Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for marzo 1, 2005

Zapatero y el (fatigado) “corazón” de Europa

marzo 1, 2005 JP Quiñonero 30 Comments

La intervención del presidente JLR Zapatero en la Asamblea Nacional francesa está centrada en varias evidencias de imprescindible recuerdo, malversadas —-a mi modo de ver—- a través de un uso abusivo de la propaganda ideológica más primaria.

Evidencias que es imprescindible recordar: la construcción política de Europa echa sus cimientos en una comprensible búsqueda de paz, libertad y bienestar.

Propaganda ideológica primaria: la “vuelta al corazón de Europa”, el proyecto de Europa de la seguridad, el “modelo social progresista”, etc.

Por puntos:

1.- En el modelo social europeo se confunden el antiguo capitalismo renano (en crisis aguda); y las seguridades sociales fraguadas, desde Bismarck, por un rosario de políticos del más variado espectro ideológico. ¿Hay un solo Estado europeo donde tales antecedentes no estén en crisis, comenzando por Alemania?

2.- La Europa de la seguridad es la “guinda” de una tarta a la crema que Francia lleva más de medio siglo manipulando a su antojo, cuando fue París quién dinamitó y arruinó el primer e histórico proyecto de Comunidad Europea de Defensa (CED, 1954). Por otra parte, ¿asume Zapatero la doctrina del arma nuclear francesa, incluso si el sable atómico está ya muy herrumbroso?

3.- Continuar usando el slogan publicitario del “corazón de Europa” (lo que en otro tiempo se llamaba el eje franco-alemán) es una manera obtusa de perseverar en el error. Hace muchos años que el dúo franco-alemán dejó de ser el “motor” de la construcción política de Europa. Quien diga otra cosa, o miente o es un ignorante. Europa funciona hoy a muy distintas velocidades. Se trata de una realidad palmaria, que la retórica ideológica envenena de mala manera.

El azar quiere que precisamente hoy se confirme oficialmente que Alemania y Francia tienen el raro privilegio de ser dos grandes potencias con el peor crecimiento de Europa, agravado con un patético incremento inexorable del paro.

Alemania, España, Francia, UE

Zapatero y la tumba de don Antonio Machado

marzo 1, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

En París, el presidente JLR Zapatero inicia su discurso en la Asamblea Nacional en un francés en el límite de lo incomprensible.

Zapatero cita a don Antonio Machado… pero parece ignorar que ningún gobierno español (ni andaluz) ha deseado nunca devolver a su tierra sus restos mortales, que continúan reposando en un modestísimo cementerio francés, en Collioure, donde su tumba se encuentra desde hace años en una situación física lamentable, ante la indiferencia culpable de sus compatriotas.

Actualidad, Caína, España, Política

El Washington Post reconoce a Gibraltar

marzo 1, 2005 JP Quiñonero 5 Comments

Al filo de la lectura de algunas anotaciones de Ma Luisa y Wallenstein77 (http://blogs.ya.com/modernista), visito, como cada día —-cuando recibo el @ con los titulares matutinos—-, la página del Washington Post (www.washingtonpost.com) donde Gibraltar está catalogado en las páginas de información europea, con una casilla que tiene el mismo rango que las correspondientes a Spain o el United Kingdom. El pueblo kurdo no merece tanto honor cuando la prensa ¿liberal? ¿socialdemócrata? estadounidense habla de Turquía, Irak o Siria, que algo saben de crímenes contra el pueblo kurdo, justamente.

España, Inglaterra / Reino Unido

Cataluña, Aragón y Euskadi, víctimas de Francia

marzo 1, 2005 JP Quiñonero 5 Comments

En París, el presidente Zapatero debe hoy glosar ante la Asamblea Nacional la excelencia de las relaciones hispano – francesas en la escena europea.

Paradójicamente, hace veintisiete años que Adolfo Suárez, Felipe González, José María Azar y el mismo JLR Zapatero llaman a las puertas de sucesivos presidentes de Francia —-Valery Giscard d’Estaing, François Mitterrand y Jacques Chirac—- pidiendo siempre lo mismo y elemental, que nadie les concede: que París acceda a abrir nuevas vías de comunicación, por tren y carretera, a través de los Pirineos, con el fin de poder incrementar el comercio, el tráfico de personas y mercancías a través de Cataluña, Aragón y Euskadi.

Cuando Madrid accede a defender la diplomacia europea de Francia —-como ocurría en tiempos de González y vuelve a ocurrir con Zapatero—- París remolonea, dice estar de acuerdo; pero alega problemas presupuestarios irresueltos desde hace más de veinte años. Cuando Madrid se atreve a esgrimir una diplomacia menos sucursalista —-como hicieron Suarez o Aznar—-, París da un portazo.

La resistencia u hostilidad francesa contra la apertura de nuevas vías de comunicación que favorezcan la prosperidad de Cataluña, Aragón y Euskadi se cuenta en miles de millones invertidos en otras fronteras y décadas de retraso.

La línea ferroviaria de alta velocidad París – Barcelona entrará en funcionamiento con diez o doce años de retraso. Los proyectos de enlazar Vitoria con algunas ciudades francesas no serán realidad antes de veintitantos años. Los proyectos de Aragón de abrir estaciones de ferrocarril y nuevas carreteras, para salir de un aislamiento histórico, van para mucho más largo. “¿Cuándo podrán comenzarse los proyectos que ya tiene en cartera el gobierno de Aragón?, ¿dentro de treinta años?”, le pregunta una joven colega a un diplomático que sigue estos asuntos. Precavido, nuestro interlocutor responde: “No sé, no sé…”.

La corte periodística que acompaña al presidente Zapatero ha sido invitada a no sacar los pies del plato de lentejas, ensayando solícita esta única melopea coral: “¡Viva la construcción política de Europa y las relaciones institucionales con Francia!”.

Diplomacia, España, Francia

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • Irene Pina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • José en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno