Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El paisaje a la luz de Monet, Ruscha, Auschwitz y nuestra mirada

junio 12, 2005 JP Quiñonero 11 Comments


Marcilly, ¿13 julio 1999? 9g13. Foto JPQ.

¿Guarda el paisaje las cicatrices de la historia?

Esa es la perspectiva que contemplaba el oficial de la Wertmacht, instalado en la Kommandantur de Marcilly, donde estaba el puesto de mando del campo de concentración de Bonne-la-Rolande.

Al fondo, la iglesia de Bonne (siglo XIII). A su derecha, un depósito de agua: allí estaban los barracones del campo. Auxiliado por la Gendarmerie nacional, el ejército invasor ofrecía a los sumisos agricultores de la comarca la mano de obra muy barata (forzada) de los reclusos que esperaban el tren Auxy – París – Drancy – Auschwitz – Buchenwald.

Muchos de aquellos agricultores -o sus herederos- continúan siendo propietarios de las mismas tierras, muy fértiles, tratadas ahora con abonos químicos mucho más eficaces y explotadas con menos mano de obra.

[ .. ]

¿Cómo hubieran pintado Monet o Ruscha tal paisaje, antes y después de tales acontecimientos?

¿Fueron los Nenúfares una profecía de la “muerte” del paisaje pictórico?

¿Cómo influyeron los colores de los bidones de gas utilizados en Auschwitz -amarillo mostaza, con cruces y caligrafía en negro azabache- en la paleta de los pintores que vinieron más tarde?

Arte, Fotografía, Personal, Terror

Comments

  1. Anonymous says

    junio 12, 2005 at 5:55 pm

    En 1988, el historiador judio americano Arno Mayer, que afirmaba creer en el genocidio y en las cámaras de gas, escribía: “Sources for the study of the gas chambers are at once rare and unreliable /…/. Besides, from 1942 to 1945, certainly at Auschwitz, but probably overall, more Jews were killed by so-called ‘natural’ causes than by ‘unnatural’ ones” (Las fuentes sobre el estudio de las cámaras de gas son raras y estan sometidas a caucion /…/. Dicho eso, de 1942 a 1945, ciertamente en Auschwitz, pero probablemente tambien en todas partes, las causas llamadas ‘naturales’ mataron más judios que las causas ‘no naturales'” /subalimentacion, enfermedades, epidemias, agotamiento/)

    Responder
  2. Juan Pedro Quiñonero says

    junio 12, 2005 at 6:16 pm

    La “relativización” del Genocidio me parece un comportamiento Odioso.

    Responder
  3. Mikael says

    junio 13, 2005 at 6:03 am

    So burn all Arno Mayer books…

    Responder
  4. Juan Pedro Quiñonero says

    junio 13, 2005 at 7:36 am

    ¿Puede llamarse vida al comportamiento de seres que nunca dan la cara, cambian de careta para ocultar su existencia reptante, incapaces de hablar a cara descubierta, tartamudeando insinuaciones que se desean malévolas, cuando solo dejan al descubierto la cobardía de quien las avanzan sin otro ánimo que sembrar cizaña envenenada?

    Responder
  5. Wallenstein77 says

    junio 13, 2005 at 9:39 pm

    Hola a todos:
    JP como alguna vez te hemos dicho, no hay mayor desprecio…
    ya me puedo sumar al club de los “sectarios, imitadores del Pio Moa, fascista, etc.” de quienes no aceptan otra opinion que la suya. Eso es que quizas molestamos a ciertos !luchadores de la democracia y la libertad”, pero en fin, ellos solo se retratan.
    Saludos a todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Carole en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • Guillermo Mas en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • Fina en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • JP Quiñonero en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • JP Quiñonero en 2020 Muy mal año para las mujeres en tiempos del coronavirus, el Covid-19, la pandemia
  • JP Quiñonero en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • Fina en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • Irene en 2020 Muy mal año para las mujeres en tiempos del coronavirus, el Covid-19, la pandemia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2005
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
    • 2020 Muy mal año para las mujeres en tiempos del coronavirus, el Covid-19, la pandemia
    • El cine comienza con Goya / Quiñonero 5
    • París by night durante el primer año del coronavirus, el Covid-19, la pandemia
    • París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in