Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España y la COP25 : La desertización moral acelera la desertización geográfica

diciembre 3, 2019 JP Quiñonero 3 comentarios

9j07 Madrid viaje vuelta009 variante Uti 465
Vista aérea paisaje castellano. Vuelo Madrid / París del 7 octubre 2009. Foto JPQ.

“Cuando media España se haya convertido en un desierto, como dicen los expertos que sucederá…” → Sobre la desertización geográfica y moral de España.

[ .. ]

En esas estamos:

WWF → A pesar de que un 75% de nuestro territorio está en peligro de sufrir desertificación, España ha apostado por una política de despilfarro del agua.

National Geographic → España, cada vez más vulnerable al cambio climático.

EFE Verde → Hasta un 20 % del suelo está «muy degradado» y por tanto resulta «muy vulnerable» ante la desertificación en España.

Proceso que viene de muy lejos:

Ecología y corrupción en España: la desertización moral acelera la desertización geográfica.

La desertización moral acelera la desertización geográfica de España.

La desertización geográfica y moral de España vista por Machado, Ortega Muñoz, Mingote, Forges y Quiñonero.

Los agricultores denuncian la desertización de España.

Doñana, don Antonio Machado, la desertización y las crisis de España.

Tras las crisis de España, la desertización geográfica y moral contada por Larra.

Caína y las nuevas guerras del agua.

Desertización y compra venta de almas muertas.

España, saqueada por los españoles.

Se agrava la crisis de la sequía y la desertización.

Murcia y otras tierras y ríos sin agua.

La nueva batalla del Ebro y las guerras civiles / tribales hidrológicas.

Las Españas, agua negra y agua de Caín.

El agua, botín de guerra, en España.

La propiedad de los ríos sin agua … del Guadalentín al Sena.

Se africaniza el paisaje de España.

“Catástrofe ecológica en Andalucía…”.

La guerra del agua vista por los oyentes de la BBC.

Yoknapatawpha, Región, Caína, las Furias y la propiedad de los ríos.

Desaparición de los últimos hombres libres, víctimas de una catástrofe ecológica.

Ecología.
Fotografía.

Relacionado

Actualidad, Ecología, España

Comentarios

  1. José dice

    diciembre 3, 2019 en 11:20 am

    El Sahel se impone a nivel físico y mental. Nadie puede controlar y dominar la Tierra. El mandato biblico de dominarla es imposible. Aqui empieza el relato. Como no podemos dominarla crearemos una a nuestra imagen y semejanza y esta si que la dominaremos. La Revolucion Industrial con el progreso de la tecnologia creadora de este nuestro Mundo saco a la mayoria y acaba de sacarlos para industrializar el campo. Fuera del campo y trasportados a la ciudad las capacidades cognitivas fueron deteriorando o desertizando. Encerrados en espacios cada vez mas pequeños nos olvidamos del Espacio y del Tiempo del amanecer y atardecer. Todo eran relojes y luces artificiales. Si los griegos creian que solo morian los individuos y la especie era eterna ahora en el nuevo desierto mental e industrial hemos llegado a la distopia del ultimo faraon acompañado por la especie para ir al mas alla. La flecha del tiempo es irreversible es el fin de una civilizacion global. El metodo biografico de la Escuela de Chicago no sirve en la granja de la niña verde.

    Responder
    • Fina dice

      diciembre 3, 2019 en 9:09 pm

      Bueno, Josep,

      Puede que me olvide de los amaneceres, porque todavía estoy durmiendo, pero las puestas de sol y los atardeceres intento no perdérmelos cuando estoy en Grecia.
      Es, para mí, como un tiempo sagrado que se echa de menos cuando te encuentras en lugares cerrados o en las grandes ciudades.

      Me pregunto cómo serán los amaneceres y los atardeceres en el Sahel…

      ¡Ay! Si no fuera por esa sed de dominio que nos destruye…

      Responder
  2. JP Quiñonero dice

    diciembre 3, 2019 en 1:32 pm

    José,

    «… La flecha del tiempo es irreversible es el fin de una civilización global…».

    Bueno… yo lo veo todo cada vez más global, pero, qué quieres, los de mi pueblo dicen que todo es culpa de un pueblo vecino, que tienen miedo del qué dirá Puigdemont…

    Mientras tanto, unos y otros han destruido el Mar Menor, y la desertización de Spain sigue su curso… pero todo es culpa de Trump y de Vox, claro. Oséase que no votamos a Sánchez: no es muy progresista y está vendido a Macron,

    Q.-

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • José en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • JP Quiñonero en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • JP Quiñonero en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • Flâneur en Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy
  • José en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • JP Quiñonero en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
  • Irene en Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2019
    L M X J V S D
    « Nov    
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  

    Administración

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Ça c’est Paris ..! según un señor de Almería
    • Francia, víctima de la guerra de posiciones entre Macron y los sindicatos del transporte público
    • Francia en crisis, París bloqueada… Madre con niños, en la Gare de Lyon
    • Francia en crisis, París bloqueada… siempre nos quedarán Le Train bleu y Casablanca, en la Gare de Lyon
    • Jubilata argelino en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno