Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Vogue, la fotografía, el arte y el mundo que vendrá

junio 23, 2007 JP Quiñonero 5 Comments

Frank Horvat, Vogue, Italia, 1980 – 86.

¿Cómo dudar que las colecciones privadas de Vogue son mucho más importantes para la historia de la sensibilidad, el arte y la fotografía, en particular, que las de una gran mayoría de museos de arte contemporáneo..?

Vogue en beauté, 1920 – 2007, en la BNF, presenta una colección de obras de grandes maestros, Richard Avedon, Edwin Blumenfeld, Guy Bourdin, Horst P. Horst, Frank Horvat, Helmut Newton, Irving Penn, Man Ray, Edgard Steichen, Martio Testino, citados por orden alfabético, entre muchos otros, que hablan por sí solas de una historia por escribir del arte de nuestro tiempo.

Publicidad, moda, alta costura, han fecundado de manera gloriosa nuestra visión del mundo y de otros mundos por venir, que el gran artista funda con su arte.

“¡Como me emocionó tu artículo –me decía, Néstor Almendros, hace años, en la terraza de Lipp-, afirmando que toda mi obra era un épico combate de la luz contra las tinieblas…!” El fotógrafo se sirve de su técnica y de la publicidad, la moda, la alta costura, para imaginar nuevos mundos. Obligado recuerdo de Lawrence, tantas veces citado: “Hay dos clases de hombres. Los que sueñan, y cuando despiertan creen que han soñado. Y los que sueñan despiertos. Estos son los más peligrosos, porque son capaces de realizar sus sueños”.

  • Fotografía Moda y Vogue, en este Infierno.

Arte, Fotografía, Moda

Comments

  1. Adela says

    noviembre 16, 2007 at 3:58 pm

    EXPOSICIÓN DE PINTURA de ÁLVARO CUARTANGO, en Sala Municipal de Exposiciones del Ayuntamiento de Barakaldo, Bizkaia, Biblioteca Central, bajo, Parque Antonio Trueba, del 20/11/07 al 10/12/07.

    Inauguración: 20 de Noviembre, a las 19:00 horas

    Álvaro Cuartango (Bilbao, 1966), pintor formado artísticamente entre Bilbao y Berlín, muestra en esta exposición una selección de obras de su serie El rostro del alma (mayo 06-abril 07) y algunos trabajos posteriores. Dentro del marco de un expresionismo figurativo, el espectador podrá escrutar en cada cuadro cuál es la biografía que ha gestado ese rostro, unas veces atormentado, otras más sereno, como si recorriese una galería de personajes casi cotidianos, pero arrancando el artista de ellos los rasgos más brutales y afables. Del colorido, el dominio técnico y la estudiada pincelada brotan organismos aparentemente independientes, de una profundidad espiritual que invita a meditar sobre la tristeza, bravura, desesperación, serenidad y soledad del ser humano. Óleos sobre lienzo, en los que Álvaro Cuartango vuelca alegorías y rostros del mundo que ha interiorizado. El espectador, al salir de la sala, rumiará la belleza de los colores que ha visto, pero caminará meditando hasta su casa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • JP Quiñonero en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Jose en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • Fina en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • Jose en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Les Grands Boulevards y los SDF / Sin techo en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2007
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « May   Jul »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”
    • España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
    • La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
    • Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
    • Les Grands Boulevards y los SDF / Sin techo en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in