Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Juegos y Lujuria tras el lecho de Rainiero

marzo 30, 2005 JP Quiñonero 4 Comments

La piedad filial ante el patriarca postrado entre la vida y la muerte, la pavorosa inquietud ante la ascensión imperial del “no” francés a Europa y las medidas del presidente Chirac contra la poligamia dan a la vida nocturna de Monte Carlo la alegría de una sala de juegos informáticos, decorada con mucho talento en un parque temático consagrado a glorias difuntas.

Confiado en el consejo de un boy de mi hotel, me disfrazo de “hombre de mundo”, convencido que la oscurísima sala de Zebra’s me permitirá cenar con mucha discreción, a la espera del frenesí y las locas noches de la juventud dorada de la Costa. A 25 euros la copa de champagne rosado, mantengo el tipo distrayéndome con unos spaguettis al basilisco. Pero, ya pasada la media noche, en la pista de baile solo se contonean como pueden un par de jubilatas acompañados de jovencísimas rubias platino que no son ni sus nietas ni sus enfermeras, aunque pudieran serlo.

En la sala de máquinas tragaperras del Café de París -el recinto proleta situado frente al hotel del mismo nombre, que dio noches de leyenda a Monte Carlo, cuando había príncipes rusos- una moza madurita (“¿señora o señorita?”… “cielo, que cosas dices”) me asegura que ella conoce un juego en el que siempre se gana. Al precio que están los servicios en el principado, pongo cara de jugador de poker, como si tuviese cita con una de las atléticas coristas del espectáculo Spirit of the Dance del Gran Casino, hacia donde me dirijo confiado en que diez euros sean suficientes para conseguir una corbata. Esperanza fallida. A esas horas de la madrugada, hay que desembolsar 50 euros por un peine o una corbata. En la ruleta, la astuta racanería de las parejas de recién casados es poco lujuriosa; y, para los hombres de mundo como yo, es muy difícil competir con una banda de ancianos y señoras maduras cubiertas de bisutería. Cuando me miro de reojo en los espejos, mi porte me parece juvenil, libertino, a la luz de los claroscuros de la mascarilla de la única mujer que pulula sola por los parajes, mademoiselle D*, que debió ser una mujer muy bella, y sonríe con prudencia, para mantener el tipo y el difícil equilibrio de los colores, albo, rosa, púrpura, azabache, de una mascarilla que miedo me da pensar que surcos cubre, iluminada con el polvo áureo de este Casino que conoció otros días de esplendor y de gloria.

Instantánea (s), Mónaco, Personal

Comments

  1. Eduardo says

    marzo 30, 2005 at 1:35 pm

    Le felicito, ha hecho usted un fantástico retrato. Lo único que me ha dejado algo preocupado es lo de sus spaghetti. ¿Tan malos eran? Y yo que creía que ya no quedaban basiliscos, ni de los antiguos (aquellas serpientes de mirada asesina) ni de los medievales (aquellos engendros fruto del cruce de un gallo y una serpiente). Claro que a lo mejor tan sólo llevaban albahaca.
    P.S. Ya he visto que frau Goldsmith y sus gazpachos han saltado hasta el ABC. ¿Se sabe ya algo más?

    Responder
  2. Javier says

    marzo 30, 2005 at 1:54 pm

    Perfecto retrato de lugares y personas venidos a menos, juzgados cruelmente por el paso del tiempo.

    Responder
  3. el brujo don carlos says

    marzo 30, 2005 at 2:06 pm

    Muy bueno el artículo, Juan Pedro

    Responder
  4. Emma says

    marzo 31, 2005 at 12:14 am

    Me gusta el escenario, ahora a por la acción, seguro te queda un relato muy interesante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • JP Quiñonero en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • José en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • JP Quiñonero en Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • JP Quiñonero en La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas
  • Fina en Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter
    • Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
    • Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas
    • París en color … esplendor de los limones brasileños en Aligre, el mercado más cosmopolita

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno