Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Rainiero. La gula, horizonte último del erotismo

marzo 31, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

Quienes llegaron a tratarlo, afirman que la princesa Grace no consiguió evitar que el príncipe Rainiero se diese a la gula, cuando, desvanecidos los encantos de la pasión, inútiles los elixires artificiales, los placeres de la mesa comenzaron a sustituir los placeres del lecho.

[ .. ]
Y -me asegura un nutricionista- tal abandono a las efímeras promesas de la gula precipitaron sus tempranas molestias, tratadas con quimioterapia dura, la misma que consigue sostenerlo en vida, muy precaria.

De alguna manera, el desencanto atroz de la vida nocturna de Monte Carlo también conduce inexorablemente a las mesas donde se sirven al precio fuerte promesas de eterna juventud. En la carta de los grandes retaurantes del Hôtel de Paris, el Hermitage, el Balmoral, etc., el caviar se propone a la clientela más selecta atraída por encantos que algo tienen de carnal: Chic, bourré de vitamines et d’acides gras essentiels, gages de jeunesse éternelle.

Quizá no sea necesario traducir las promesas apenas veladas de locas noches lujuriosas, estimuladas con “vitaminas” y “garantías” de juventud “eterna”. Con una originalidad más que dudosa, para mi gusto, Didier Aniés sirve el caviar nadando en la piscina de una lasagna verde. Jacques Chibois lo utiliza para “decorar” lo que él llama “une quenelle de glace au fromage blanc”. Algo más sensato, ante el frenesí manicomial de sus colegas, Jean-Jacques Jouteaux se sirve del caviar para realizar “un mariage avec la pomme de tierre tiède”.

Convencido de mi insensibilidad casi absoluta, ante tales invenciones, vuelvo a refugiarme en la cantina del Café de Paris, donde una modesta ensalada me llega acompañada de vinagre de Módena y tentadores aceites que los astutos productores italianos aliñan con una publicidad de genio: el aceite que se me sirve proviene de unas aceitunas imperiales, recogidas en un olivar centenario donde vivió largas temporadas veraniegas el emperador Francisco Fernando de Austria.

Cuando regreso a pie al hotel, los enfermeros de una ambulancia del servicio de urgencias trasladan con mucho cuidado a una paciente. Siguiendo el destino último de la camilla, desde el hall, fraulein X*, la novia de frau Goldsmith, vela su rostro con unas gafas oscuras. El chef del Louis XV no conocía la receta de los gazpachos manchegos que me permití descubrirles días pasados. Y les propuso un menú a base de caviar, que no conducirá a mi amiga a los Campos Elíseos de la juventud eterna, si no a una clínica en los altos de Niza, antesala lujosísima -nos tememos- del cementerio de Menton, en la falda de unos sembrados de limoneros que, en otro tiempo, fueron la primera fuente de ingresos y la gloria de la Costa Azul.

Erotismo, Mónaco

Comments

  1. Eduardo says

    marzo 31, 2005 at 10:47 am

    It’s a sign of the times, que decía la canción. Hemos pasado de concebir la vida como el tránsito del epicureísmo al estoicismo al simple salto del erotismo a la gula.
    Me pregunto que habría sido de frau Goldsmith de haber tenido el chef del Louis XV una formación más amplia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • José en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • JP Quiñonero en Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • JP Quiñonero en La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas
  • Fina en Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • Fina en La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter
    • Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
    • Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas
    • París en color … esplendor de los limones brasileños en Aligre, el mercado más cosmopolita

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno