Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El país parisino de Belleville… metrópoli africana

mayo 13, 2018 JP Quiñonero Deja un comentario

18e01 Belleville_0014 variante Uti 485
Rue de Belleville, 1 mayo 2018. Foto JPQ.

París, metrópoli africana.

París mestizo, work in progress [ .. ] París mestizo.

[ .. ]

Belleville… París mestizo.
Belleville… jóvenes parisinos, abuelos españoles y marroquíes.
Belleville… el hammam del hotel surrealista de Baroja.
Belleville… mayo ¿68? ¿18?
Belleville… resistencia cultural contra Macron 2.
Belleville… resistencia cultural contra Macron.

[ .. ]

Belleville / Belleville-Ménilmontant, es uno de los más grandes países parisinos, en el sentido que Daniel Halévy, amigo y condiscípulo de Proust, da a esas palabras en una obra memorable y clásica, Pays parisiens (1929).

Identidad muy profunda, forjada a través de sucesivas “olas migratorias” (“nacionales”, judías, magrebíes, asiáticas, africanas… judíos alemanes, anarquistas españoles, resistentes argelinos, tunecinos, marroquíes, vietnamitas, griegos y armenios, etcétera), las metamorfosis urbanas del antiguo pueblo “integrado” administrativamente a la metrópoli, y la gentrificación inexorable.

La canción y la música popular (Édith Piaf, Maurice Chevalier, Fréhel, Django Reinhardt, Serge Reggiani, Eddy Mitchell), la fotografía (Robert Doisneau, Willy Ronis), la literatura (Balzac, Roman Gary, Georges Perec, Daniel Pennac, Clément Lépidis), el cine (Casque d’or, Jules et Jim, Le Ballon rouge, Dernier domicile connu, Comme les autres, Shanghai-Belleville, Dieu est grand, je suis toute petite, Femme fatale, Un p’tit gars de Ménilmontant, L’Écume des jours, La Balance, La Marcheuse, Le Flic de Belleville), contribuyeron a instalar la cambiante identidad histórica del país de Belleville en un corpus de indispensables leyendas

Una novela “surrealista” ¿surrealista? surrealista de Baroja transcurre en un legendario hotel de Belleville, matriz de una fábula mítica sobre el destino del barrio, París y Europa.

[ .. ]

Metamorfosis de Belleville… Homenaje a Luis Marsans.

Pop conceptual en un barrio mestizo, Belleville.

Belleville, polvorín de la revuelta árabe.

Amor y guerra social en los muros de París, 14.

Belleville… puesto de muguet / muguete, el 1º de mayo.

Señora parisina entre los grafitis de su calle, en Belleville.

Ella, ellos, pop castizo y pop cinematográfico, en Belleville.

Trío mestizo, en Belleville.

Parisina en un barrio muy mestizo, Belleville.

Parisina castiza entre los grafitis de su calle.

Feministas francesas: “Mi sexo es mío”.

Belleville, Republic of Love, inmigración, mestizajes y revueltas árabes.

Carnaval, Belleville y los ángeles de la metrópolis.

Carteles subversivos, en Belleville.

Un discípulo de John Cassavetes rastrea las huellas del Baroja surrealista en París.

Un discípulo de John Cassavetes filma la salida del colegio, en Belleville, París.

La chica del hammam, en el París de Baroja, Belleville.

Salida del colegio en la rue de Palestine, en Belleville.

Francia multicultural: soldados protegiendo tiendas judías y carnicerías halal.

Una educación sentimental (1) en un barrio mestizo, Belleville.

Una educación sentimental (2) en un barrio mestizo, Belleville.

París underground… tras las huellas de David Bowie.

“¿Me escuchas? ¿Cómo estás? ¿Y los nenes..?” … Belleville.

Española en París, en Belleville.

Esposa de emigrante murciano, place Fréhel, Belleville.

Antonio Machado, Edith Piaf y los genios del lugar, en Belleville.

Egipcios y tunecinos contra Mubarak, en París, Belleville.

Señora egipcia en su tienda de ultramarinos, en el país parisino de Belleville.

El Cairo, tienda de ultramarinos en el país parisino de Belleville.

París, Belleville. Un personaje de leyenda.

La metamorfosis de Belleville y los adolescentes, el fin de semana.

Belleville… ellas, tarde de sábado.

Simpatizantes magrebíes del 15-O, en París.

Las revueltas árabes, Libia, Europa y los inmigrantes.

Beauty Queen en Belleville, barrio inmortalizado por Baroja.

Pop lumpen en un barrio mestizo, Belleville.

Parisinos descansando en un café de Belleville.

Ella y la conquista de París, desde Belleville.

Ella y la conquista de París, desde Belleville, 2.

Ella y las grandes marcas parisinas, en Belleville.

Ella y las grandes marcas parisinas, en Belleville, 2.

Metamorfosis de un antiguo barrio obrero, en la frontera de Belleville.

Baroja, Piaf, Chevalier y los nuevos inmigrantes, en Belleville.

Eglise Notre Dame Réconciliatrice, en un barrio mestizo, Belleville.

Pop / Agit prop… el suicidio de la mascota en un barrio mestizo, Belleville.

Geografía de la galaxia yihadista parisina… Belleville.

Geografía de la galaxia yihadista parisina… Belleville, 2.

París.
Fotografía.

Relacionado

Fotografía, París

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Los churros en Saint-Germain-des-Prés anuncian la Navidad que vendrá
  • JP Quiñonero en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • JP Quiñonero en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • Fina en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • Fina en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • Fina en Jóvenes parisinos que pasan de Macron
  • Fina en Los churros en Saint-Germain-des-Prés anuncian la Navidad que vendrá
  • JP Quiñonero en Jóvenes parisinos que pasan de Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2018
    L M X J V S D
    « Abr   Jun »
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

    Administración

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Los churros en Saint-Germain-des-Prés anuncian la Navidad que vendrá
    • Jóvenes parisinos que pasan de Macron
    • Ça c’est Paris ..! según un señor de Almería
    • Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
    • Francia en crisis, París bloqueada… Madre con niños, en la Gare de Lyon

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno