Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Aimé Césaire y la negritud, capítulos mayores de la nueva Francia multicultural

noviembre 16, 2018 JP Quiñonero 4 comentarios

18j06 Rue des Écoles Odeón Anochecer_0068 variante Uti 465
Rue des Écoles esquina Rue Saint-Jacques, 6 noviembre 2018. Foto JPQ.

Un homenaje / retrato callejero de Aimé Césaire me recuerda su puesto esencial, con el de Léopold Sédar Senghor, en la historia de la negritud y la emergencia de una Francia mestiza y multicultural:

[ .. ]

Asistimos, repito, desde hace años, a una metamorfosis histórica de la cultura francesa: la emergencia de una gran literatura escrita en francés por autores de muy distinta raza, nacidos fuera de la metrópoli, en Argelia, Marruecos, el Líbano, Isla Mauricio, la Guayana, el océano Índico, el Caribe, etc… Aimé Césaire y las literaturas de pueblos sin Estado.

… emergencia de una gran literatura escrita en francés por autores de muy distinta raza, nacidos fuera de la metrópoli, en Argelia, Marruecos, el Líbano, Isla Mauricio, la Guayana, el océano Índico, el Caribe, Asia central…” Modestia aparte, creo haber sido el primero (¿?) en subrayar tal proceso cultural, cuyo origen último data del “Yo soy un negro”, de Rimbaud… Aimé Césaire, un negro en la Academia / Académie.

La gran literatura francesa escrita por negros, africanos, asiáticos, mestizos…

Aimé Césaire, orgullo y leyenda de la negritud.

ABC, 14 enero 1989, Léopold Sédar Senghor, Ce que je crois: Négritude, francité et civilisation de l’universel.

Francia multicultural.

París mestizo, work in progress.

Francia.
Culturas.

París.
Fotografía.

Relacionado

Civilizaciones, Crítica literaria, Culturas, Fotografía, Francia, Lenguas, Literaturas, París

Comentarios

  1. José dice

    noviembre 16, 2018 en 7:08 pm

    La negritud se extiende por el planeta desde que los barcos dieron la vuelta a la Tierra. Hoy todos somos negros unos por la piel y otros por la mente. Unos como esclavos y otros esclavos de los esclavos. Sin tierras comunales la esclavitud es la naturaleza de toda la especie. Solo el llanto de la escritura y del arte nos iguala. Los artefactos humanos hoy empiezan a ser dirigidos por la razon artificial. Las revoluciones no liberan. Haiti fracaso. Francia fracaso. China fracasara.Los condenados de la Tierra somos todos. Prostitutas y esclavos inundan desde un principio la especie humana. El apatheid no acaba de superarse. La libertad de tener esclavos y prostitutas comprados con dinero lo ennegrece todo. Todos los volcanes en erupcion impiden que lleguen los rayos de sol. No hay color sin luz.

    Responder
    • Fina dice

      noviembre 17, 2018 en 6:20 pm

      Sin los rayos de sol, sin luz ; sin el negro, el blanco, el amarillo; sin grises ni colores…Pienso que no podría existir la diversidad ni la vida.

      Esperemos que los volcanes en erupción se apacigüen…

      Responder
      • JP Quiñonero dice

        noviembre 17, 2018 en 7:27 pm

        Fina,

        Colores y sabores, sí, claro, nos enriqueces con su diversidad…

        Q,-

        Responder
  2. JP Quiñonero dice

    noviembre 16, 2018 en 8:30 pm

    José,

    Por ahí no te sigo…
    La Negritud fue un movimiento cultural de primera importancia, que influyó e influye en las metamorfosis de las culturas francesas…
    …
    El puesto de los negros franceses en la sociedad francesa forma parte de ese proceso, claro está. Pero la impronta cultural va mucho más allá… otra cosa es que la infame turba de la canallesca periodística no se entere de esa realidad… «con la prensa hemos topado, Sancho…!».

    Q.-

    PS. Sigo esa historia desde hace muchos años…

    –Francia: florece un “poder negro”.
    –París mestizo.

    Responder

Responder a JP Quiñonero Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Jóvenes parisinos que pasan de Macron
  • José en Jóvenes parisinos que pasan de Macron
  • JP Quiñonero en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • José en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • JP Quiñonero en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • JP Quiñonero en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • Flâneur en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • José en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2018
    L M X J V S D
    « Oct   Dic »
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  

    Administración

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Jóvenes parisinos que pasan de Macron
    • Ça c’est Paris ..! según un señor de Almería
    • Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
    • Francia en crisis, París bloqueada… Madre con niños, en la Gare de Lyon
    • Francia en crisis, París bloqueada… siempre nos quedarán Le Train bleu y Casablanca, en la Gare de Lyon

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno