Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Ahí comenzó el asesinato de París

enero 20, 2017 JP Quiñonero 2 comentarios

17a15 Aligre_0004 variante 1 Uti 465
Quai de la Tournelle, 15 enero 2017. Foto JPQ.

A la izquierda, L’Île Saint-Louis… entre Proust / Swann y el asesinato de París.

A la derecha, el “edificio Morland”, donde Louis Chevalier, el más eminente de los historiadores de la ciudad, fecha con precisión el comienzo del asesinato de París:

[ .. ]

“Vers 1955, furent achetés les terrains sur lesquels allait être bâti, pour les services administratifs, à côté du vieux bâtiment des archives de la Seine, immeuble Morland avec sa pergola en chapeau chinois: chronologiquement, la première horreur historique…” L’assassinat de Paris (1997, pág. 195).

“Au no 17 [del Boulevard Morland], se dresse un vaste immeuble de 17 étages, baptisé Immeuble Morland construit de 1957 à 1964 par les architectes Albert Laprade, Pierre-Victor Fournier et René Fontaine, pour y accueillir la Préfecture de Paris. L’édifice abrita les services de l’État jusqu’en septembre 2011, avant que la Ville de Paris n’y installe ses services administratifs.”

L’Île Saint-Louis… chicas parisinas contemplan el asesinato de París.
L’Île Saint-Louis… entre Proust / Swann y el asesinato de París.

El asesinato de París.

París.
Fotografía.

Fotografía, París

Comentarios

  1. Irene dice

    enero 22, 2017 en 1:00 pm

    Imprescindibles para comprender las ciudades contemporáneas, Q, estas referencias al ‘asesinato’ urbano. La primera vez que leí en el blog la fórmula me pareció una tal vez necesaria exageración, hasta que ví que ese era el título de Chevalier…
    Es curioso o significativo, como quieras, que su libro y sus investigaciones sean tan desconocidos por aquí . ¿Chevalier sólo es conocido en francès?, me pregunto…

    Responder
    • JP Quiñonero dice

      enero 22, 2017 en 2:41 pm

      Irene.

      Si… Louis Chevalier quizá sea el más grande de los historiadores de París. Tuvo una cátedra de estructuras sociales de París en el Collège de France, durante treinta años. El asesinato de París es una de sus obras maestras… una síntesis de toda una vida de lector y flâneur; una síntesis, también, de los trabajos de campo de dos o tres generaciones de discípulos, a caballo entre la demografía, la sociología, la historia urbana…
      Utilizó mucho el concepto “países parisinos”, en homenaje al libro Pays parisiens de Daniel Halévy, amigo de Marcel Proust…
      Corto, que me lío,

      Q.-

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Nueva generación ecologista de adolescentes europeos cosmopolitas 2
  • Fina en Nueva generación ecologista de adolescentes europeos cosmopolitas 2
  • Fina en Chica con niños, Place Dauphine, matriz y sexo femenino de París
  • JP Quiñonero en Nueva generación ecologista de adolescentes europeos cosmopolitas 2
  • José en Nueva generación ecologista de adolescentes europeos cosmopolitas 2
  • JP Quiñonero en Chica con niños, Place Dauphine, matriz y sexo femenino de París
  • JP Quiñonero en Una mañana de invierno en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • Fina en Chica con niños, Place Dauphine, matriz y sexo femenino de París

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2017
    L M X J V S D
    « Dic   Feb »
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  

    Administración

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Odéon / Odeón … primeros embrujos primaverales
    • Nueva generación ecologista de adolescentes europeos cosmopolitas 2
    • Nueva generación ecologista de adolescentes europeos cosmopolitas
    • Una mañana de invierno en el mercado más cosmopolita de París, Aligre 3
    • Una mañana de invierno en el mercado más cosmopolita de París, Aligre 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno