público
  • Fina en Los sindicatos comienzan por decir «NO» a la reforma del sistema nacional de pensiones proyectado por Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2016
    L M X J V S D
    « Ago   Oct »
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  

    Administración

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • La parisina y la publicidad de la parisina, rue de Rivoli
    • Pareja de turistas, día de aguaceros y crisis nacional
    • Los sindicatos comienzan por decir «NO» a la reforma del sistema nacional de pensiones proyectado por Macron
    • Triunfo de los pinchos morunos en la prueba de fuerza de Macron y los sindicatos del transporte público
    • Macron / sindicatos del transporte público … movilización sindical a la baja, un día clave

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno