Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for julio 9, 2005

Terrorismo de Estado contra Greenpeace, con el GAL al fondo

julio 9, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Plantu, Le Monde, 10/11 julio 05Posted by Picasa
Revelaciones

El 10 de julio de 1985, a las 23.50, hora local, dos cargas explosivas hundieron en el puerto de Auckland (Nueva Zelanda) el navío ecologista Rainbow Warrior, con el que Greenpeace deseaba protestar contra los ensayos nucleares / militares de Francia en el Pacífico.

Veinte años después, Le Monde revela que fue el presidente François Mitterrand quien dio la orden de neutralizar con bombas a los ecologistas que protestaban contra su política nuclear. En aquella operación, consumada ilegalmente por agentes del contraespionaje francés, murió un fotógrafo portugués. Mitterrand, visto por Plantu, en la primera página de Le Monde, confiesa hoy a unos niños: “En aquella época, solo los presidentes tenían derecho a practicar el terrorismo”.

En 1985, Felipe Gonzalez era primer ministro del gobierno español, y hay quienes piensan que él no podía ignorar la creación y actividades terroristas / antiterroristas del Gal, que no fue neutralizado hasta un año más tarde, cuando un ministro francés (Charles Pasqua) concertó con un ministro español (José Barrionuevo) las “condiciones” de tal “desaparición”, dejando tras si su propio rastro de sangre y cadáveres enterrados en cal viva.

Ecología, España, Francia, Terror

Claude Simon, Paul Klee y su Ángel de la Historia

julio 9, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment


Ángelus Novus de Paul Klee, Museo Jerusalén. Claude Simon.
Posted by Picasa
In Memoriam

La Chaine Info (LCI) anuncia la muerte de Claude Simon.

Los colegas deben consultar las biografía oficiales, antes de percibir que, en verdad, Claude Simon era (1913), con Julien Gracq (1910), uno de los dos patriarcas de la literatura francesa de nuestro tiempo.

Un maestro al que el premio Nobel (1985) no añadió nada, si no una nota de confusión.

Como Gracq, como Jean d’Ormesson (1925), en registros muy diferentes, Simon todavía era un superviviente del Gran estilo de la prosa francesa del siglo pasado. Gran estilo declinante, me apresuro a subrayar: víctima de una insondable melancolía fúnebre, de la que no siempre se salvan los maestros más jóvenes, como Pascal Quignard o Patrick Modiano.

Claude Simon todavía pertenecía a una generación muy marcada por su participación en la Guerra civil español, simpatizante de la CNT / FAI, horrorizado por los crímenes comunistas en la Barcelona de 1937.

Viejas historias. Indisociables del laberinto atormentado de su prosa. Los lectores de Historia y La ruta de Flandes (traducidas tiempo ha; invendibles, hoy como ayer) recordarán hasta que punto el recuerdo vertiginoso de los horrores de la guerra, la mirada del Ángel de la historia (Paul Klee) iluminan con dolor los interminables meandros de una lengua que avanza pidiendo socorro, socorro, socorro. Negándose a callar. Dejándonos el melancólico rastro de una voluntad inquebrantable: escribir es un tormento con el que sembramos el sueño mesiánico de la resurrección. Amén.

Arte, Literaturas, Personajes

Europa, atemorizada. Diferencias Madrid / Londres ante el Terror

julio 9, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Primer café del día

Cuando en Caína incluso se utiliza de la tragedia ajena para volver a pedir la crucifixión del vecino, Europa se despierta muy atemorizada, atribulada, inquieta:

· International Herald Tribune: El miedo abraza a toda Europa.
· Financial Times: Pueden volver a bombardearnos.
· Independent: Un símbolo del espíritu del capitalismo.
· Corriere della Sera: Italia, tan amenazada como el resto de Occidente.
· Handelsblatt: ¿Para cuando los nuevos atentados?.
· Tagesspiegel: Dinamarca, Italia, Polonia, los más amenazados.
· Liberation: Gana terreno la amenaza contra Francia.
. Le Figaro: Las medidas decididas después del atentado de Madrid todavía no han sido aplicadas. Difícil cooperación antiterrorista en Europa.

[ .. ]

Por su parte, el Times londinense comenta en detalle las diferencias del comportamiento de Madrid y Londres ante el Terror.

Verbatim:

Britain is at its best when it demonstrates, in its daily routine and lives, the values of humour, moderation, reasonableness and imperturbability. These were the qualities obvious to the outside world as it watched with horror the events unfolding in London. For some, especially for those in Madrid, the attacks brought back emotional memories of what happened in Spain. The reaction there had been a spontaneous demonstration of defiance by huge crowds linking hands and marching. Britain’s way has been different, but no less defiant. London went about its business, as much as usual. Terrorism will not defeat a way of life.

Actualidad, España, Inglaterra / Reino Unido, Terror

Buscadores

Comentarios

  • Fina en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • Fina en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • JP Quiñonero en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • José en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2005
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • París en color … esplendor de los limones brasileños en Aligre, el mercado más cosmopolita
    • París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno