Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, invertebrada

mayo 28, 2007 JP Quiñonero 7 Comments

Ante los resultados de las elecciones municipales, solo percibo motivos de incertidumbre y dolor.

● ¿Cómo interpretar la abstención si no como un indicador de indiferencia, hastío, amargura y desinterés? ¿Hay indicadores más palmarios de erosión de la conciencia cívica?

● ¿Cuántos mercados políticos hay en España? Las victorias y mayorías de cada cual no ocultan la realidad de un mapa político sembrado de cambiantes coaliciones a geometría variable. ¿Hay un síntoma más elocuente de ausencia de voluntad común?

● El pertinaz enfrentamiento entre los dos grandes partidos mayoritarios, y su equilibrio inestable, recuerda (¿es necesario recordarlo?) la imposibilidad de formar mayorías estables y duraderas. ¿Es posible tener grandes ambiciones comunes cuando toda decisión de envergadura está hipotecada a chalaneos enfrentados sobre los conceptos de “nación” y “España”?

● Los excelentes resultados de ANV en la CAV recuerdan el insondable peso de ETA en la marcha fúnebre de los negocios públicos, que Le Monde / Reuters, 27.05.07 23h18, [Espagne – Gauche et droite au coude à coude] describen de este modo: Si l’ANV réalise un score important, cela pourrait se retourner contre Zapatero, que le Parti populaire de Mariano Rajoy accuse de laxisme face à la question basque. “Le terrorisme est l’un des sujets qui inquiète le plus l’opinion et qui influence fortement son appréciation de l’action du gouvernement”, soulignait avant le scrutin Juan Carlos Rodriguez, du cabinet de consultant Analistas Socio-Politicos. Pour lui, la baisse de popularité de Zapatero, au pouvoir depuis les élections de mars 2004, est la conséquence directe de l’impasse du processus de paix qu’il avait tenté d’engager mais qui n’a pas empêché ETA de suspendre la trêve par un attentat à la voiture piégée à l’aéroport de Madrid-Barajas, en décembre.

Manera más o menos sutil de recordar que los calendarios y buena parte del rumbo de los negocios públicos están en manos de una banda de fanáticos y asesinos.

Caína, España, Política

Comments

  1. Ramon says

    mayo 28, 2007 at 8:33 am

    En Cataluña los resultados de los “marginales” tienen su interes: practicamente desaparece Ciudadanos, que era de largo el partido “marginal” con mas medios y soporte mediatico, aunque aun se quejaran de tener poco. Se confirma la regla de que el partido politico que no presenta una imagen de unidad interna, se hunde indefectiblemente en los siguientes comicios. ERC, una de las muletas del PSOE y presunto partido independentista, pierde entre el 305 y el 50% de los votos de 2003, las CUP (Candidatures d’Unitat Popular), un engendro marxista juvenil, han tenido un exito inesperado, por lo grande, en la Cataluña catalana (no en el cinturon rojigualda de las ciudades), y PxC (Plataforma por Catalunya), un grupo antiinmigracion al que los indocumentados tachan de fascista a falta de un insulto mas fuerte, tambien ha triunfado alli donde se ha presentado. Los grandes, como siempre, el PSOE aguantando gracias al voto el voto cautivo español, CiU ha subido algo, pero nada importante, aunque les sepa a gloria dado que temian la practica desaparicion del partido del mapa municipal, i el PP, estable en la pobreza y esperando a que CiU se disuelva, como su jefe no se cansa de pronosticar. La juventud “engagé” y “enragé” esta de un feliz que parte, con el triunfo, modesto, de las CUP.

    Responder
  2. Luis Rivera says

    mayo 28, 2007 at 10:32 am

    No se que es más difícil de entender, si los resultados o los comentarios a los mismos. Tratar siempre de sacar conclusiones científicas que avalen la propia simpatía a uno u otro hace que existan millones de traducciones de un resultado semple.

    El PP ha conseguido más votos ( a nivel individual las elecciones le han favorecido)
    El PSOE ha conseguido más concejales (a nivel práctico las elecciones le han favorecido)
    EL PSOE se sitúa en posición de compartir el poder en 12 capitales de provincia nuevas
    El PP en dos
    Lo que suceda en Navarra sucederá de acuerdo con las previsiones constitucionales

    Resumiendo:

    El PSOE opta claramente por un marco político de alianzas con los partidos que le posibilitan gobernar y se siente cómodo no luchando por las mayorías.
    El PP no tiene vías de alianzas y su batalla por el poder es de mayorías absolutas. Como en Navarra si pierde la mayoría absoluta, pierde la posibilidad de gobernar. Esa es su debilidad.

    Responder
  3. Wallenstein77 says

    mayo 28, 2007 at 11:06 am

    Hola a todos:
    Eso de que el PP necesita mayoria absoluta para gobernar no lo tengo tan claro sinceramente. No creo que CiU siga jugando con Zapatero y luego se quede con el culo al aire como paso con Mas y desde el PNV ya se esta haciendo la doncella cortejable. Cuando llegue la hora de la verdad, PNV y CiU apoyaran a quien mas le puedan sacar, sea el PSOE o el PP. Veremos en los proximos presupuestos del estado quien apoya a quien, porque parece que igual ni son aprobados al final.
    Lo unico seguro que en menos de un año hay elecciones generales:

    Saludos a todos.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    mayo 28, 2007 at 11:44 am

    Luis, Wallenstein,

    Dicho de otro modo: que vaya usted a saber…

    Q.-

    Responder
  5. maty says

    mayo 28, 2007 at 12:12 pm

    Ciudadanos en Red Navarra, borgiana frontera del devenir de España

    A nivel nacional y en una perspectiva política propiamente española, la ligera ventaja del PP, unos 120.000 votos de diferencia, es una victoria muy discreta.
    Si se considera que las municipales son un macrosondeo de la relación de fuerzas entre los dos grandes partidos nacionales, es en el fondo, una decepción para quienes preveíamos y deseábamos un éxito más holgado del PP. Pero el voto está muy atado, sobre todo cuando hay mucha abstención, lo que hace bajar, proporcionalmente, el voto auténticamente de opinión.

    Siempre hasta ahora, quien ha ganado las municipales ha ganado las siguientes generales. No sé si las ganará el PP en octubre o el próximo año, pero lo previsible es que los resultados sean muy, muy apretados.

    No hay pues efecto Sarkozy en España, y el PP no es todavía una alternativa clara para el cambio. Malas noticias, pues España necesita más que nunca una alternancia regeneradora, un cambio claro de gobierno nacional y la recuperación de la defensa de la Constitución desde Moncloa.

    Responder
  6. Jordi says

    mayo 28, 2007 at 4:32 pm

    Yo tiendo a estar de acuerdo con Wallenstein. Me da a mi en la nariz que como el PP gane las generales por poco margen, va a encontrar apoyos que le permitan gobernar. Por dos razones: 1) cambiaran de discurso y se volveran “dulces damiselas”, 2) las hipoteticas muletas (parafraseando a Ramon) van a ver que pueden sacar tajada y, ay, el poder afecta a la memoria… y/o a la coherencia.

    Y mira que yo, como estan las cosas, estaria encantado con que PSOE y PP tuvieran que formar una gran coalicion. No porque no me gusten los apoyos de partidos minoritarios, sino porque disfrutaria como un loco viendo como se tragan algo (o mucho) de la porqueria que llevan desperdigando desde hace unos meses, ademas de que serviria para mover las cosas mucho mas rapido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • Irene Pina en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • José en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • Carole en París en color … Hamburguesería gallega halal
  • JP Quiñonero en Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático
  • José en Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2007
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
    • París en color … Hamburguesería gallega halal
    • La Francia de Macron coquetea con el inmovilismo pagado con déficit y deuda pública, víctima de la incertidumbre y los populismos
    • Franceses y españoles comen demasiada carne para poder combatir el cambio climático
    • El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno