Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Euskadi, España ¿una casa común?

abril 16, 2005 JP Quiñonero 4 Comments

Le Figaro estima que “los vascos se pronuncian este fin de semana sobre una nueva etapa hacia la independencia”.

El Herald Tribune estima que se trata de un voto “excepcionalmente importante”, una “encrucijada”.

Tantos doctores tienen las iglesias vascas (religiosas, laicas, profanas, independentistas, anti independentistas, etc.), que no añadiré yo un nuevo comentario desde mi modestísimo micro púlpito virtual.

Más sensato, sencillo y honesto me parece insistir en la responsabilidad de los medios de incomunicación de masas, ahondando la incomprensión cainita, planteando, por mi parte, algunas preguntas me temo que poco correctas:

—-¿Existe moral y culturalmente una casa, familia, ciudad o una patria común cuando una parte, grande, pequeña o muy pequeña de los presuntos miembros tienen visiones antagónicas sobre su historia e imprevisible destino común?

—-¿Puede reducirse la vida histórica de una casa, familia, ciudad o patria a meras relaciones de fuerza económica, política, institucional o militar entre ciudadanos o patriotas de convicciones antagónicas sobre su(s) lengua(s), cultura(s), historia(s) y destino con frecuencia fratricida?

—-¿Pueden solventarse por la fuerza económica, política, institucional, militar o terrorista esas diferencias de criterio sobre la historia y el imprevisible destino común?

—-¿Qué hacer cuando una parte de los miembros de una familia, ciudad, patria o Estado NO desean pertenecer a la misma casa común, ciudad o Estado, disputándose por la fuerza los despojos de un mismo solar?

—-¿Es sensato reducir tales diferencias cainitas a meras relaciones de fuerza administrativa, política, económica, militar o terrorista?

A mi modo de ver, solo la cultura y la comprensión cultural del problema podría aportar algunos esbozos de respuesta. Mientras esa dimensión no se instale en el corazón del problema (vasco, catalán, gallego, incluso gibraltareño), la retórica política e ideológica pura tiene —-para mi sensibilidad—- algo de polución envenenada, donde se impone sin dificultad la Ley de la Selva del Más Fuerte. Que no siempre —-me temo—- es la relación zoológica ideal de lo que, en otras circunstancias, pudo llamarse “vida de la ciudad, entre hombres civilizados”.

España, Euskadi

Comments

  1. Wallenstein77 says

    abril 16, 2005 at 2:01 pm

    Buenos dias a todos:
    JP espero que recuperes fuerzas despues de tantos viajecitos. Sobre las elecciones de mañana, nos guste o no a quienes en ellas no votamos por distintas causas, es la ciudadania la que debe elegir a sus representantes. Por suerte o por desgracia esa es la democracia. No olvidemos que en las elecciones del 2001, el señor Mayor Oreja pidio la maxima participacion para que todo aquel que no votase por miedo lo hiciera y con el 80% de esta, sin embargo volvio a ganar la opcion nacionalista.
    El problema a mi modo de ver, quizas por deformacion profesional, es cuando una idea determinada se apoya y se intenta legitimar en un origen de forma historica y luego esa “manipulacion” se ha convertido en dogma de fe. Que se pida mas autogobierno no me parece mal. Que se pida mas autogobierno diciendo que el pueblo vasco es una nacion es de reirse, salvo por el hecho que algunos que ademas de creerse esas “manipulaciones” lo combinaron con una ideologia supuestamente universalista y han estado matando hasta el dia de hoy.
    SInceramente el que se plantee la independencia o una mayor soberania politicamente podra tener mas o menos vigencia. Pero que estas reivindicaciones se hagan habiendo gente que asesina por estas ideas, me parece cuanto menos macabro y oportunista.
    No me considero nacionalista español, pero tampoco periferico y cuando escucho hablar de nacionalismo y cosas asi, creo que en vez de avanzar y mejorar la situacion, estamos retrocediendo en el tiempo, sea quien sea quien defienda esos conceptos. Solo podemos esperar que la ciudadania vasca, decida lo mas “libremente” posible nos guste o no lo que esto sea.
    Saludos a todos.

    Responder
  2. Juan Pedro Quiñonero says

    abril 18, 2005 at 8:12 pm

    Comentario fino, y casi profético, querido Wallenstein

    Responder
  3. José Luis Collado Sevillano says

    febrero 8, 2009 at 12:07 pm

    Es una pena que 2 ó 3 generaciones de algunos vascos hayan sido desperdiciadas por haber sido educadas en el odio a España.
    Podrían haber aprovechado mejor sus vidas ayudando a construir una nación más próspera y hermanada.
    Por haber sido educados en el odio ahora tienen una especie de niebla que no les permite ver que están viviendo en un país donde donde se puede vivir en paz, en democracia y en total libertad.
    Ojalá un día esta niebla se disipe y podamos vivir todos en harmonía.

    Responder

Responder a José Luis Collado Sevillano Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • JP Quiñonero en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Jose en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • JP Quiñonero en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Fina en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Fina en Flower power en tiempos del coronavirus, rue de Seine
  • JP Quiñonero en Rodoreda, Mercè, Marguerite, Virginia, Rosa y yo
  • JP Quiñonero en Ana Mendieta y la muerte de Fidel Castro

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2005
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés
    • Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
    • Flower power en tiempos del coronavirus, rue de Seine
    • La vendedora parisina de crepes y la nueva gastronomía callejera
    • Geografía parisina de Quiñonero y la izquierda caviar cómplice de un escándalo de pedofilia incestuosa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in