Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Jalones guerra revolucionaria islámica en Europa

julio 22, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Background

-Entre octubre de 1978 y febrero de 1979, el ayatola Jomeini orquestó el derrocamiento del Shah de Persia, lanzando incendiarios llamamientos a la sublevación popular, instalado en la diminuta localidad de Neauphle-le-Château (Yvelines, 1500 habitantes), a 21 km de Versalles, beneficiándose de la pasividad cómplice de Francia.

-Durante los años 70 y 80 del siglo XX, numerosos líderes islámicos instalados en el Líbano, Jordania y Egipto declararon a la gran prensa europea de la época que su objetivo último era “conquistar” Europa. Aquellas proclamas sonaban sencillamente manicomiales.

-6 octubre 1981, asesinato del presidente Anuar el-Sadat, ametrallado por seis soldados durante un desfile militar, en El Cairo.

-Durante los años 90 del siglo XX, varias capitales europeas (comenzando por París) fueron objetivo de atentados terroristas islámicos, reivindicados por grupúsculos argelinos y medio orientales.

-A finales del siglo XX, el islam se consolida como la segunda religión en varios países europeos (Francia, Inglaterra, Alemania, Italia) beneficiándose del apoyo de numerosos gobiernos, que incluso financian la construcción de mezquitas y lugares de culto.

-La larvada guerra civil argelina, entre militares e islamistas, durante los años ochenta y noventa del siglo XX, las guerras de los Balcanes y Afganistán, se convierten por las mismas fechas en un foco de atracción para numerosos europeos musulmanes, formados militarmente en tales campos de batalla irregular.

-Desde 1998, varios periódicos musulmanes editados en Londres publicaron llamamiento a la guerra santa contra los infieles occidentales.

-Tras el estallido de la guerra de Irak (2002/2003), numerosos imanes instalados en Londres y París predicaron la guerra revolucionaria, el atentado terrorista y la matanza de infieles. Los gobiernos europeos comenzaron a reaccionar contra el islamismo radical, abortando algunos atentados espectaculares, como uno dirigido contra la catedral de Estrasburgo.

-Tras los atentados de Madrid (2004) y Londres (2005) las policías europeas confirman la existencia de adolescentes y jóvenes europeos musulmanes, formados en las escuelas públicas de Londres y París, dispuestos al martirio terrorista, tras pasar varios meses de iniciación al uso de las armas y explosivos en Arganistán y Pakistán.

-El mes de julio del 2005, la prensa londinense advierte que, en verdad, una generación de jóvenes ingleses musulmanes mal integrados han desembocado en el nihilismo de la guerra terrorista revolucionaria.

-Varios institutos de análisis estratégico, comenzando por el International Institute for Strategic Studies (IISS), estiman que apenas estamos asistiendo al estallido de una ¿guerra? ¿crisis? que pudiera prolongarse durante una larga década.

[ .. ]

Ver:
1. La nueva Europa musulmana
2. El IISS denuncia las deficiencias de la lucha antiterrorista europea
3. Londres paga su pasividad ante el islam radical

Actualidad, Europa (s), Islam, Terror

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
  • José en París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
  • JP Quiñonero en Turista noruega tatuada, en Saint-Germain-des-Prés
  • JP Quiñonero en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
  • JP Quiñonero en Organillero castizo en el mercadillo de Edgar Quinet, Montparnasse
  • Fina en Turista noruega tatuada, en Saint-Germain-des-Prés
  • Fina en París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
  • Fina en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2005
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
    • París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
    • Macron nombra primera ministra a Elisabeth Borne … Le Pen y Mélenchon, a degüello
    • Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
    • París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno