Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

A Gun for Hire

marzo 3, 2005 JP Quiñonero 9 Comments


HN, Vogue – París, 1996

El Foro Grimaldi – Mónaco nos invita a comer con June Newton, Chez Dave (12, rue Richelieu), para darnos la primicia de la gran exposición, A Gun for Hire, que presentará en Monte Carlo (del 2 al 24 de abril) una selección de más de doscientas de las últimas fotos de su marido, realizadas por encargo para tratar temas de moda y publicidad de grandes modistos.

Y, por suerte, me toca sentarme frente a June, a quien tanto admiro, desde hace tantos años, como compañera de viaje de un maestro único en su género, heredero, entre otros grandes patriarcas, de Erich Salomon, Weegee y Brassaï.

Le cuento a June que estoy escribiendo la biografía (apócrifa) de un fotógrafo de moda que fue amigo de Helmut. Y ella se queda no sé si encantada u horrorizada. June está consagrada al culto póstumo de su hombre. Tiene varios millares de fotos inéditas. Pero me dice gritando que ¡jamás se publicarán! (mientras ella viva). Entre risas, le sugiero que escriba la “continuación” de las memorias de su esposo, y le propongo un título: “Aquello que Helmut Newton jamás contó…”. Y por poco me araña: “Él contó todo lo que había que contar”.

A los postres, estalla un discusión lingüística: ¿Cómo traducir A Gun for Hire?. En francés está más o menos claro: Un flingue a louer. En castellano, tras un largo suspense, Un revolver a sueldo no se si termina de convencerme. El título viene de Chandler. Por supuesto. Y responde a una concepción muy Newton de su arte: “Muchos fotógrafos hacen arte. Yo no. Si alguien desea exponer mis fotos en las galerías y los museos, lo acepto. Pero yo hago otra cosa. Yo tomo encargos. Soy algo así como A Gun for Hire”.

Casi todo está dicho. Marlowe quizá dijo algo semejante. Chandler y Patricia Highsmith, coguionistas de Extraños en un tren, de Hitchcock, se hubiesen reconocido en tal definición. A Gun for Hire.

—-

June debe tomar un avión, rumbo a Monte Carlo. Yo vuelvo a Caldetes el fin de semana, para recoger a Carmen, JF y PJ. Aplazando la despedida, nos decimos que quizá volvamos a cruzarnos en Orly, bajo la nieve. ¿Volveré a verla cuando termine mi libro?

Posted by Hello

Fotografía, Personajes

Comments

  1. Eduardo says

    marzo 3, 2005 at 10:49 pm

    Don JP, le confieso en primer lugar la mayor de las envidias por haber tenido la oportunidad de asistir a esa comida. Como admirador de Newton, y de Salomon, y de Weege, y de Brassaï y de tantos otros (es curioso qué poco suenan los nombres de los grandes en nuestro país, yo se lo debo a Enrique Peral) esperaré ansioso esta biografía apócrifa.
    Yo habría traducido ‘pistolero a sueldo’ que es lo más aproximado a su sentido real, aunque me gusta más ‘pistola de alquiler’.

    Responder
  2. Juan A. Hervada says

    marzo 4, 2005 at 12:30 am

    Voto por “pistola de alquiler”, sin duda.

    Responder
  3. Carles says

    marzo 4, 2005 at 11:15 am

    Chandler fue guionista de “Estraños en un tren” y aparece en primer lugar en los créditos, aunque por lo visto el guión que al final se rodó es casi todo de un tal Czenzi Ormonde. Patricia Highsmith, la autora de la novela en que se basó la película, no participó en el guión y creo que estaba poco satifecha con el resultado (de la película, no del libro).

    “Pistola de alquiler” me suena bien.

    Responder
  4. Juan Pedro Quiñonero says

    marzo 6, 2005 at 9:35 pm

    Hola..

    Me temo que soy minoritario con lo de pistola a sueldo.
    Lo de alquiler —a pesar de mi condición minoritaria, que asumo con respeto— sigue sonándome a las páginas de anuncios por palabras… mientras que el a sueldo, que es menos exacto literalmente, se me antoja más próximo al tipo que pone el flingue o la cámara a sueldo… y, a pesar de todo, consigue colar lo suyo… en fin; perdón..

    Nobody’s perfect.
    BW (claro)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”
  • Fina en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • Fina en París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”
  • JP Quiñonero en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • JP Quiñonero en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Jose en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • Fina en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Baltasar Porcel y la construcción de Cataluña
    • París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”
    • España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
    • La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
    • Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in