Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for marzo 2, 2005

Los blogógrafos, la Moda y la Muerte

marzo 2, 2005 JP Quiñonero 7 Comments

Por cerrar (muy provisionalmente) el debate sobre las amenazas bien reales o virtuales que pesan sobre la retórica de blogógrafos de la más diversa especie.

En verdad, desde los orígenes griegos de la retórica, logógrafos y sofistas estaban condenados a ejercer su disciplina sometidos a presiones, amenazas y coacciones bien reales e inquietantes, con frecuencia. Que los grandes maestros sorteaban y se hacían pagar al precio fuerte.

De ahí que, en ocasiones, el sofista tenga mucho de asalariado a tanto la página: ¿ocurre de otro modo en nuestro tiempo?

Navegante solitario (¿filibustero?, ¿pirata?. ¿pescador en río revuelto?..), sorteando las corrientes de un océano poblado de tiburones, el blogógrafo debe esquivar en solitario los peligros acechantes y el riesgo de la nadería abismal, la oscuridad sin orillas de quien tiene la libertad pero no tiene nada que decir.

El blog y la blogografía están condenados a coquetear con lo instantáneo, lo perecedero, el silencio, la Nada. Tal ejercicio retórico, intelectual, incluso material, navega por las aguas procelosas de la Moda, lo eternamente fugitivo.

Y no olvidemos que Baudelaire ya nos advertía que, a su modo de ver, la Moda es el rostro contemporáneo de la Muerte. De hecho, muchos fotógrafos de genio han evocado ese drama del artista a solas con la Nadería universal que a cada hora nos persigue. Avedon fotografía una moza que contempla su traje en el espejo, reflejando el rostro de la Muerte. Gérard Rancinan se sirve de la Venus del espejo de Velázquez para ilustrar ese drama contemporáneo: el cuerpo desnudo de la mujer refleja la imagen publicitaria de una carrocería de automóvil.

Posted by Hello

Blog (s), Cibercultura (s), Pensamiento

Amenazas de chulos y matones embozados

marzo 2, 2005 JP Quiñonero 12 Comments

¿Qué decir?, ¿qué hacer?, ¿qué responder… cuando gente anónima, con la cara tapada, armados con porras, a la manera nazi, van por las calles ladrando este tipo de amenazas?:

Te vamos a echar de la blogosfera pijo hijo de puta remilgado.

Blog (s), Cibercultura (s), Instantánea (s), Personal

Trolls, demonios y riesgos de la blogografía

marzo 2, 2005 JP Quiñonero 6 Comments


Selma Lagerlöf (1858 – 1940)

Atento a las peripecias de mi blog, A* me advierte, vía @ : “Sospecho que estas teniendo el dudoso honor de sufrir los ataques de trolls; a los cuales, según Tolkien, se les mataba con la luz del Sol y en el AD&D a base de fuego y ácido; por lo que te recomiendo que te pertreches y comiences a ver como se usa el sistema des habilitador de IPS para evitar que entren si siguen en esta línea.”

Sin embargo, hay muy distintas especies de trolls. Los de Selma Lagerlöf —-que tanto me recuerda a mi madre, en el retrato que pintó de ella un amigo de mi padre, en la cárcel murciana de Las Agustinas, en 1944—- pueden pertenecer al mismo linaje de los seres del bosque del Kipling de Puck of Pook’s Hill. Y se trata, en tales casos, de maravillosos seres o cosas del espíritu, semejantes a los ángeles de la metafísica iraní o cristiana. Seres no siempre invisibles —-recuérdese la película de Wim Winders: en Berlín, es Peter Falk, quien oficia de ángel de la guarda; muy – muy próximo a un olvidado personaje de Gabriel Miró—-, que nos hablan de otros mundos, que ellos hacen bien visibles e instalan para siempre en los corazones infantiles que tienen la suerte de descubrirlos con su iniciación a las cosas del mundo y la historia.

Sin embargo, es cierto que los dybbuks tan presentes en la obra inmensa de Isaac Bashevis Singer son algo así como demonios, que con frecuencia toman posesión del cuerpo de los seres vivos… A través de la metafísica de Singer —-indisociable de la teología negativa de Kafka y la Cábala de nuestro Moisés de León—-, el dybbuk es una de tantas metamorfosis del Mal, bien carnal, endemoniado e histórico. De ahí, sospecho, que los maléficos trolls contra los que me advierte A*, con diligencia que tanto le agradezco, sean una nueva metamorfosis de las mismas cosas endemoniadas que también han aprendido a envenarnos la vida a través de los virus informáticos, tan maléficos como el Sida, que se sirve del amor para sembrar la muerte.

Posted by Hello

Arte, Crítica literaria, Escritores, Literaturas, Personal

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • Irene Pina en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • José en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • Carole en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático
  • José en Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
    • París en color … Hamburguesería gallega halal
    • La Francia de Macron coquetea con el inmovilismo pagado con déficit y deuda pública, víctima de la incertidumbre y los populismos
    • Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático
    • El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno