Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Francia, el vampirismo de Estado y otros vampiros (NO liberales)

noviembre 7, 2005 JP Quiñonero 7 Comments

La inflamable crisis de los suburbios franceses está dejando al descubierto el penoso kakao mental de los más diversos analistas carpetovetónicos, anglosajones, paranoicos y arcaicos de las estirpes progresistas, conservadoras y de la más diversa laya.

Desde Madrid, C* me pone un correo muy divertido que concluye con esta frase: “¡No te pierdas el El Periódico… dicen que todo es culpa del neo liberalismo…!!”.

Dejando al margen los peligros y virtudes de la marea negra neo liberal que corrompe nuestras inexistentes virtudes, sobre el caso francés quizá sea oportuno subrayar estos puntos básicos:

1. Hace varias décadas que en Francia NO se aplica ninguna política vagamente liberal. La crisis actual culmina provisionalmente veinticinco años de esquizofrenia política.

2. Hace veinticinco años que Francia es víctima de la demagogia de izquierdas (Mitterrand) y de derechas (Chirac). El primero, comenzó a gobernar en nombre de la “ruptura con el capitalismo”. El segundo conquistó el poder prometiendo acabar con la “fractura social”. Ambos pusieron en práctica políticas socializantes y populistas que han precipitado la decadencia de Francia.

3. En Francia no hay un solo partido o político que sea o se atreva a defender algo vagamente “liberal”: se lo comerían crudo, sin patatas, a mordiscos audiovisuales.

4. La crisis de Francia es el ejemplo ideal de un país vampirizado por un Estado pirómano, carnívoro.

[ .. ]

Sorry.

  • Francia / UE. El abismo, contemplado por Groucho Marx y Woody Alle.

Actualidad, Estado, Francia

Comments

  1. Passy says

    noviembre 7, 2005 at 11:27 am

    Estimado JP:
    ¿Alguna posiblidad de que añadas los elances a los blogs a los que haces referencia en tu anterior entrada? No estaría de más.

    Responder
  2. Juan Pedro Quiñonero says

    noviembre 7, 2005 at 4:47 pm

    Hola, M…

    En verdad, NO pienso dar ni un solo link de los blogs a los que hago referencia. La policía ha intervenido expeditivamente en algunos casos. Y la dirección general de la policia ha dado consignas estrictas a los proveedores de internet y plataformas de creación de blogs, la más famosa de las cuales es Skyrock.

    Sorry.

    Responder
  3. Anonymous says

    noviembre 7, 2005 at 5:06 pm

    Este lío de Francia aún forma parte de las consecuencias de la colonización. No sé si es el último y definitivo capítulo, pero intuyo que si.

    Responder
  4. Passy says

    noviembre 8, 2005 at 12:33 am

    Estimado JP:

    En el sentido esctricto de lector del blog de un periodista, creo que la información a la que aludo es esencial. A no ser que, cuando hablas de la expeditiva intervención de la policía te refieras a los periodistas que han dado cuenta de los links. La única pregunta que podemos formularnos es por qué está pasando lo que está pasando. Si hay información en la red y si alguien la conoce, parece lógico ponerlo a disposición. Deberá ser el receptor de la información quien juzgue. Iré un poco más allá. Tal vez demasiado: ¿se trata de una especie de autocensura o simplemente de no dar pábulo a los incendiarios?
    Como sabes, tu artículo en ABC ha tenido especial repercusión, más teniendo en cuenta la advertenica de Líbano sur Seine. Pero éste se publicó en internet y aquél también. Si hablamos una y otra vez de la presencia cada vez más importante de los blogs en cualquier tipo de movimiento -sea este del tipo que sea- ¿tiene sentido ocultar o pasar de puntillas sobre estos en concreto? Con independencia de la actuacíón del Estado, de los CRS o del ejército, nunca estará de más conocer los motivos de la violencia.

    Esperando que estas líneas sean entendidas en la forma en que han sido escritas, recibe un atento saludo

    P.D. Gracias de todas formas por la pista.

    Responder
  5. more says

    noviembre 8, 2005 at 4:22 pm

    El punto 3 es injusto con el pobrecillo de Alain Madelin. Vale, nadie le hace ni caso, pero sí que propone medidas liberales. (http://www.cerclesliberaux.com)

    Responder
  6. Juan Pedro Quiñonero says

    noviembre 8, 2005 at 4:25 pm

    Mea culpa.

    Quede constancia de las tribulaciones liberales de AM,

    Q.

    Responder
  7. more says

    noviembre 8, 2005 at 4:54 pm

    No es grave la omisión. Desconozco la razón, pero AM es un apestado: de vez en cuando, una artículo en Le Figaro (recuerdo uno muy bueno a propósito del referendum europeo) y poco más.

    Hace unos meses estuve por País (de marzo a junio) y me acuerdo que, hablando con unos colegas, propuse medio en broma, medio en serio una primera medida para acabar con la decadencia de Francia: cerrar la ENA. El estupor fue total. Claro que la mayoría eran “polytechniciens”. Toucher une Grande École? Jamais!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • Jose en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • JP Quiñonero en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • JP Quiñonero en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • JP Quiñonero en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • Carole en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • Guillermo Mas en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
  • Fina en Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El pasaje de la guillotina y Balthus nuevo lugar de citas amorosas en tiempos del coronavirus
    • Quiñonero sobre El taller de la gracia, De la inexistencia de España, Goya y el cine … en Puro Vicio
    • 2020 Muy mal año para las mujeres en tiempos del coronavirus, el Covid-19, la pandemia
    • El cine comienza con Goya / Quiñonero 5
    • París by night durante el primer año del coronavirus, el Covid-19, la pandemia

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in