Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La Constitución y los conjurados

diciembre 7, 2007 JP Quiñonero 2 Comments

La Constitución ¿Para qué..? ¿Reformarla..?

[ .. ]

En la historia de la organización política de los pueblos, ninguna constitución asegura de oficio la libertad de los ciudadanos. Véase la constitución de la difunta URSS. Ingleses y norteamericanos se dotaron de constituciones breves y perdurables. Los alemanes no eran completamente libres en 1945; y fueron divididos por la fuerza inexorable de la realidad militar. De Gaulle fundó la V República con una nueva constitución que ha sido modificada en una veintena de ocasiones, desde 1958…

En España, la Constitución vigente no satisface a quienes temen una deriva centrífuga ni a quienes aspiran a otros modelos ¿confederales? ¿federales? ¿co estatales? ¿..? Sospecho que no existe una mayoría social, cultural ni política imprescindible para negociar modificaciones de diverso alcance.

La retórica política al uso y costumbre atiza incontables razones de crispación y odio. La(s) retórica(s) (des)informativa(s) pudre(n) la conciencia ciudadana.

Recuerdo a Borges:

LOS CONJURADOS

En el centro de Europa están conspirando.
El hecho data de 1291.
Se trata de hombres de diversas estirpes, que profesan diversas
religiones y que hablan en diversos idiomas.
Han tomado la extraña resolución de ser razonables.
Han resuelto olvidar sus diferencias y acentuar sus afinidades.
Fueron soldados de la Confederación y después mercenarios,
porque eran pobres y tenían el hábito de la guerra y no ignoraban que
todas las empresas del hombre son igualmente vanas.
Fueron Winkelried, que se clava en el pecho las lanzas enemigas
para que sus camaradas avancen.
Son un cirujano, un pastor o un procurador, pero también son
Paracelso y Amiel y Jung y Paul Klee.
En el centro de Europa, en las tierras altas de Europa, crece un
torre de razón y de firme fe.
Los cantones ahora son veintidós. El de Ginebra, el último, es
una de mis patrias.
Mañana serán todo el planeta.
Acaso lo que digo no es verdadero; ojalá sea profético.

Temo que el eco de los conjurados suizos, evocado por un viejo poeta ciego, sea inaudible más allá de los Pirineos.

Caína, España, Política

Comments

  1. maty says

    diciembre 7, 2007 at 8:55 pm

    Esta viñeta publicada ayer en el Diari de Tarragona por faro (viejo conocido) alude a lo que tú cuentas, la difícil/imposible unidad:

    e-faro.info La difícil unidad frente al terrorismo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
  • Ricardo Lanza en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
  • JP Quiñonero en Parisino que teme el déclin / la decadencia de Francia, con su abuelo
  • José en Parisino que teme el déclin / la decadencia de Francia, con su abuelo
  • JP Quiñonero en Tertulia femenina, multicultural, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • JP Quiñonero en Tertulia femenina, multicultural, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • El lejano en Tertulia femenina, multicultural, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • Fina en París en color … y la subida de los precios, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2007
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • Parisino que teme el déclin / la decadencia de Francia, con su abuelo
    • Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
    • Tertulia femenina, multicultural, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
    • París en color … y la subida de los precios, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
    • Parisinas de nuevo cuño toman un aperitivo en un bistrot de Les Halles, Do It The French Way

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno