Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Le Monde, más crisis, menos periodistas

abril 15, 2008 JP Quiñonero 1 Comment

La crisis de fondo en el vespertino Le Monde se precipita en el hoyo negro del recorte de plantilla.

[ .. ]

AFP. Foto, Joel Saget

CRISIS DE IDENTIDAD, CRISIS ECONÓMICA

Huelga histórica en el mundo del periodismo francés. Por segunda vez en su historia, por vez primera desde 1976, el vespertino Le Monde no pudo publicarse ayer tarde, como consecuencia del paro masivo de todo el personal periodístico, administrativo, técnico y comercial, como protesta contra unos proyectos de reforma y supresión de puestos de trabajo que la dirección, en crisis, igualmente, considera “imprescindibles”.

La huelga en Le Monde no solo es una primicia histórica, en un periódico donde la Sociedad de redactores continúa teniendo un voto decisivo para el control de la empresa, es algo más urgente y dramático: la crisis de identidad profesional y empresarial se está convirtiendo en un conflicto laboral sin precedentes.

La crisis de identidad profesional ha sido estudiada en muchas ocasiones: ventas declinantes, pérdidas sistemáticas, sucesión de equipos directivos, sucesivamente enfrentados y en crisis de gestión.

La crisis empresarial viene de muy lejos. Desde hace poco menos de treinta años, sucesivos directores y equipos de gestión se han enfrentado al mismo problema de fondo. La Sociedad de redactores tiene mayoría y derecho de veto a la hora de nombrar el director y tomar decisiones empresariales importantes.

CRISIS EMPRESARIAL

Esa crisis empresarial estalló de manera brutal durante el fin del mandato oficial del antepenúltimo director, Jean-Marie Colombani, sustituido por un “triunvirato” que solo duró unos meses en el cargo. La nueva dirección, en cuarentena, consiguió forzar un acuerdo que pudiera permitir, en su día, una nueva ampliación de capital, con nuevos repartos de poder e influencia en la gestión empresarial del periódico.

Para “facilitar” la ampliación del capital / poder de accionistas minoritarios (Lagardère y Prisa), la dirección de Le Monde ha avanzado un plan de reformas y recorte de plantilla, muy duro. La dirección propone la supresión pura y simple de 130 puestos de trabajo, que pudieran afectar a 80 o 90 periodistas.

Ese recorte de plantilla ha sido recibido con escándalo entre redactores, técnicos, comerciales y administrativos del periódico. La huelga fue votada por 251 empleados, con 4 abstenciones y ningún voto en contra.

La huelga de Le Monde afecta a varias publicaciones del grupo, donde se temen los “efectos colaterales” de la más grave de las crisis recientes del periódico, víctima del endeudamiento y su nula rentabilidad crónica, enquistado en el inmovilismo de la auto satisfacción permanente.

Durante los meses de noviembre y diciembre pasados, Le Monde estuvo parcialmente paralizado, víctima de los enfrentamientos entre el triunvirato director y la Sociedad de redactores. Dimitido el triunvirato directivo, el nuevo director, Eric Fottorino, se enfrenta a la primera huelga en el periódico desde hace treinta y dos años, sin atreverse a tomar la palabra, en una asamblea, “para no correr el riesgo de un abucheo”.

La dirección considera “imprescindible” su reajuste de plantilla, que los sindicatos y la Sociedad de redactores consideran “brutal”. Comienza un forcejeo dialéctico temible para la credibilidad del periódico.

  • Liberation,  Au Monde, “on n’arrive plus à faire confiance” y “Un quotidien isolé ne peut survivre durablement”.
  • Antecedentes de la crisis, en este Infierno: La entrada de Lagardère y Prisa en Le Monde abre una nueva crisis y Le Monde, a la deriva.

Comunicación, Periodismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
  • Jose en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2008
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Mar   May »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Proust, autor de un tratado de amor
    • Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
    • Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
    • París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
    • Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in