Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

¿España? ¿Europa? ¿Cuál de ellas..?

agosto 8, 2007 JP Quiñonero 3 Comments

Felices vacaciones, 23

Del “federalismo asimétrico” al “federalismo conflictivo”.

Mientras los más eminentes especialistas locales diseccionan con bizantina precisión el alcance ¿nacional? ¿estatal? de los modelos navarro y mallorquín (silenciando piadosamente los efectos perversos del modelo electoral), otras elites europeas analizan sin piedad el “federalismo conflictivo” (belga y español) y su posible “aceleración envenenada”, a través del futuro Tratado europeo que pudiera dar a las minorías étnicas, nacionales y lingüistas, poderosos recursos de contestación jurídica, ante los tribunales europeos, contra los tribunales ¿nacionales? ¿estatales..?

Agora Vox, Jacques Kotoujansky, Traité européen: ce que veut l’Allemagne:

[ .. ] La combinaison des catégories de “minorité”, “nationale’’ ou “ethnique’’ ou “linguistique’’, de saisine directe par des particuliers des deux Cours européennes aux jurisprudences si résolument fédéralistes, ainsi que la supériorité du droit européen sur les droits nationaux (qui sera établie dans le traité par le biais des jurisprudences de la Cour de Luxembourg), forgerait le dispositif de morcellement de la France, de l’Italie, des Etats au fédéralisme conflictuel (Espagne, Belgique), et des Etats à “minorités” (Pologne, République tchèque, Etats balkaniques et de l’Europe orientale) vers “l’Europe des Régions”, à base ethno-linguistique.

Caína, España, Europa (s), UE

Comments

  1. Remi says

    agosto 8, 2007 at 7:16 pm

    Ni España ni Europa. Tanto la una como la otra convienen a los muy grandes, que asi pueden jugar al machito, y a los muy pobres, pues pueden tener el poder politico y las subvenciones (vulgo solidaridad) del resto. Pero para una Cataluña independiente, que seria un pais pequeño pero mas o menos apañadito (a pesar de los deficits estructurales que las empresas estatales españolas como Renfe, Iberia o Endesa-Red Electrica Española han creado), pues lo cierto es que mejor solos que mal aconpañados. Eso ha hecho Noruega, Islandia o Suiza (paises no todos multimillonarios, pero si arregladitos y de poblacion razonablemente homogenea). Que los demas lidien con los problemas que se han buscado.

    Responder
  2. Jordi says

    agosto 9, 2007 at 5:51 am

    Remi,

    Pero para una Cataluña independiente, que seria un pais pequeño pero mas o menos apañadito

    ¿Cuán pequeño crees que debe ser el país para ser lo más apañadito posible? Porque ya que estamos, alguno podría reclamar la autonomía para L’Alguer…

    Iberia, Endesa… ¿no son empresas privadas?

    Responder
  3. Remi says

    agosto 9, 2007 at 3:03 pm

    Por mi en l’Alguer pueden reclamar lo que quieran, pero tengo claro que Andorra, Luxembourg o Lichtenstein son paises pequeños i perfectamente prosperos. En Islandia un sueldo de 3,000 es poco menos que modesto. Cuenteselo a los mileuristas de la muy gran España.

    Iberia, Endesa y otras por el estilo son gobernadas por fulanos nombrados poco menos que a dedo por los sucesivos gobiernos españoles, en muchos casos sus directores, que ahora van de grandes empresarios, son funcionarios en excedencia, y desde luego sirven objetivos nacionales españoles. No lo critico, solo lo destaco.

    Los españoles, añorantes como son de su imperio, solo sueñan en reconstruirlo de una forma o de otra. Que orgullosos estaban cuando en The Economist calificaban de “The Conquistadores” a los funcionarios-empresarios españoles que compraban (a credito) empresas en Sidamerica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
  • Carole en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
  • Fina en La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
  • Fina en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
  • Jose en La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2007
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul   Sep »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
    • Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
    • Una educación sentimental ante el Teatro del Odeón / Odéon en tiempos del coronavirus
    • La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
    • Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in