Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Danone, la catedral de Chartres y el canibalismo del Estado

julio 20, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

El Estado, factor de descomposición social

Francia considera una amenaza para su “soberanía nacional” que PepsiCo. (productora de Pepsi Cola, Tropicana, etc.) pueda comprar Danone, la empresa / marca creada originalmente por una familia de judíos catalanes, originarios de Salónica (la dinastía de Isaac y Daniel / Dan Carasso) que fabricaron el primer Danone original en la muy barcelonesa calle de Los Ángeles, en 1919.

A nadie alarmó, en su día, que unos avispados patronos franceses comprasen una marca y saber hacer originalmente catalanes. Los exaltados exegetas de la “soberanía nacional” estiman hoy que Danone es algo así —-afirman, textualmente—- como la catedral de Chartres, un símbolo del “patrimonio nacional”, víctima, temen, de los predadores apátridas del odioso capitalismo anglosajón.

Más allá de los delirios patriótico / ultra nacionalistas, esa arcaica retórica de la “soberanía” choca de manera desastrosa, cuando veinte años de demagogia de izquierdas (François Mitterrand y sus herederos) y demagogia de derechas (Jacques Chirac y sus hombres de mano) han hundido Francia en una histórica crisis de identidad: incrementando la pobreza; degradando la antigua riqueza y soberanía nacional; endeudando vertiginosamente al Estado; hipotecando el futuro; sembrando una gravosa cultura de las subvenciones; malversando la riqueza de un país en otro tiempo generoso, creador, víctima de la cultura de las subvenciones (que aseguran el 90 por ciento de las rentas de sus agricultores; cuando los salarios de los funcionarios se llevan el 43 por ciento de los presupuestos del Estado; cuando el impuesto para la renta apenas cubre los intereses de la deuda pública), víctima de un Estado que incrementa la pobreza y acelera la descomposición social.

[ .. ]

Y yo, mientras tanto, maniatado a una mudanza que las interminables burocracias francesas complican de manera vertiginosa.

Actualidad, Estado, Francia, Personal

Comments

  1. Eduardo says

    julio 20, 2005 at 6:14 pm

    Me pregunto de dónde vendrá la palabra ‘chauvinismo’. Pregunta retórica donde las haya, por otra parte.
    Suerte con lo que quede de su mudanza.

    Responder
  2. Wallenstein77 says

    julio 21, 2005 at 9:52 am

    Hola a todos:
    Suerte con la mudanza. Poco mas hay que añadir, salvo recordar la gran habilidad gala para convertir en frances todo lo que les interesa, independientemente de cuales son sus origenes si se puede beneficiar de ellos. Zidane es frances, pero los hijos de argelinos nacidos en Francia son magrebies.
    Saludos a todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2005
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno