Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España y su economía de la incultura

enero 26, 2008 JP Quiñonero 12 Comments

Treinta años para llegar a esto: “Treinta años del mercado laboral en España. La economía empieza a destruir empleo”.

[ .. ]

Proceso carnívoro, el de las economías de la incultura, bien conocido y diseccionado por los mejores especialistas, desde hace mucho más de treinta años. Los primeros estudios sobre las economías del conocimiento y la incultura datan de los años 60 del siglo pasado y fueron publicados por la OCDE:

● España, Europa y las economías de la incultura.
● España, Europa y las economías de la incultura (2).

● La Vanguardia, 26 ene. 08. El parón en la construcción eleva el desempleo en 117.000 personas el 2007.

● El País, 26 ene. 08. La economía empieza a destruir empleo.

La ocupación cae a final de 2007, un hecho desconocido en casi seis años – La tasa de temporalidad se reduce al 30,9%, el mejor dato desde 1990. El elemento más robusto de la bonanza de los últimos años comienza a ceder. La economía española ha destruido empleo a finales de 2007, un hecho desconocido desde el primer trimestre de 2002 y que se hace público a poco más de un mes de las elecciones generales. En este caso, los puestos de trabajo perdidos (33.700) superan los de hace seis años. Se trata de la mayor caída trimestral de la ocupación desde el arranque de 1994, cuando España se reponía de la recesión. Aunque el balance anual es bueno, con casi medio millón de empleos nuevos, el retroceso del último trimestre alerta de un cambio de ciclo en el mercado de trabajo. [ .. ] Las mujeres y los inmigrantes escapan de momento a la caída de empleo

Las cifras han desconcertado al Gobierno, que confiaba en la Encuesta de Población Activa (EPA), la mejor radiografía del mercado laboral en España.

● ABC, 26 ene. 08. Geografía y demografía del paro español.

● Instituto Nacional de Estadística, Encuesta población activa (EPA). Cuatro trimestre 2007.

Economía, Educación & Desarrollo, España

Comments

  1. Juan says

    enero 26, 2008 at 12:08 pm

    Dice el sabio refrán que “de donde no hay no se puede sacar….”.
    España es la constatación del mismo, ya no nos queda ni el cualitativo turismo ni el ladrillo….de bandoleros pasamos a camareros, camioneros, albañiles y otros menos nobles oficios…
    Pero hoy…¿cual es nuestro oficio? ¿con que ganarse el pan nuestro de cada día? …y nuestra juventud perdida en las aulas universitarias para terminar en………(sic)

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 26, 2008 at 1:12 pm

    Hombre, Juan, tampoco es eso…

    Hundidas las industrias de las castañuelas, los botijos, las sardanas y los cantes festeros, hay avispados cantantes de moda que saben hacer publicidad fotografiando a sus hermanas con el culo al aire; sin hablar de las comisiones que pudiéramos cobrar construyendo nuevos cuarteles de guardiaciviles, o en canteras donde enterrar a terroristas muertos a estacazos por justicieros tipo Mr Bardem en No county for old men…

    Q.-

    PS. “Hay otras Españas. Pero no sé si están en esta”, decía…

    Responder
  3. Joaquín II says

    enero 26, 2008 at 1:44 pm

    …a mí lo que me preocupa es que esta destrucción de empleo propicie en un país “””tan poco racista”” la aparición de partidos antiinmigración estilo Le Pen…pornografía política… miedo me da pensarlo…

    Responder
  4. Juan says

    enero 26, 2008 at 2:07 pm

    Efectivamente, Joaquín, creo que eso ya está sucediendo….
    Han jugado con fuego, un pais que tenía poco que ofrecer, y ahora ya no tiene ni eso.
    Tiempos difíciles…..¿temporada en el infierno?

    Responder
  5. maty says

    enero 27, 2008 at 10:59 pm

    Gurúsblog ¿EEUU y España, quién esta mejor posicionado para soportar una recesión?

    [ Imagen comparativa de datos España – EE.UU ]
    …conste que creo que la responsabilidad política de lo que se nos puede venir en cima nos es patrimonio único del partido que está actualmente en el gobierno sino que viene de lejos y nadie a hecho nada para cambiar el déficit estructural de nuestra economía. Es decir baja productividad, poca capacidad para atraer o generar industrias de valor añadido y pocas alternativas a la construcción.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • Jose en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
  • Fina en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
  • Carole en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2008
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Dic   Feb »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • París by night durante el primer año del coronavirus, el Covid-19, la pandemia
    • París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
    • Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
    • Una educación sentimental ante el Teatro del Odeón / Odéon en tiempos del coronavirus
    • La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in