Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Macron, nueva derecha cosmopolita, radical chic, tecnocracia con rostro humano, pasteleos centristas 2

mayo 18, 2017 JP Quiñonero 2 comentarios

¿El macronismo? Algo entre nueva derecha cosmopolita, radical ric, social reformismo, tecnocracia con rostro humano, pasteleo a muy diversos “centros”…

[ .. ]

En esas estamos:

[ .. ]
17e17 LFigaro Macron En marcha hacia el centro derecha
Le Figaro, 18 mayo 2017.

[ .. ]
17e18 Libe Primer gobierno Macron
Liberation, 18 mayo 2017.

Debo agradecerle al presidente Macron nombramientos de mucho fuste para mis “protegidos”, fotografiados y presentados tiempo ha…

Sylvie Goulard, al frente de la diplomacia de Emmanuel Macron.

Retrato improvisado de Bruno Le Maire.

Retrato improvisado de François Bayrou, camaleón “centrista”.

Dicho todo eso…

… en el primer gobierno de un presidente, Emmanuel Macron, que se califica así mismo de “progresista republicano”, la dirección del equipo ha sido encomendada a un conservador, la gestión económica del Estado ha recaído en dos ministros conservadores, la justicia y la defensa han sido encomendadas a centristas, mientras que la gestión política del Estado ha recaído en socialistas tendencia rosa pálida.

El 57 % de los primeros 48.000 votantes en un sondeo online realizado por Le Figaro (matutino conservador) se decían “satisfechos” de esa “paella”, que no satisfacía a un 43 %, ayer noche.

Antes de ser elegido presidente, Macron fijó con claridad las reglas del funcionamiento del nuevo orden político francés: “Todos los ministros que entren en mi gobierno se comprometerán a entrar en una nueva familia política, la que yo represento, la familia de los progresistas republicanos”.

Sentado ese principio, Macron comenzó tomando medidas de precaución: verificación fiscal y patrimonial de los posibles ministros, que se vieron obligados a firmar un compromiso de “veracidad y probidad”. Hechas las correspondientes verificaciones, los nuevos ministros recibieron la última “advertencia”: quienes se presenten como candidatos a diputados en las elecciones del 11 y el 18 de junio próximo, deberán dimitir si no son elegidos.

Establecidas las “reglas de juego” entre el presidente y los miembros de su primer equipo, Macron procedió a nombrar a su primer jefe de Gobierno, Édouard Philippe, cuya primera declaración fue sencilla y escueta: “Yo soy hombre de derechas”.

Veinticuatro horas más tarde, ayer miércoles, el Elíseo anunció los nombres del primer equipo gubernamental, que hoy se reunirá en el Elíseo, en su primer consejo de ministros.

Durante su campaña electoral, el candidato Macron anunció el “color” de su futuro equipo, en estos términos: “Haré como el general de Gaulle: cogeré lo mejor de la derecha, lo mejor de la izquierda y lo mejor del centro”. “Mejor” es una calificativo que cada cual puede utilizar a su antojo. Utilizado por el presidente, el resultado práctico de su decisión, concertada con su primer ministro, es un reflejo de las adhesiones recibidas de personalidades que habían hecho carrera en las grandes fuerzas políticas tradicionales, introduciendo a personalidades de la sociedad civil y la ecología.

Como jefe de Gobierno, Édouard Philippe, ex diputado conservador, ex portavoz oficial de Alain Juppé, figura histórica del conservadurismo francés, deberá trabajar como figura de “equilibrio” entre las distintas “familias” y funciones.

Al frente de la gestión económica del Estado, Macron ha nombrado a dos conservadores sin tacha: Bruno Le Maire, ministro de economía y finanzas, y Gérald Darmanin, ministro de las cuentas públicas, la nueva denominación del tradicional ministro del presupuesto. La política económica de Francia, europea, muy en particular, estará controlada por un ex candidato conservador a la jefatura del Estado y un ex portavoz personal de Nicolas Sarkozy, hijo y nieto de argelinos.

Al frente de la gestión política del Estado, Macron ha nombrado a tres ministros de procedencia socialista rosa pálida.

Gérard Collomb, ex alcalde de Lyon, socialista tendencia Manuel Valls, es el nuevo ministro del interior, un puesto altamente sensible en tiempos de reforma política y elecciones. Como ministro de Europa y asuntos exteriores (por ese orden), ha sido nombrado Jean-Yves Le Drian, ex ministro de la defensa de François Hollande: un socialista de la misma tendencia Valls, a quien Nicolas Sarkozy ya ofreció el ministerio de la defensa en 2007. Richard Ferrand, ex diputado socialista, hombre orquesta de la campaña electoral de Macron, será responsable de la “cohesión territorial”. Puesto igualmente sensible, tras la reforma territorial que recortó el número de regiones.

La familia centrista “controlará” terrenos significativos. François Bayrou, antiguo “delfín” de Valery Giscard d’Estaing, centrista histórico, deberá lanzar inmediatamente la reforma llamada a “moralizar” la vida pública, al frente del ministerio de Justicia. Sylvie Goulard, la más europeista de los centristas franceses, ejercerá como ministra de los ejércitos, a quienes Macron desea rendir homenaje con un primer viaje a Malí. Mariela de Sarnez, centrista histórica, será ministra de asuntos europeos.

Luego, en orden disperso, Macron ha hecho varios nombramientos simbólicos. Un ecologista famoso, sin partido, Nicolas Hulot, deberá pilotar la “transición energética”. Una editora famosa e influyente, Françoise Nyssen, es ministra de cultura…

Esa tendencia al “equilibrio” estable o inestable, ya se verá, en su día, ha sido respetada con el resto de los nombramientos, recibidos a gritos y estacazos por el PS, Los Republicanos (LR, derecha), extrema izquierda y extrema derecha.

Hablando oficiosamente en nombre de Macron, Édouard Philippe, primer ministro, explica de este modo la nueva “lógica” del “nuevo orden político francés”: “No se trata de una lógica de captación de personalidades. Se trata de una lógica de refundación del paisaje político”. Dicho de manera mucho más cruda: Macron no quiere el “apoyo” del centro, la derecha o la izquierda… quiere crear su propia fuerza política, su propio partido, o coalición, construida a su “medida” personal, de difícil traducción, todavía, al lenguaje político tradicional. Queda meridianamente clara su ambición de “ir a por todas”.

Soazig De La Moissonnière, fotógrafa de Macron y el macronismo.

Merkel / Macron… amor tarifado, sin sexo.

Brigitte Macron, primera dama con mucho trapío; no solo glamour / amoroso.

Macron, nueva derecha cosmopolita, radical chic, tecnocracia con rostro humano, pasteleos centristas.

Macron instala en el Elíseo sus maletas de optimismo, intentando enterrar la angustia nacional.

Macron, el aldabonazo que viene.

Macron… el macronismo es un optimismo multicultural 10 [ .. ] París mestizo.

Macron recurre a la tentación erótica de la cama redonda.

Maniobras de Macron para hundir a la izquierda y la derecha y crear un nuevo orden político.

Macron… el macronismo es un optimismo 9.

Macron… el macronismo es un optimismo 8 [ .. ]  París mestizo.

Primera manifa de la era Macron.

¡Primer milagro de Emmanuel Macron..!

Emmanuel y Brigitte Macron, un amor borderline.

Manuel Valls cava su tumba entre los despojos del socialismo francés.

Herencia política de Hollande: hundimiento del socialismo, extrema derecha / extrema izquierda a la alza.

Macron… el macronismo es un optimismo 7.

Tras la elección de Macron, el terremoto que viene.

Porno soft a la puerta de los palacios de Emmanuel Macron.

Celebración “monárquica” del triunfo de Emmanuel Macron.

La revolución Macron.

La revolución Macron: “¡Enriqueceos…!”.

Emmanuel Macron, nuevo presidente de Francia.

Parisina votante de Macron, el día de su posible elección… en el mercado más cosmopolita de París Aligre.

El mercado más cosmopolita de París, Aligre… el domingo de la victoria anunciada de Emmanuel Macron.

Le Monde confirma las tesis de Quiñonero sobre Macron, el optimismo y sus electores.

Mientras el optimismo aguante…

Macron… el macronismo es un optimismo 6.

París mestizo.

Macron / Le Pen, misma ambición: Crear un nuevo orden político en Francia.

Macron… el macronismo es un optimismo 5.

Macron suba, Le Pen baja… ataques de angustia social en Francia.

Macron… el macronismo es un optimismo 4.

Macron… el macronismo es un optimismo 3.

Macron… el macronismo es un optimismo 2.

Macron: “Señora Le Pen, su programa es la guerra civil”.

Macron… el macronismo es un optimismo.

A cinco días del duelo final, Macron sigue ganando a Le Pen.

París ardiendo… entre el búnker de Le Pen y la sociedad abierta de Macron.

Implosión histórica de las izquierdas y derechas tradicionales, en Francia.

Le Pen gana a Macron la batalla de Whirlpool.

Macron, clases medias confiadas en Europa y la mundialización; Le Pen, proletas inquietos con Europa y la mundialización.

Macron / Le Pen y la nueva geografía política de Francia.

Francia está cambiando de República 2.

Francia está cambiando de República.

Macron.

Le Pen.

Francia.
Fotografía.

Francia

Comentarios

  1. Pablo Eugenio Fernandez Jiménez dice

    mayo 18, 2017 en 8:35 am

    Quiño, lo ves más claro que Liberation, Surtout de Droite, mais non, surtout de Macron. Bonjour.

    Responder
    • JP Quiñonero dice

      mayo 18, 2017 en 12:07 pm

      Pablo,

      Creo que llevas razón: el macronismo comienza por sí mismo. Hasta ahí podíamos llegar..!

      Q.-

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en El amor, a los ochenta
  • JP Quiñonero en El amor, a los ochenta
  • Fina en El amor, a los ochenta
  • JP Quiñonero en El amor, a los ochenta
  • Fina en El amor, a los ochenta
  • JP Quiñonero en El amor, a los ochenta
  • Fina en El amor, a los ochenta
  • JP Quiñonero en El amor, a los ochenta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2017
    L M X J V S D
    « Abr   Jun »
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  

    Administración

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Ménilmontant… madres parisinas de nuevo cuño
    • Ménilmontant… parisinos castizos, de pura cepa
    • Ménilmontant… nuevos padres parisinos
    • Ménilmontat… resistencia cultural contra Macron
    • Trump & Macron, semejante comunicación visual populista

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno