Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Ch.P., In Memoriam

marzo 17, 2007 JP Quiñonero 9 Comments

He vuelto a ver Bird, por tercera o cuarta vez, la obra maestra de Clint Eastwood sobre la vida de Charlie Parker. Y al fin he comprendido, tantos años después, el porqué de mi cariño tan profundo hacia una grabación no siempre admirada por los especialistas, Charkie Parker with String: The Master Takes.

Es una de obra de madurez, ya, muy lejos de la atormentada germinación del bepop; aproximándose, sin saberlo -de ahí su lirismo adolescente-, hacia el abismo final. Ese vagabundeo lírico ilumina, me digo, la melancolía infinita de Just Friends y la belleza auroral de April in Paris.

Música, Personal

Comments

  1. Luis Rivera says

    marzo 17, 2007 at 2:24 am

    Siempre que sale a relucir el nombre o la música de ChP me viene a la memoria un cuento (mucho más que un cuento) de Cortazar titulado In Memoriam. Asombroso, conciso, Cortazar en estado puro. Dedicado al músico es una maravilla absoluta, como lo es el saxo de Parker cuandop frasea.

    Responder
  2. lola says

    marzo 17, 2007 at 9:06 am

    Luis, enmendando la plana en el corrillo: el cuento se llama “El perseguidor”, pero el nombre es casi lo de menos. Es una obra maestra del relato. Y “Bird” es una magnífica película. Tuve un subidón de alegría cuando le dieron el Oscar a ese pedazo de actor, aunque todavía no he ido a verle su Idi Amin; es un actor que “suda” humanidad por todos los poros, por los ojos, y casi que me sabe mal verle en ese papel tan terrible.

    Lola

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    marzo 17, 2007 at 9:35 am

    Luis, Lola,

    Anoche estuve chutándome con ese disco hasta las tantas… me despierto, miro por la venta, está de temible gris algodonoso, los partes metereológicos anuncian viento y frío… y vosotros me traeis un poco de calor y complicidad que me alegra la mañana, el día, que se yo… El Perseguido va precedido por un “Ch.P, In Memoriam”.. y yo también me resisto a ver esa película que cita Lola, porque ese actor me inspira tanta simpatía, tanta… que me sale un rechazo ¿infantil?…

    Q.-

    Responder
  4. maty says

    marzo 17, 2007 at 9:07 pm

    Más música de la buena…

    Exapamicrón En el cruce de caminos

    Robert Johnson vendió su alma al diablo. Por su técnica como intérprete de blues se podría creer fácilmente en esta leyenda: Robert Johnson hizo un trato con el diablo, vendiéndole su alma en un cruce de caminos a cambio de convertirse en el mejor intérprete de blues de la historia de la música.
    Las pruebas de este pacto serían varias: canciones como “Me & The Devil blues” (Yo y el blues demoníaco) o “Hell Bound in My Trail” (El infierno me sigue la pista) sólo las podía haber compuesto alguien con tratos con el más allá infernal. Además, tal y como se decía, Robert Johnson había comenzado como un guitarrista bastante limitado que había mejorado subitamente y de forma asombrosa su técnica.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    marzo 17, 2007 at 11:49 pm

    Maty,

    … hummmmmmmmmm…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • José en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2007
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y la épica popular del ciclismo
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro, Ramón y la historia universal del pueblo, los pueblos
    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno