Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Cataluña y el riesgo de la esquizofrenia cainita

diciembre 2, 2007 JP Quiñonero 31 Comments

A la luz de lo que cuenta la prensa de la mañana, ¿se formará un frente nacional / soberanista / independentista catalán? ¿Las familias nacional / soberanistas / independentistas serán capaces de vivir en una casa común catalana; o preferirán aliarse con los adversarios comunes, para intentar doblegar a los rivales nacionalistas? ¿El PSC es un partido españolista, catalanista, o está dividido en distintas familias..? Sin responder a tan elementales preguntas, ¿no corre la clase política nacional / soberanista catalana el riesgo de atizar el desencanto y la esquizofrenia..?

[ .. ]

ABC

El nacionalismo catalán convierte la crisis del AVEC en una exhibición independentista.

Avui

Centenars de milers de ciutadans exigeixen el dret a decidir de Catalunya.

El País

La manifestación por el caos de Renfe deriva en un clamor independentista

125.000 personas, entre ellas Pujol, Duran y Maragall, marchan por Barcelona. Sin apenas pancartas, con multitud de banderas independestistas y a gritos de “Somos una nación” e “independencia”. La manifestación convocada ayer en Barcelona por el hartazgo que ha provocado el caos ferroviario derivó en una marcha marcadamente nacionalista que reunió a cerca de 125.000 personas en el centro de la capital catalana, según los cálculos de EL PAÍS. Desfilaron bajo el lema: Somos una nación y decimos basta. Tenemos derecho a decidir sobre nuestras infraestructuras. La Guardia Urbana cifró la participación en 200.000 personas; los organizadores, en 700.000. La marcha, convocada por la Plataforma Derecho a Decidir, fue secundada por más de 200 entidades y por CiU, ERC y ICV-EUiA, que fletaron 150 autobuses para llevar a sus militantes a protestar el día en el que todas las líneas de cercanías recuperaron sus frecuencias habituales.

El Periódico

Una multitud ocupa la calle para expresar un cúmulo de cabreos. Más de 200.000 personas exigen el derecho a decidir, mejoras en Cercanías y el cese de Álvarez.

La Vanguardia.

Decenas de miles de personas toman el centro de Barcelona para reclamar su derecho a decidir. Los líderes políticos catalanes, así como los ex presidentes Pujol y Maragall, entre los asistentes a la marcha. La protesta transcurre bajo el lema ‘Som una nació i diem prou! Tenim el dret a decidir sobre les nostres infraestructures’.

Poder para Montilla

Jordi Barbeta

[ .. ] La capacidad de decisión sobre las infraestructuras, incluido el aeropuerto, ha sido tradicionalmente reivindicada por todos los partidos que se definen catalanistas. Juntos abarcan el 90% del espectro político, así que si no hay unidad ante objetivos y estrategia compartidos, será porque esa unidad resulta problemática para algunos y de ahí deriva la alteración del esquema político catalán más reciente que pone de manifiesto la movilización de ayer: se han reencontrado los partidos de ámbito catalán frente a PP y PSC. El PSC optó insólitamente por quedarse en casa en compañía del partido de la derecha española, y eso le resultará tan incómodo y tan poco rentable que – tercera paradoja- no va a tener más remedio que aprovechar la presión de los que desfilaron por la Via Laietana para demostrar, sobre todo con hechos, su definición como “partido nacional catalán” que reza en sus estatutos. Y si no lo hace pronto porque cree que su clientela ya está satisfecha con lo que hace, el problema estallará en Esquerra Republicana.

Los hermanos Rosselli se habrían manifestado

Enric Juliana

[ .. ] Las clases medias catalanistas salieron ayer masivamente a la calle ofreciendo una espléndida demostración de civismo. Una sociedad europea razonablemente irritada, razonablemente preocupada por su futuro, es la que desfiló por el centro de Barcelona. Y el partido del presidente de la Generalitat le dio la espalda.

A la luz de tal arco iris de informaciones y puntos de vista, se me antoja que mis preguntas escritas ayer noche plantean hoy los problemas de fondo

● ¿Se trataba de una manifestación en defensa de la independencia (Carod), la soberanía compartida (Pujol), una nueva relación con Madrid (Durán)..?

● Siendo cierta (se me antoja) la irritación pública en materia de obras públicas ¿piensa el Tripartito sacar la consecuencia última de tal protesta para romper con el gobierno de Zapatero?

● Siendo cierta la irritación actual, ¿hay alguna o ninguna parte de responsabilidad en la sucesión de gobiernos nacionalistas y tripartitos de los últimos cinco, diez, veinte años..? ¿Todo es culpa del odioso imperialismo castellano?

● ¿Algún político catalán / catalanista / nacionalista ha tenido la honradez de dar alguna explicación práctica sobre responsabilidades propias sobre los desastres locales del último quinquenio..?

● Siendo tan odioso y opresor el centralismo castellano, ¿NO SERÍA MÁS SENCILLO QUE UNA FUERZA POLÍTICA CATALANA SEA CAPAZ DE PEDIR LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA? ¿QUÉ PROPONDRÁN LOS INDEPENDENTISTAS CATALANES A LOS CATALANES HOSTILES A LA INDEPENDENCIA..? ¿ES INDEPENDENTISTA EL PRESIDENTE MONTILLA? ¿TIENE CULTURA CATALANA..? ¿QUÉ HACER EN UNA CATALUÑA SOBERANA O INDEPENDIENTE CON LOS CATALNES HOSTILES A TALES PROYECTOS..?

● Ya existió una mayoría nacionalista catalana en algunas elecciones recientes, pero algunos partidos independentistas prefirieron aliarse con el odioso centralismo castellano y condenar al ostracismo a otra fuerza nacional catalanista. ¿PIENSA MAS QUE CAROD SERÁ MÁS LEAL CON SUS IDEAS? ¿O PIENSA MÁS Y LA FAMILIA PUJOL QUE ZAPATERO O RAJOY PREFERIRÁN QUE SEAN ELLOS QUIENES TRAICIONEN A CAROD? ¿ES HONESTO CALLAR A LOS CATALANES ESAS MANIOBRAS CAINITAS ENTRE CATALANES DISPUTÁNDOSE LA BANDERA CATALANA..?

● Cuando los catalanes votan ¿NO VOTAN PARA DECIDIR LIBREMENTE? ¿CUAL ES LA RESPONSABILIDAD DE LOS DISTINTOS PARTIDOS POLÍTICOS CATALANES EN LA CRISIS ACTUAL..?

Pobre Cataluña, si los catalanes de distinta obediencia fuesen incapaces de responder con honestidad a tales preguntas: estarían siendo víctimas de la polución esquizofrénica de una clase política víctima de sus tropismos cainitas,

Caína, Cataluña

Comments

  1. Toni Ibàñez says

    diciembre 2, 2007 at 12:02 pm

    No marees la perdiz, Quinyo, con “poluciones esquizofrénicas” y “tropismo cainitas” (joder, qué lenguaje el tuyo). Todo es mucho más sencillo: HA LLEGADO EL MOMENTO HISTÓRICO EN EL CUAL HAY QUE ESCOGER ENTRE CATALUNYA O ESPAÑA. Si seguimos en España, vamos de cabeza a la decadencia y la ruina. De hecho ya lo estamos. Los políticos van a la zaga de la sociedad. Ayer estaban iban delante de la manifestación, sino detrás. Déjate de preguntas retóricas. Parece que te cuesta comprender lo que está pasando, como si la realidad te hubiera cogido con el pie cambiado. Es lo que hay. Me hubiera gustado que ayer estuvieras en la Plaça Catalunya, como estuviste en el entierro de Xirinacs. Ayer, con lágrimas en los ojos, pensaba que era él el que estaba moviendo los hilos… Será pronto, más pronto de lo que algunos vaticinaban, però tu y yo veremos Catalunya Independiente. Eso no lo dudes.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    diciembre 2, 2007 at 12:35 pm

    Tony,

    Te percibo corriendo perdices que no sé si te impiden analizar más allá de la fe. Hélas…

    1. “Quién no tiene fe no ve a Dios”.

    2. El 19 de junio del 2006, escribía: Cataluña invertebrada:

    En términos puramente políticos, la victoria masiva del Sí al nuevo Estatuto catalán es inapelable. En términos culturales, el triunfo masivo del Sí parece coincidir con algo muy parecido a una ausencia de vertebración, que bien reflejan las cifras oficiales:

    ● 2.630.162 electores (50,59% del censo) decidieron abstenerse, indiferentes a la vertebración política de Cataluña, insensibles al debate nacional y a la afirmación nacional de la lengua.
    ● 1.881.765 electores (73,90% de los votantes) dijeron Sí. Siendo un voto masivo, quizá no sea una manifestación entusiasta de convicciones nacionalistas: los indiferentes son mucho más numerosos.
    ● 528.472 electores (20,76% de los votantes) dijeron No, por razones total o parcialmente opuestas. Rechazo significativo, pero relativamente marginal.
    ● 135.998 electores (5,34% de los votantes) votaron en blanco. Voto minoritario, pero muy selectivo de catalanes quizá insensibles a unas divisiones y enfrentamientos sin precedentes en la historia política democrática de Cataluña.

    3. ¿Ha cambiado la realidad política, social y cultural de Cataluña en los últimos 17 meses? No estoy nada seguro.

    5. Desde hace ¿cuántos años? los independentistas de ERC prefieren aliarse con el PSOE. ¿Han cambiado? ¿Cambiarán mañana? El PSC ¿es catalanista, nacionalista o españolista? ¿Son independentistas todos los integrantes de CiU? ¿Qué hacer con quienes no comulgan en la fe de ninguna de tales alternativas? ¿Expulsarlos de “tierra catalana”? Lo de “tierra catalana” ¿no tiene una brizna de tufo étnico? [Cataluña y el hecho biológico catalán].

    5. El silencio calculado de las distintas familias políticas ante tan elementales y esenciales cuestiones habla bien del comportamiento cínico y cainita, en efecto, de una parte ¿mayoritaria? de la clase política nacional / catalanista. En términos psiquiátricos, pensar una cosa, decir otra y hacer una tercera es un comportamiento esquizofrénico. El resto es silencio o masturbación “patriológica”.

    Q.-

    ● Cataluña en este Infierno.

    Responder
  3. Toni Ibàñez says

    diciembre 2, 2007 at 12:44 pm

    Como es domingo por la mañana, te seguiré la corriente (sólo un poquito, eh).

    De entrada: me repugnan los interrogatorios, sobre todo cuando esta retahíla de interrogantes parten de pre-juicios o suposiciones muy discutibles.

    Hablando de “vertebraciones”…. Ayer pude ver con estos mis ojitos míos una COLUMNA VERTEBRAL QUE IBA DESDE EL MISMÍSIMO CENTRO DE LA PLAÇA CATALUNYA HASTA EL MAR POR VÍA LAIETANA, Y LUEGO HACIA EL PARC DE LA CIUTADELLA. Que sepas que dos horas después de partir la cabecera de la manifestación, había gente en la Plaça Catalunya que aún no se había movido. Esto no lo reflejan los periódicos españoles (qué vergüenza el país diciendo que fuímos 120.000!!! y la TV3 -TeleMontilla- todavía peor: no lo emitió en directo!!!!!!!!!). Si lo de ayer fue un”espejismo” o, com tú dices, una “masturbación psicológica”, que venga Quinyo y lo vea.

    Estoy tentado de responder tus preguntitas de marras una a una… No lo descarto.

    Responder
  4. maty says

    diciembre 2, 2007 at 12:57 pm

    Lo que va a cambiar en los próximos años es la composición del Parlament, al aparecer nuevas fuerzas que den representación a tantos que han sido dejados huérfanos por el PSC-PSOE y por el PPC.

    Y va a ser un proceso mucho más acelerado de lo que muchos tienen previsto gracias a internet, red que permite soslayar a los medios de (in)comunicación tradicionales, utilizados habitualmente en Caína para adoctrinar a las masas.

    Ahora hay un maremágnum informativo/opinativo (ridículo en comparación con la red anglo), pero gracias a los lectores de sumarios RSS los internautas pueden montar su propia agencia de noticias, accediendo rápidamente a muchas fuentes.

    Sólo aquellos que apuesten por la calidad en los contenidos, separando información/análisis de la opinión doctrinal, terminarán sobresaliendo de entre el creciente ruido blogosférico. Y esos pocos son los que terminarán influyendo realmente en esos dos/tres de mi llones de españoles indecisos, capaces de votar indistintamente a PSOE y PP.

    Esos mismos indecisos, tan desencantados de la partitocracia española, tienen posibilidad de votar nuevos partidos “más frescos”, que saben aprovechar al máximo las facilidades de internet para airear sus estructuras organizativas, se verán acompañados de muchos abstencionistas y de los que votan en blanco.

    Entonces, con partidos bisagra de ámbito español (inicialmente, pero con ánimo de convertirse en principales), los partidos nacionalistas no podrán chantajear como siempre, y las cosas comenzarán a cambiar. No de un año para otro, pero no de una década a otra.

    Poco a poco, unos cuantos catalanes no nacionalistas estamos haciendo llegar al resto de España las miserias de los nacionalistas excluyentes, aportando información y datos, no sólo opiniones (que se las suele llevar el viento blogosférico). Y esa avalancha de datos, hechos terminarán por convencer a unos cuantos, los primeros que iniciarán la marcha hacia una nueva realidad política catalana.

    Por culpa básicamente del PSC-PSOE, los nacionalistas catalanes más excluyentes han tomado el poder, al fomentar el abstencionismo entre sus bases. Pero eso no va a ser siempre así.

    Responder
  5. Toni Ibàñez says

    diciembre 2, 2007 at 1:06 pm

    ¿Ha cambiado la realidad política, social y cultural de Cataluña en los últimos 17 meses? No estoy nada seguro.

    Ha cambiado sin ninguna duda. Enterramos a Xirinacs, Mas hizo su conferencia, y la de ayer fue la 2a. gran manifestación. A todo esto, Catalunya se nos cae a trozos y la gente está MÁS que harta. España nos expolia, no tiene narices de publicar las balanzas fiscales, y encima la Maleni se nos ríe en la cara. DIGNIDAD CATALANA. Ens pocos meses el panorama ha cambiado mucho, y lo que te rondaré…

    Desde hace ¿cuántos años? los independentistas de ERC prefieren aliarse con el PSOE. ¿Han cambiado? ¿Cambiarán mañana?

    El Tripartito ya cumple 5 años. La apuesta d’ERC ha fracasado porque partía de una falacia: plantear el debate entre derecha / izquierda… Ahora ha quedado claro que el debate ya no radica ahí, sino en catalanismo / españolismo (soberanistas / unionistas). Montilla, al defender antes al PSOE español que los intereses de Catalunya se ha cavado la fosa. ERC no tiene más remedio que virar hacia su nicho natural si no quiere perder los votos… Ayer vi a Carod en la Mani y le fotografié. Él sabe que la única salida es el Bloque Nacionalista.

    El PSC ¿es catalanista, nacionalista o españolista? ¿

    Ayer, además de Maragall, había socialistas en la Mani (Sobrequés, etc.). El PSC debería tener grupo propio en lugar de ser una sucursal de Madrid a las órdenes del patrón ZP. Hoy, después de la demostración CIUDADANA de ayer, tienen un gran problema. ¿Dónde estaba Montilla ayer? Llegan malos tiempos para los sociatas…

    ¿Son independentistas todos los integrantes de CiU?

    Todos no, però hay un 60% de soberanistas. El catalanismo lleva, por lógica, hacia el independentismo. El “dret a decidir” és un eufemismo para llamar al derecho a la autodeterminación. CiU ha orientado su discurso hacia el catalanismo más claro y firme. Artur Mas ha hecho un jaque mate a los socialistas.

    ¿Qué hacer con quienes no comulgan en la fe de ninguna de tales alternativas? ¿Expulsarlos de “tierra catalana”? Lo de “tierra catalana” ¿no tiene una brizna de tufo étnico?

    Esta última pregunta tiene mala leche. No hay que “expulsar” a nadie. La democracia hablará. Si Catalunya DECIDE un camino, habrá que aceptarlo, no? Los matys & Co. harán lo que les convenga. Es su problema. La realidad es la que es. La gente que no la acepta porque no cuadra con sus ideas, tienen un problema psicológico. Catalunya es catalana a pesar de los okupas, enemigos y botiflers. Y lo seguirá siendo. Y con orgullo, sin complejos. Se acabó eso de pedir perdón por ser como somos. Ayer lo ví claro. Los que todavía no “se sienten” catalanes, dentro de poco querrán serlo más que nadie, porque Catalunya recuperará su prestigio perdido, perdido por culpa de ser una COLONIA española.

    Responder
  6. maty says

    diciembre 2, 2007 at 1:11 pm

    Rectifico, partidos que sepan aprovechar internet, cosa que hasta ahora no ha sido así en Ciutadans, por incompetencia, lógica, al ser personas de letras que suelen despreciar habitualmente la tecnología, presumiendo incluso de ser analfabetos funcionales, mal común en la sociedad española.

    Y en UPyD van por el mismo camino. Sólo falta echar un vistazo a la web matriz, sita en Basta Ya!

    Lo dicho, “gente de letras”, así nos va en España, con las personas más cualificadas lejos de la política. ¿Cómo si no entender lo que pasa en Cataluña? Hay multitud de excelentes profesionales, pero no están en política, mas las obras públicas son planificadas/ejecutadas al son de los políticos, de ahí los desastres últimos, amén de la ingente corrupción, que obliga a recortar en apartados donde ningún buen ingeniero lo haría por iniciativa propia. En fin, país.

    Sólo un dato: en Barcelona están ESADE e IESE, de prestigio internacional. Sin embargo no se nota en la calidad de los gestores públicos, al estar nombrados a dedo, por amiguismo y obediencia ciega al partido, no por el criterio de la excelencia, como sucede con el desastroso sistema educativo español (y el catalán es peor).

    NO, el problema no radica en Madrid, sino en la partitocracia catalana, mucho más endogámica y corrupta que la española me temo, que ya es decir… Pero los nacionalismos siempre utilizan la excusa del enemigo exterior, con sus medios repitiendo la milonga, hasta ahora, de ahí el miedo/prevención del “status quo” a la libertad existente en internet.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    diciembre 2, 2007 at 1:49 pm

    Tony,

    1. LA REALIDAD POLÍTICA DE CATALUÑA DE AYER, HOY Y MAÑANA ES LO QUE HAN DECIDIDO Y DECIDEN LOS ELECTORES CATALANES, DESDE 1977.

    2. LA REALIDAD POLÍTICA CATALANA DE HOY ES EL TRIPARTITO Y CIU FUERA DEL GOBIERNO.

    3. YA VEREMOS LO QUE LIBREMENTE VOTAN / DECIDEN LOS CATALANES, MAÑANA.

    4. LA REALIDAD POLÍTICA CATALANA ES LA TRAICIÓN DE UNA FAMILIA NACIONALISTA CONTRA OTRA FAMILIA NACIONALISTA.

    5. ¿SE PUEDE CONFIAR EN EL TRAIDOR DE AYER QUE SIGUE ENGAÑANDO PARA CONSERVAR COCHE Y PREBENDAS?

    6. LA REALIDAD SOCIAL DE CATALUÑA ES UNA DIVERSIDAD ESTIMABLE DE OPINIONES SOBRE SU FUTURO E IDENTIDAD.

    7. LA REALIDAD CULTURAL DE CATALUÑA ES UN MOSAICO DE MUY DIVERSA SENSIBILIDAD.

    8. ESA ES LA REALIDAD, sin adjetivos.

    Mi opinión al respecto es esta:

    A. Lo de “tierra catalana” tiene un peligroso tufo étnico.

    B. SON LOS NOVELISTAS CATALANES EN CATALÁN QUIENES LLEVAN UNA LARGA DÉCADA CONTANDO LA DESTRUCCIÓN DE CATALUÑA VÍCTIMA DE LOS POLÍTICOS CATALANES: Sobre España, el concepto de nación y la destrucción de Cataluña y Sobre España, el concepto de nación y la destrucción de Cataluña, 2.

    C. Lo de Cataluña colonia de España perdóname que lo diga con amistosa franqueza: es una majadería de mucho cuidado. Por favor, lee al maestro Viçens Vives y discípulos. El catalán, víctima de censores ex frailunos y burócratas camaleónicos.

    D. Sobre la crisis de identidad de Cataluña me remitiré a lo escrito por el más eminente de los escritores catalanes vivos, y como tal reconocido por el Omnium y la Feria de Frankfurt. Para colmo, es amigo mío: Cataluña, víctima de la esquizofrenia política.
    Last but not least: De la inexistència d’Espanya. Pero esa es ya otra historia,

    Q.-

    Responder
  8. Toni Ibàñez says

    diciembre 2, 2007 at 2:01 pm

    Amigo, ¿los domingos te vistes de mayúsculas? ¿Es la última moda parisina?

    Responder
  9. Luis Rivera says

    diciembre 2, 2007 at 2:04 pm

    Dar sentido a la manifestación es cosa imposible, pues quien se lo da arrima el ascua a su sardina. De la misma manera podemos pensar que quien quiso convertir la manifestación en una herramienta de exigencia nacionalista al gobierno, actuó como la AVT cuando convoca las suyas. De todo hay, como en botica, y lo más aburrido es constatar que en cada comentario, periodístico o personal, aparecen seguridades que cuesta compartir.

    El discurso catalán se celebra entre voces de improbable seguridad y certeza, que asumen que todos los caminos llevan a la solución final. ¿Y los que no estaban? ¿Y los que estando no estaban por esas razones? Porque a partir de cuqalquier manifestación, cabe afirmar que hay que esperar a las elecciones y ver la suma y porcentaje real de los votos. ¡No hay tu tía!, que diría un castizo.

    Responder
  10. Toni Ibàñez says

    diciembre 2, 2007 at 3:03 pm

    The day after:

    http://www.avui.cat/article/opinio/14422/quants/llums/vermells/shan/dencendre.html

    Responder
  11. Toni Ibàñez says

    diciembre 2, 2007 at 4:50 pm

    http://www.baltimoresun.com/news/nation/bal-te.catalan02dec02,0,2215654.story

    Responder
  12. Toni Ibàñez says

    diciembre 2, 2007 at 7:06 pm

    http://www.lemonde.fr/web/article/0,1-0@2-3214,36-984775@51-982691,0.html

    Responder
  13. Toni Ibàñez says

    diciembre 2, 2007 at 9:31 pm

    http://video.google.com/videoplay?docid=-6008841541983185790&pr=goog-sl

    Responder
  14. maty says

    diciembre 3, 2007 at 12:30 am

    LIBERTAD DIGITAL Derecho a decidir, José Garcóia Domínguez

    …Todos, con sus pancartitas y sus esteladas. Todos, exigiendo a gritos el derecho a decidir. El derecho a decidir lo que nadie más que ellos había decidido, en riguroso secreto y pasándose la senyera y los intereses de Cataluña por el forro de su infinita incompetencia. Resulta que, ahora, reclaman la independencia porque unos inútiles, contra el criterio de Madrit, impusieron que el AVE debería llegar hasta la estación de Sants. Y chillan “Puta Espanya!” porque, frente al proyecto inicial del Ministerio, los mismos necios exigieron que el tren tenía que pasar por El Prat. Y berrean, angustiados, que son una nación porque idénticos descerebrados diseñaron el trazado de un túnel con el único fin aparente de demoler la Sagrada Familia.

    En fin, quién sabe, tal vez el Perú aún tenga remedio.

    Nota bene: “Sí, fuimos los tres”. Lacónica respuesta de Joan Clos, ex alcalde de Barcelona, a la siguiente pregunta de Julia Otero en un magazine de la televisión local: “¿Es cierto que usted, Aznar y Jordi Pujol pactaron el trazado definitivo del AVE?”

    Responder
  15. maty says

    diciembre 3, 2007 at 12:45 am

    Gran seguimiento desde Criterio.es, como es habitual.

    Muy llamativo lo de los periódicos, anteponiendo la noticia de la manifestación al asesinato del guardia civil, sí, muy indicativa del periodismo “profesional a la catalana”.

    Criterio.es Tenim el dret de decidir sobre les nostres infraestructures…

    Responder
  16. maty says

    diciembre 3, 2007 at 12:47 am

    Más al respecto de los periódicos…

    DanielTercero.net Grandes portadas de la historia de la prensa

    Responder
  17. GarCelan says

    diciembre 3, 2007 at 11:18 am

    El senyor Tony Ibànyez se basta, levanta su flamígero dedo y resuena toda la cohetería acostumbrada, pasa la ráfaga de viento y se disipa la nube de pólvora. En el romero sábado todos eran el senyor Ibànyez.
    El mandarinato nacionalista siempre se ha conducido como la puta litigante del episodio de la ínsula Barataria: vende sin arrobo la usada prenda, pero, “churrillera, desvergonzada y embaidora”, se hace la violada. Ni “tenazas y martillos, mazos y escoplos” la desaferran de la bolsa de la plata. ¡Bonita es la niña!

    Responder
  18. JP Quiñonero says

    diciembre 3, 2007 at 12:11 pm

    Toni Ibañez se ha sentido ofendido por el comentario de GarCelan. Y ha respondido con un escueto “Puta tu madre” que me siento obligado a borrar. Cito la frase exacta para subrayar el límite que, a mi modo de ver, prefieron NO aceptar en este cuaderno público. Nobody’s perfect.

    Q.-

    Responder
  19. Gregorio Luri says

    diciembre 3, 2007 at 12:50 pm

    “Nobody’s perfect”, efectivamente, y mucho menos “plusquamperfect”.

    Responder
  20. maty says

    diciembre 3, 2007 at 1:13 pm

    DanielTercero.net Trampa y bochorno editorial de EL PAIS 03.12.2007

    Unas 125.000 personas saltaron el sábado a la calle, a una manifestación convocada en protesta por el caos ferroviario que sufre el área metropolitana de Barcelona. Pero a muchos de los asistentes de buena fe y hartos de ese colapso, les dieron gato por liebre: la manifestación se olvidó de los trenes para transmutarse en una exaltación del independentismo. Los propios organizadores, a quienes el déficit y estropicios de las infraestructuras parecen importarles una higa, han admitido la trampa, al asegurar que su verdadero objetivo es un referéndum secesionista. Salvo Iniciativa, que se mantuvo fiel al lema convocante, CiU y ERC se aprestaron a manipular a sus seguidores, al unirse al trucado sesgo de la marcha.

    Resultó especialmente patético observar al ex presidente Jordi Pujol marchar delante de una cuatribarrada con la estrella secesionista, y comparar esa imagen con su trayectoria de décadas. Ya dijo su antecesor, Josep Tarradellas, que en la vida uno se lo puede permitir todo, salvo el ridículo.

    El oportunismo de los dirigentes de estos partidos se dobló de insensibilidad. Ni siquiera se les ocurrió incorporar a su evento la menor condena ni referencia a la tragedia de ese día, el asesinato cometido en Francia por ETA. Prefirieron ensimismarse en banderas románticas, cánticos exaltados y gritos de halago, que penetrar en la dura realidad. Además, los socios de Gobierno del PSC volvieron a mostrar su inmadurez, al colocarse a la vez en misa y repicando. O se está en el balcón, o en la calle. Resulta chirriante que seis consejeros del Ejecutivo se dedicaran a hacer populismo en vez de a trabajar en sus despachos, como si Cataluña no tuviera otros desafíos que divertirse en juegos artificiales de ocasión, aparentemente gratuitos.

    Pero lo más bochornoso fue la actitud de CiU. Todo el mundo sabe que el balance de su dedicación a las infraestructuras durante los 23 años de su Gobierno se aproxima a la nada: en los años en que la autonomía madrileña de Alberto Ruiz-Gallardón construyó 101 kilómetros de metro, Pujol contabilizó 10, algo que perjudica al transporte de miles de pasajeros y que contribuye a la saturación de las Cercanías de Renfe, la coartada de la convocatoria. En vez de protestar contra sí mismos, Pujol, Mas y sus colaboradores optaron por envolver esas vergüenzas en un ondear de banderas y en la retórica de la doble lectura del “derecho a decidir”.

    Mejor que hubieran decidido construir metros cuando no sólo era su derecho, sino su obligación. Desde que salieron del poder, los políticos convergentes juegan con fuego: esparcen con una mano radicalismo soberanista, y tratan de disimularlo con su trayectoria histórica moderada. No es seguro que muchos de sus seguidores se avengan a quemar en ese fuego las yemas de sus dedos cuando los usen para introducir con ellos su papeleta en las urnas, en la próxima convocatoria.

    También me dí cuenta de que no hubo un minuto de silencio durante la manifestación en recuerdo del asesinado(s) “españoles y no catalanes”, pero estaba toqueteando la bitácora. Tal es la ética/moral de los nacionalistas excluyentes catalanes, que comparten en gran medida con la de los homólogos vascos.

    Al anteponer su ideología, andan la senda que otros anduvieron en el pasado: totalitarios comunistas y fascistas/nazis. Es lo que sucede cuando la nación cumple la función de una religión en un converso, tan fanático.

    Lo dicho, el discurso verdaderamente demócrata se centra/basa en la persona. Todo lo demás conduce al desastre, como la Historia enseña.

    Responder
  21. JP Quiñonero says

    diciembre 3, 2007 at 1:38 pm

    GarCelan, Gregorio, Tony, Maty,

    … Todos tenemos y manías propias. Y Convicciones. Que Es Bueno Que Cada Cual DEFIENDA CON LA ENERGÍA QUE ESTIME OPORTUNO Y SEA CAPAZ… De la convicción a la grosería o el insulto personal hay un límite palmario.

    Qué horror, tener que entrar en estas tristes menudencias…

    Q.-

    Responder
  22. maty says

    diciembre 3, 2007 at 1:52 pm

    La imagen creada por Tribuna Catalana al respecto es para guardar a buen recaudo. Dela grado de Ramon y Toni seguro, y de algún comentarista habitual más seguro.

    Criterio.es Tribuna Catalana desenmascara al enemigo

    Responder
  23. maty says

    diciembre 3, 2007 at 1:57 pm

    Ya puestos, he filtrado la publicidad de Tribuna Catalana (utiliza el CMS Joomla!). Esta semana actualizaré los filtros otra vez.

    Responder
  24. Toni Ibàñez says

    diciembre 3, 2007 at 3:07 pm

    JP: borras mi escueta respuesta (no merecía otra), pero dejas su perla (¿porque cita El Quijote?):

    El senyor Tony Ibànyez se basta, levanta su flamígero dedo y resuena toda la cohetería acostumbrada, pasa la ráfaga de viento y se disipa la nube de pólvora. En el romero sábado todos eran el senyor Ibànyez.
    El mandarinato nacionalista siempre se ha conducido como la puta litigante del episodio de la ínsula Barataria: vende sin arrobo la usada prenda, pero, “churrillera, desvergonzada y embaidora”, se hace la violada. Ni “tenazas y martillos, mazos y escoplos” la desaferran de la bolsa de la plata. ¡Bonita es la niña!

    Está bien. Cada cual se va colocando en el bando correspondiente. Otro que bebió aceite.

    Responder
  25. JP Quiñonero says

    diciembre 3, 2007 at 3:21 pm

    Tony,

    Él dice: “El mandarinato nacionalista siempre se ha conducido como la puta litigante”

    Tu replicas: “Puta tu madre“..

    ¿NO eres capaz de percibir donde está la diferencia..?

    Q.-

    PS…

    -¿En qué campo está usted?
    -En el campo de concentración..

    EL MATONISMO VERBAL TIENE POCA TRADICIÓN LITERARIA EN CATALÁN. ALGUNA HAY. En este mismo Infierno he tenido que soportar que me llamasen “murciano”, invitándome a “abandonar” Cataluña. Ese matonismo étnico hace un daño pavoroso a Cataluña. Lo de “Puta tu madre” pertenece a la peor especia tabernaria y también hace mucho daño a la imagen de los catalanes. Silenciar esos excesos sería un magro favor a la cultura catalana (en catalán, really). Quienes usan ese lenguaje suelen beber el peor vinazo tabernario.

    Responder
  26. Toni Ibàñez says

    diciembre 3, 2007 at 3:53 pm

    Amén , Quiño, Amén. Y ahí se las den todas.

    Responder
  27. GarCelan says

    diciembre 3, 2007 at 4:49 pm

    El “puta tu madre” del senyor Tony Ibànyez no puede ofenderme. El aceite de oliva -también la de la arbequina catalana- es uno de mis sencillos placeres: con pan y tomate cada mañanita. Pero me malicio que él tiene en la cabeza otro aceite cuando separa en bandos.

    Responder
  28. maty says

    enero 22, 2008 at 1:28 pm

    La complicidad de los medios de (in)comunicación catalanes tiene un precio.

    EXPANSION La Generalitat subvenciona con 26 millones a la prensa catalana

    No, algunos no olvidamos ni olvidaremos nunca tales complicidades, que no podrán silenciar como antaño gracias a internet.

    Medios, periodistas e “intelectuales” catalanes. ¿Excepciones? bien pocas, esa es la cruda realidad: discrepar de la verdad oficial conlleva el ostracismo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • JP Quiñonero en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Jose en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • JP Quiñonero en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Fina en Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
  • Fina en Flower power en tiempos del coronavirus, rue de Seine
  • JP Quiñonero en Rodoreda, Mercè, Marguerite, Virginia, Rosa y yo
  • JP Quiñonero en Ana Mendieta y la muerte de Fidel Castro

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2007
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Nov   Ene »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés
    • Agravación universal de la pobreza de masas … SDF / Sin techo, rue de Rivoli
    • Flower power en tiempos del coronavirus, rue de Seine
    • La vendedora parisina de crepes y la nueva gastronomía callejera
    • Geografía parisina de Quiñonero y la izquierda caviar cómplice de un escándalo de pedofilia incestuosa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in