Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Galicia, Caína y los hijos de Alvargonzález

junio 19, 2005 JP Quiñonero 1 comentario

Cuando gana Fraga sin mayoría absoluta, pero pierde, porque PSdG-PSOE y BNG tienen un escaño más, a la espera del voto emigrante, mi colega de RTL vuelve a llamarme:

—-Ha ganado Fraga, sin mayoría. Pero izquierda y nacionalistas ganan por un escaño. Lo normal sería que los emigrantes voten nacionalista de izquierda.

—-Hasta ahora, los emigrantes siempre han votado a la derecha.

—-¡¡ … ¡!!!

—-Eso dicen los historiadores de la cosa.

—-A mi mujer le encanta Manu Chao y se compró camisetas de Nunca máis y Hai que botalos cuando estuvo en Santiago.

—-Ya. Pero tu mujer no es gallega ni sabe nada de Galicia.

—-¡Ni tú tampoco…!

—-Efectivamente.

—-Lo normal es que la gente que vive en el exilio apoye algún cambio, apoye a las fuerzas que defienden sus intereses, apoye a los nacionalistas que los defienden contra los castellanos centralistas.
—-Hasta ahora, los emigrantes gallegos siempre han votado a la derecha no nacionalista. Además, los nacionalistas gallegos pierden terreno.

[ .. ]

Mi colega me deja por imposible.

[ .. ]

Tres grandes partidos y otras trece grandes organizaciones políticas testimoniales, con visiones enfrentadas en cuestiones tan delicadas como la organización territorial o el matrimonio homosexual, se han disputado el voto de un pueblo / censo de 2.311.776 electores.

Los optimistas hablarán de la riqueza y diversidad españolas. Los pesimistas temerán la balkanización de España. En términos puramente intelectuales, ambas tesis me parecen defendibles. Desde hace siglos, los campos de Caína yacen agostados por las venganzas de los hijos de Alvargonzález, disputándose a estacazos los despojos de su herencia, perdida en una laguna sospecho que víctima de la desertización.

Actualidad, Caína, España

Ensalada de pulpo (s): Fraga, Carod, el BNG, Zapatero, Ibarretxe y los homosexuales

junio 19, 2005 JP Quiñonero 2 comentarios

Cuando parece que Fraga gana, pero pierde,¡por un escaño!!, me llama un colega de RTL —-la primera radio privada de Francia—- creyendo, equivocadamente, que yo podría responder a sus preguntas sobre la actualidad gallega y madrileña.

—-Oye —-me dice—- ¿los gallegos son tan de derechas como parece; o es que los socialistas y los nacionalistas gallegos son mucho más petardos de lo que pensábamos?

—-….

—-Pero tu —-sigue mi amigo—-, no te escurras, que Fraga ya había sido ministro cuando Chirac, al que Newsweek llama dinosaurio de Europa, apenas era un joven ambicioso.

—-….

—-Entonces —-continúa, insensible a mis conchas dinosáuricas—-, si entiendo bien Fraga podría ganar pero perder. Tener el partido más votado, para ser depuesto por una coalición de izquierdas gallegas.

—-Bueno. Mas estaba al frente del partido más votado en las últimas elecciones catalanas. Pero perdió el poder que ganaba Maragall, que no había ganado personalmente. Una coalición de izquierdas gallegas, como la catalana, cambiaría muchas cosas.

—-Y esa posible coalición de izquierdas gallegas ¿apoyaría el matrimonio homosexual decidido por Zapatero?

—-Supongo.

—-¿Y una sociedad en la que Fraga tiene tantos votos aceptará el matrimonio homosexual?

—-No lo tengo muy claro.

—-¿Qué dicen ETA y el Plan Ibarretxe del matrimonio homosexual?

—-No sé si ese tema vende mucho entre etarras y clérigos nacionalistas vascos.

—-Tu siempre dices que Francia es víctima de la esquizofrenia precipitada por veintitantos años de demagogia de izquierda y derecha. Pero los españoles no parecen mucho más cuerdos.

—-No.

—-¿Qué tienen en común Fraga, Carod Rovira, Zapatero, Aznar, Maragall, Ibarretxe, Rodríguez Ibarra, Bono o Ana Palacio?

—-No lo sé.

—-¿Todos se llaman españoles?

—-¿..?

[Fundido en negro]

Mi amigo me cuelga, irritado. Carmen, entristecida, se lamenta: Te lloverán los palos por todas partes. Me temo.

Actualidad, Caína, España

Caína y la floreciente industria del Odio

junio 13, 2005 JP Quiñonero Deja un comentario

Abro, cansado, muy cansado, los periódicos de Caína, aventando infinitas razones para odiar al vecino. Y me asalta una frase de Jean Améry (Hans Mayer): Quién ha sufrido la tortura, ya no puede sentir el mundo como su hogar.

Imre Kertész dice que Améry – Mayer sigue siendo el más grande entre los escritores que trataron el “tema” de Auschwitz.

La tortura, el secuestro, el Holocausto (sacrílego) fueron / son experiencias extremas.

En otro plano, la originalidad de Caína es de otra índole: encontrar a diario buenas razones para odiar al vecino:

—-Para mofarse de sus creencias religiosas, profanando por juego la imagen de un crucificado.

—-Para apropiarse de unos archivos confiscados como botín de guerra.

—-Para pedir la cabeza de los fanáticos: que —-evidentemente—- siempre son del bando adverso, y es imprescindible insultar escupiéndoles en la cara, en público.

—-Para denunciar con acritud el comportamiento o las convicciones del vecino: evidentemente arcaicas y peligrosas para la convivencia, cuyas normas de comportamiento están regidas por oficinas de fieles a la secta de turno, impartiendo bulas con las que ganar el paraíso cívico del bando victorioso, condenando sin apelación a quienes no comparten las mismas convicciones, evidentemente sectarias.

[ .. ]

La tortura priva del hogar último y más íntimo a las víctimas.

No me parece exagerado temer que la experiencia del odio, desenterrando a los muertos, con fines publicitarios, con cualquier pretexto, envenena el agua del pozo de una casa común habitada por fantasmas cainitas.

Caína, Terror

La actualidad cainita aburre en Eurolandia, tentada por la pornografía de Estado

junio 9, 2005 JP Quiñonero Deja un comentario

La actualidad de Caína —-corriendo siempre tras las liebres envenenadas por los ideólogos profesionales y sus acólitos en los medios de [in]comunicación de masas—- aburre hasta el desinterés a la prensa europea, que opta con frecuencia creciente por el silencio absoluto.

[ .. ]

Me llaman la atención dos ejemplos casi ideales del carácter revolucionario o perverso de las siempre nuevas tecnologías.

En París, Liberation cuenta como el blog toma en Irán formas liberadoras / subversivas. Ante la tiranía religiosa, los jóvenes de todo tipo de sexos se sirven del blog para construir nuevas realidades, nada virtuales, cuyo alcance revolucionario quizá pueda precipitarse con el tiempo.

En Londres, el Times destaca un informe oficial con datos muy reveladores. Los funcionarios y trabajadores del sector público británico son los primeros consumidores nacionales de pornografía, a través de internet.

Un estudio muy detallado del consumo británico de pornografía on line demuestra que incluso la nueva delincuencia sexual prolifera a través de los ordenadores del servicio público, utilizados libremente en hospitales, cuarteles, ministerios, empresas públicas y garitos de policía.

[ .. ]

En Francia, la prostitución “virtual” fue hace años una excelente fuente de recursos del Estado, cuando France Telecom (compañía telefónica estatal) era, si no sigue siendo, la primera beneficiaria de las líneas pornográficas especiales y las comunicaciones eróticas directas a través de la tecnología del minitel, no sé si difunta.

Caína, España, Europa (s), UE

El puesto de Murcia en Caína. Alvargonzález vende su laguna a una inmobiliaria

junio 7, 2005 JP Quiñonero 3 comentarios

Cuando yo era niño, en la calle del Hospital de Totana, asistía con frecuencia a un espectáculo pavoroso: la subasta del agua de riego.

A tres portales de mi casa, se subastaba la hora de agua, a mano alzada. Quienes no podían pagar se marchaban la cabeza gacha. Poder pagar tampoco era suficiente para comprar el agua con la que regar los sembrados de alfalfa.

Han pasado ¿cuántos años?. La sequía condenó al destierro a muchos de mis paisanos. La noticia del día, en Murcia, sigue siendo la misma: Regar una tahúlla con una dotación de agua 20 veces inferior a la necesaria sirve para dar una idea de las dificultades que están atravesando los agricultores murcianos. Éstos distribuyeron ayer, entre las seis zonas de riego del trasvase, los 20 hectómetros cúbicos en destino del desembalse del Tajo aprobado la semana pasada. Se trata de repartirlos proporcionalmente entre 147.255 hectáreas de Murcia, Alicante y Almería. Cuando termine este mes ya no tendrán más agua; aunque lo peor es la incógnita de este verano.

Desde hace siglos, se han sucedido incontables proyectos hidráulicos. No es un secreto el proceso de desertización rampante. La especulación urbanística, la rapacidad inmobiliaria, el egoísmo cainita, han hecho el resto.

Recuerdo a Miguel Hernández cuando habla de murcianos de dinamita. Para ser exactos, debería transcribir estos versos:

Asturianos de braveza,
vascos de piedra blindada,
valencianos de alegría
y castellanos de alma,
labrados como la tierra
y airosos como las alas;
andaluces de relámpagos,
nacidos entre guitarras
y forjados en los yunques
torrenciales de las lágrimas;
extremeños de centeno,
gallegos de lluvia y calma,
catalanes de firmeza,
aragoneses de casta,
murcianos de dinamita
frutalmente propagada,
leoneses, navarros, dueños
del hambre, el sudor y el hacha,
reyes de la minería,
señores de la labranza,
hombres que entre las raíces,
como raíces gallardas,
vais de la vida a la muerte,
vais de la nada a la nada.

[ .. ]

Esa trama de raíces y palabras crea la ilusión de un hogar, algo parecido a una casa común. Que ilusión absurda. Que de esperanzas muertas, enterradas en la tierra seca y sin agua, donde se construyen horrores inmobiliarios comprados y vendidos con hipotecas de por vida.

Caína, España, Murcia, Personal

  • « Página Anterior
  • 1
  • …
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • …
  • 183
  • Página Siguiente »

Buscadores

Comentarios

  • Flâneur en Karl Lagerfeld, el retrato y el fotógrafo de Quiñonero 2
  • Flâneur en Karl Lagerfeld, el retrato y el fotógrafo de Quiñonero 2
  • JP Quiñonero en Chica con niños, Place Dauphine, matriz y sexo femenino de París
  • Flâneur en Chica con niños, Place Dauphine, matriz y sexo femenino de París
  • JP Quiñonero en Karl Lagerfeld, el retrato y el fotógrafo de Quiñonero 2
  • JP Quiñonero en Cataluña, Puigdemont, Torra y la causa indepe… ¿Suicidio? ¿Pérdida de la Generalitat?
  • Fina en Karl Lagerfeld, el retrato y el fotógrafo de Quiñonero 2
  • Fina en Cataluña, Puigdemont, Torra y la causa indepe… ¿Suicidio? ¿Pérdida de la Generalitat?

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2019
    L M X J V S D
    « Ene    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728  

    Administración

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Una mañana de invierno en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
    • Pareja parisina, a la hora del bocata, en Saint-Michel
    • Cataluña, Puigdemont, Torra y la causa indepe… ¿Suicidio? ¿Pérdida de la Generalitat?
    • Karl Lagerfeld, el retrato y el fotógrafo de Quiñonero 2
    • Karl Lagerfeld, el retrato y el fotógrafo de Quiñonero

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno