Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Claude Chabrol me cuenta como se financia el cine francés atracando a Hollywood

marzo 24, 2005 JP Quiñonero 4 Comments

Image hosted by Photobucket.com

Encuentro con Claude Chabrol, para hablar del estreno en España de su última película, La demoiselle d’honneur.

Ácido, truculento, de un talento muy fuera de lo común, el cronista más feroz de la Francia profunda del último medio siglo cuenta en un francés muy colorido, que no pienso traducir, como la financiación del cine francés se funda, desde hace sesenta años, en el atraco a Hollywood.

Historia que él resume de este modo:

J’ai toujours trouvé que le cinéma français était le cinéma miraculé de l’Europe et ce pour une raison très simple, c’est qu’une partie importante de son financement est basée sur une idée de génie qui est de faire payer les amerloques. C’est formidable : une partie de la recette de tout film américain qui sort en France, et qui connaît un énorme succès, est mise dans la caisse du cinéma français. C’est génial, c’est un hold up permanent depuis soixante ans.

PS.- A leer con Mucho sentido del Humor Negro. En mexicano, “amerloques” pudiera traducirse por “gringos”.

ABC, 8 abril 2005. “Me parece estúpido que los espectadores esperen que yo les resuelva sus problemas” → “En Francia se tuvo una idea genial: pagar el cine francés con los impuestos que se cobran, por cada entrada, sobre las películas norteamericanas”.

Cine

Comments

  1. Anonymous says

    marzo 24, 2005 at 8:09 pm

    Depende del factor de aumento que se aplique con la lente desde la que se observa la escena. Allá en lo alto, observo a los norteamericanos facturando diligentemente los nada baratos aranceles de importación como medida proteccionista hacia lo “nacional”. La “receta” dada por Claude Chabrol viene a ser algo parecido.

    Por otro lado, aunque no soy muy amante de lo francés, tengo que reconocer que el cine de este país ha sido y continúa siendo en su mayor parte de lo mejor en Europa; sus cortos de animación son algo sublime, y es una lástima que desde España sólo puedan verse en programas sueltos de metrópolis (la2) con horarios un tanto cabalísticos.

    Responder
  2. Sandra says

    marzo 25, 2005 at 5:55 am

    Opuestamente a lo que dice aquí “anonymous” yo sí soy amante de lo francés. Música y todo lo francés en general. Pero, al cine francés, en especial, lo adoro. Hay películas francesas, a mi gusto, que son de una brillante exquisitez que no ha logrado ni logrará jamás el cine americano. Pero, bueno, esa es mi humildísima y modesta opinión. Coincido con “anonymous” que todo esto depende “del cristal de la lente con que se lo mire”.
    Un saludo!

    Responder
  3. Juan Pedro Quiñonero says

    marzo 25, 2005 at 6:59 am

    También es raro y estimulante encontrar gente interesada por la cultura francesa, a pesar de la francofobia rampante de los últimos años.
    Dicho esto: con Humorás Negro, Chabrol plantea con crudeza el sistema que se inventaron los franceses para financiar su propio cine… un impuesto especial para todas las películas estrenadas en Francia… impuesto pagado en función de las entradas… de ahí que un gran éxito americano se transforme, automáticamente, en una bendición (laica) para el propio cine. En fin.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • Fina en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • José en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • JP Quiñonero en Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
    • París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
    • Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
    • Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno