Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Sobre la estética de este Infierno

junio 4, 2008 JP Quiñonero 67 Comments

Este Infierno cambia de imagen, ¿por qué..?

[ .. ]

Pura y sencillamente, para intentar ser fiel a mi manera de entender este tipo de trabajo.

La tipografía clásica me sigue pareciendo un pilar canónico de la publicación de libros o cuadernos íntimos. Las mejores ediciones de Juan Ramón Jiménez, Ramón Gaya, Ernst y Friedrich Georg Jünger o Claude Lévi-Strauss, entre tantos otros modelos, se me antojan cosas definitivas.

El blanco, la línea y la tipografía están al servicio de la claridad, la información y la limpieza de exposición.

Maty ha tenido la inmensa generosidad de perder conmigo mucho tiempo, energías y sabiduría técnica, para modificar y enriquecer los modelos de BriandGardner y Studieren-Info. con recursos, aportaciones e iniciativas suyas: tengo con él una gran deuda que no sé como pagarle. Quede al menos constancia de mi GRATITUD.

Propongo, por enésima vez, la creación de una Asociación de beneficiarios de Maty, prestos a hacerle llegar colectivamente algo material y sustancial, acompañado con nuestro agradecimiento.

Blog (s), Personal

Comments

  1. Juan says

    junio 4, 2008 at 9:10 am

    Hombre J.P. la verdad es que es todo un acto de generosidad lo de maty, si yo te contara lo que te cobran por cualquier “chorradita” informatica, llamase una simple página web (site) en esta Caína…
    Personas así no se encuentran todos los días…

    Responder
  2. Mercè says

    junio 4, 2008 at 10:16 am

    Me apunto a la ABM, usted dirá, Q.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    junio 4, 2008 at 10:42 am

    Juan, Mercè,

    … Juan,

    En su género, Maty es un caso único, en efecto. Su erudición en estos menesteres ya viene de muy lejos. De ahí mi deseo de…

    … Mercè,

    A ver si conseguimos de Maty que acepte los respetos materiales e inmateriales de nuestra ABM,

    Q.-

    Responder
  4. Mercè says

    junio 4, 2008 at 11:17 am

    Maty, venga, no puedes decir que no…

    Responder
  5. maty says

    junio 4, 2008 at 12:13 pm

    Todavía quedan pequeños detalles por pulir y alguna que otra funcionalidad a implementar (esta tarde termino). Y despues limpiar el código de la página de estilos .CSS y de los ficheros .PHP del tema utilizado y mirar de que esté bien optimizado de cara a los buscadores para tener un buen posicionamiento.

    *****************************************************

    UTI, nuestro portal de contactos

    DIARI de TARRAGONA 17.600 tarraconenses buscan nuevas amistades ‘fiables’ por internet

    Internet ha transformado las relaciones hasta el punto de ser un espacio de encuentro de muchas parejas que se citan a diario en chats o portales de contactos. Ligar en la red y conocer nuevas amistades ya no es una novedad. A pesar de ello, a medida que aumenta la popularidad también es una evidencia el sentimiento de no «confiar» en el sistema…

    Responder
  6. Angel Duarte says

    junio 4, 2008 at 12:24 pm

    ¿Dónde hay que inscribirse? Me refiero a ABM. De momento, me he dado un descanso en innovaciones formales… pero no excluyo más adelante volver a la carga. Por eso digo que si hay que llenar algun impreso… se me notifique
    Un abrazo
    adm o sea Á.

    Responder
  7. alfon says

    junio 4, 2008 at 12:25 pm

    Un gran trabajo de Maty con esta web, si señor.

    Responder
  8. JJG Noblejas says

    junio 4, 2008 at 1:04 pm

    De acuerdo con la razón para el cambio estético, más acorde con la ética, querido Q.-, y de acuerdo con la ABM (sin que eso huela a homenaje pre-jubilar, por supuesto). Saluti e compliments, JJ

    Responder
  9. jose julio perlado says

    junio 4, 2008 at 3:01 pm

    Juan Pedro, Salve!
    Agradezco a Maty, a quien no conozco ( sólo a través tuyo), esta referencia a mi texto en casa de Azorín aquel día de 1967. A Julia, la mujer de Azorín, la conocía tanto sin conocerla que de ella hablé ante el gran Francisco Yndurain cuando me examinó en la vieja Reválida de entonces. Le hablé delante de todo el mundo de Julia y del paraguas rojo de Azorín. Por eso aquella casa de la calle de Zorrilla la llevaba ya en la mente de haberme aprendido tanto de la obra y de la vida de Azorín. Ahora he aprovechado para revivirlo.
    Te felicito por tus avances en la presentación de tu Infierno. No soy especialista en esto, pero creo que todo es para mejorar y clarificar mucho en las formas externas, cosa que me gusta.
    El otro día te hablaba de que estás en el futuro, y es verdad. Escribir varias cosas todos los días siguiendo la actualidad es (perdóname la comparación) como un boletín de buena cultura y periodismo que fuera dando una especial emisora en la Red.
    Dale las gracias tambièn a Maty por su referencia a la entrevista en Espéculo.
    Estas cosas las agradezco mucho.
    !Salve! Recuérdame a París y recuerda a París en mí.
    José Julio Perlado

    Responder
  10. Joaquín says

    junio 4, 2008 at 3:47 pm

    Claridad de texto = Claridad de ideas

    Saludos,

    J.

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    junio 4, 2008 at 4:20 pm

    JJG Noblejas, José Julio, Joaquín,

    … Maestro, JJGN,

    Ética y estética, efectivamente. Aunque todo eso suena hoy tan “obsceno” como hablar de la vida del espíritu. Ayayayay…

    … Maestro JJ,

    Cada día paso por la rue Tournon, ante la puerta de GMarcel, y recuerdo tu encuentro…

    … Joaquín,

    Cuando, menos, me digo, la claridad, el blanco y la tipografía no agreden a nadie…

    Q.-

    PS. Gratitudes…

    Responder
  12. maty says

    junio 4, 2008 at 4:30 pm

    Estética y seguridad gracias a la versión del CMS WordPress 2.0.11 “nauscópica” que ha permitido, entre otras cosas, que no entre nada de spam vía comentarios o trackbacks (días atrás deshabilité Akismet, pues sólo funcionaba para moderar mis comentarios con muchos enlaces). Dejemos que los demás disfruten de las versiones más modernas de WP (me da pereza coger la 2.5.1 y mirar de asegurarla), que no hay prisa, pues quedan todavía unos cuantos años de soporte a la rama 2.0.

    SigT.net Una vez más… blogs en WordPress crackeados

    Tras optimizar, la he descargado y revisado, y podemos respirar tranquilos por ahora. Procuro que los plugins utilizados sean seguros, dentro de lo que cabe.

    => UTI-base-datos-nobicho-04062008.png

    Responder
  13. maty says

    junio 4, 2008 at 4:40 pm

    Pero por mucho que asegure el CMS susodicho, si el servidor web no tiene al día el software Apache, PHP, MySQL… estaremos vendidos (un servidor dedicado -se puede toquetear- vale un dinero).

    Por tanto, busquemos un buen alojamiento, a ser posible fuera de España, donde reina la chapuza y los precios elevados.

    Responder
  14. maty says

    junio 5, 2008 at 9:01 am

    Anoche implementé otra funcionalidad -una línea de código con llamada a javascript-: [PRINT], que permite imprimir directamente.

    Pero lo interesante es que mediante un sencillo plugin -que no es el habitual WP-Print-, se imprime el texto de la anotación y de los comentarios debidamente formateados, sin que aparezcan la cabecera, la caja de inserción de comentarios, el pie y, sobre todo, las columnas laterales.

    Probad a imprimir o, mejor, en el navegador Vista preliminar y así no gastáis papel.

    Si se imprime vía impresora virtual para crear un PDF, sucede otro tanto.

    El tema (código) ya está limpito y reluciente. Sólo se me ocurren dos funcionalidades más, a ver si esta tarde me pongo a ello y finiquito el trabajillo.

    Responder
  15. maty says

    junio 5, 2008 at 9:09 am

    Una captura realizada desde la Vista preliminar del navegador Firefox 3 RC2 que se publicó ayer:

    -> PRINT-Vista-preliminar.png

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    junio 5, 2008 at 9:15 am

    Maty,

    ME QUEDO MARAVILLADO Y TRASPUESTO… Gratitudes…

    Q.-

    Responder
  17. maty says

    junio 5, 2008 at 5:21 pm

    Bueno, doy por terminado el currelo, sin instalar dos funcionalidades por distintos motivos.

    El cambio del tamaño de la fuente es hoy trivial desde los navegadores, y poner encima del título de la anotación un enlace a la anterior y a la siguiente quedaba mal al ser la columna central un tanto estrecha para ello (demasiadas veces se generaba una línea doble).

    Si queréis imprimir en PDF, lo mejor es el uso de una impresora virtual y no mediante un plugin vía WordPress, lo que nos permite tener mayor control. En la actualidad hay varias alternativas gratuitas en Windows y Linux. Una de ellas, para Windows: doPDF

    Responder
  18. cyberwarrior says

    junio 6, 2008 at 12:18 am

    Pues la ha cagado con la fuente…es muy pequeña, los que tengan un portatil de poca pantalla pasaran de leerte Q.

    Pon solución

    Responder
  19. JP Quiñonero says

    junio 6, 2008 at 8:29 am

    CyberWarrior,

    ¿¿??… En los dos o tres ordenadores de casa, Todo se ve Muy Bien, para mi gusto, claro. Nobody’s perfect,

    Q.-

    Responder
  20. maty says

    junio 6, 2008 at 10:07 am

    También soy partidario de un tamaño de fuente más grande para las anotaciones y los comentarios, pero estos son los gustos de Quiñonero, que se decanta más por la estética que por la accesibilidad.

    En cualquier caso, desde Firefox, Opera y Maxthon (motorizado con Internet Explorer), con apretar las teclas CTRL + se aumenta el tamño (CTRL – lo reduce).

    Tampoco se ha implementado el seguimiento de los comentarios vía correo, pues con el sumario RSS de comentarios es suficiente y el listado lateral de ellos. En todo caso se podría poner un enlace para el seguimiento específico de una noticia vía RSS.

    En fin, aquí una captura de pantalla tras CTRL + en Firefox. Tal vez así se anime Quiño a incrementar el tamaño de la fuente en la columna central.

    PD: desde hace años, en todos los sistemas creo una regla en los cortafuegos que impide cualquier tipo de comunicación al nefasto nefasto nefasto Internet Explorer. Si no hay otra, mejor utilizarlo vía Maxthon, Avant Browser…

    Responder
  21. JP Quiñonero says

    junio 6, 2008 at 10:40 am

    Maty,

    Qué quieres que te diga que tú no sepas, ya…
    NO me importaría aumentar el tamaño de la fuente de la columna central. PERO / PERO en ese caso, creo que sería INDISPENSABLE aumentar en la misma proporción el resto de toda la tipografía de UTI, comenzando por la cabecera, SIN varias los tipos, SOLO aumentando ligerísimamente los tamaños, quizá recortando el blanco de los espacios entre líneas…

    TOTAL, que más faena.

    Q.-

    PS. Miedo me dan los cambios, víctimas de mi conservadurismo, claro está.

    Responder
  22. maty says

    junio 6, 2008 at 10:56 am

    ¿Qué opinan los demás lectores? ¿Retocamos el tamaño de las fuentes o lo dejamos tal como está?

    Responder
  23. Mercè says

    junio 6, 2008 at 5:31 pm

    Maty, Quino:
    yo ya me acostumbré… y Maty tiene razón: se puede aumentar el tamaño con la tecla control… Es cierto que entonces te varía todo en otras páginas que tengas abiertas… Por lo que digo que ya está bien así y que ya me acostumbré… Austeridad, sí señores… y señoras, claro…

    Responder
  24. maty says

    junio 6, 2008 at 5:44 pm

    Mercè, si utilizas un navegador de verdad, el cambio de tamaño sólo afecta a la pestaña en cuestión, y a todo lo que visites a través de ella. Se reduce el tamaño o se abre otra pestaña.

    Responder
  25. JP Quiñonero says

    junio 6, 2008 at 6:08 pm

    Maty, Mercè,

    … Maty,

    Como ves, este voto femenino y sabio…

    … Mercè,

    ¡Viva los fauvistas húngaros y el Museo de Ceret..!

    Q.-

    Responder
  26. cyberwarrior says

    junio 7, 2008 at 12:06 am

    Tienes razón Maty…el lector puede hacer muchas cosas pero no las hace. El caso es que la fuente es pequeña y sobre este fondo blanco cansa la vista porque requiere un esfuerzo mayor dada la luminosidad del blog. Diria que o aumenta la fuente o la hace más definida o opaca un poco el fondo. Con objeto de que la lectura sea un poco más relajada.
    La estética está lograda por su pureza pero falta contraste: podría lograrlo en la definición de las fuentes. Tambien extraña la ausencia del color rojo que se asocia con “infierno”…no sé, lo eo todo muy celestial, tan blanco y limpio como el cabello del Papa y eso queda poco infernal.
    Es una opinión más a añadir a la barra de hielo.

    Responder
  27. maty says

    junio 7, 2008 at 12:20 am

    Coincido con tus objecciones, pero es la voluntad del Señor, alabado sea.

    Rehuyo del fondo blanco, suelo oscurecerlo un poquito, pero como se utiliza una imagen, no la toqué, aunque lo pensé. De todas formas, los problemas con los fondos blancos es cosa de monitores CRT (de los basados en trinitron de Sony). Lo que más se lee, habitualmente, son los comentarios y ahí sí que hay más color. Ten en cuenta que el ojo siempre promedia. Probaré a oscurecer ligeramente el fondo.

    Antes le he propuesto un infierno polar, pero ni por esas. Ya lo intenté en el anterior tema rojizo, pero…

    La historia, AQUÍ.

    Responder
  28. JP Quiñonero says

    junio 7, 2008 at 8:03 am

    CyberWarrior, Maty,

    SOY SENSIBLE A VUESTRAS RESERVAS Y SUGERENCIAS pero…

    NO DESEO CAMBIAR NI LA ARQUITECTURA NI LA TIPOGRAFÍA.

    ¿Pudiera mejorarse la cosa con los mismos tipos en todo el blog -cabecera, columnas-, PERO AUMENTANDO EN UN PUNTO EL TAMAÑO..?

    Otro detalla: el azul de El Tinglado de Àngel Duarte Montserrat quizá sea más intenso y de más visibilidad… ¿¿??

    Os recuerdo que otros lectores/as (Mercè) se quedan tan contentos.

    Responder
  29. maty says

    junio 7, 2008 at 10:27 am

    He cambiado el azul de los enlaces de la columna central.

    El blanco de la imagen de fondo ha pasado de blanco puro #FFFFFF a uno menor #FEFEFE. En el Polo Norte, dicen que los esquimales distinguen una treintena de blancos distintos.

    Responder
  30. maty says

    junio 7, 2008 at 10:38 am

    Aumentar el tamaño de la fuente del texto de las anotaciones genera un problema adicional: como las imágenes se colocan vía hoja de estilos .CSS a la izquieerda con el texto a la derecha, cuando queda poco espacio, el texto se ve mal al estar justificado.

    Responder
  31. maty says

    junio 7, 2008 at 10:48 am

    Ya está hecho el cambio de tipografía, manteniendo la justificación del texto.

    Los laterales los dejo como están pore ahora, tal vez cambiar el azul de los enlaces.

    Responder
  32. JP Quiñonero says

    junio 7, 2008 at 10:59 am

    Maty,

    En ese caso, sería necesario aumentar en la misma proporción las tres líneas de la cabecera, sin modificar el tiempo, solo aumentando su tamaño. Y quizá recortando el blanco entre las tres líneas
    Q.-

    Responder
  33. maty says

    junio 7, 2008 at 11:02 am

    Ya cambié la cabecera. Puedes comparar con la imagen polar.

    Ahora miro de reducir la separación entre ellas.

    Responder
  34. JP Quiñonero says

    junio 7, 2008 at 11:09 am

    Maty,

    Parece bien, ¿no?
    AUNQUE SE DEJE SIN CAMBIAR LA LETRA DEL CUERPO DE LOS LATERALES, LOS TIULARES SI DEBEN ESTAR AL TAMAÑO DE LOS TITULARES DE LA COLUMNA CENTRAL…

    Q.-

    PS. Lo del barco… déjame que lo piense…

    Responder
  35. Juan says

    junio 9, 2008 at 10:06 am

    Maty, una cosita en el cambio de imagen, las fechas salen en inglés ¿no?, y no aparece la hora del post como antes.
    Saludos.

    Responder
  36. maty says

    junio 9, 2008 at 10:45 am

    He traducido el fichero locale.php de las fechas.

    La hora del post no aparecía antes en ninguno de los dos temas anteriores

    Responder
  37. maty says

    junio 9, 2008 at 10:52 am

    Traducidas las fechas en el plugin ELA que genera: Archivos

    Responder
  38. Juan says

    junio 9, 2008 at 12:34 pm

    Graciasssssssss…..

    Responder
  39. maty says

    junio 9, 2008 at 7:45 pm

    He añadido una nueva sección en el lateral derecho: Reacciones. Desde él se pueden seguir qué bitácoras han referenciado últimamente algún contenido de UTI.

    También he añadido un enlace para ver los titulares de UTI en los móviles, útil pues la carga es más rápida que la página en sí, con el ahorro consiguiente si no se paga una tarifa plana.

    Ya no se me ocurren qué otras utilidades incluir. Estos días he probado unos cuantos plugins interesantes pero necesitan mínimo WP 2.3.3, así que… mañana me centro en otra bitácora con problemillas.

    Responder
  40. cyberwarrior says

    junio 10, 2008 at 11:24 pm

    Quiñonero estás en buenas manos, esto ha cambiado mucho pero de forma imperceptible. Se lee comodamente, tanto los post como la columna azul lateral. Maty ha conseguido mejorar notablemente la forma sin variar la personalidad anterior del blog (que, no obstante difiere de l imagen antigua).

    Responder
  41. JP Quiñonero says

    junio 11, 2008 at 7:49 am

    Cyberwarrior,

    Lo tengo Bien Claro. Todo se lo debo a Maty,

    Q.-

    Responder
  42. maty says

    junio 12, 2008 at 4:52 pm

    TechCrunch WordPress Security Issues Lead To Mass Hacking. Is Your Blog Next?

    Pues eso, siempre hay que estar al loro, con copia de seguridad frecuente, no vaya a ser. En fin, una lata WP para quien no esté acostumbrado a lidiar con código… pero tiene tanto soporte que ciega a la mayoría.

    Mientras tanto, a pesar de algunas carencias respecto a la nueva rama 2.5, prefiero seguir con la 2.0.11 “nauscópica” durante un tiempo más, e instalando directamente las funcionalidades, sin recurrir a widgets que ralenticen la carga.

    Hablando de tiempos de carga, las páginas se cargan en UTI en 0,36 segundos, menos de lo habitual de lo que cargan por ahí. A excepción de Archivos y Búsqueda Avanzada, porque se han de procesar miles de anotaciones y cuatro veces más comentarios!, lo que acabará siendo un problema dentro de un tiempo, me temo. Entonces se migra o se cambia los plugins.

    Responder
  43. maty says

    junio 12, 2008 at 4:54 pm

    Por menos de lo habitual, quiero decir que menos de la mitad de tiempo en cargarse el código del CMS sin contar el de las imágenes (en UTI están alojadas en Flickr).

    Responder
  44. JP Quiñonero says

    junio 12, 2008 at 5:40 pm

    Maty,

    Te ha salido un admirador anónimo (otro Jordi) que pide consejo by mail…

    Q.-

    Responder
  45. maty says

    junio 16, 2008 at 11:11 pm

    Acabo de instalar un nuevo editor para enriquecer los comentarios.
    UnoDosTres

    Responder
  46. maty says

    junio 16, 2008 at 11:26 pm

    Con Opera 9.50 soy incapaz de insertar comentario alguno a través de este editor, mañana investigo.

    Responder
  47. maty says

    junio 17, 2008 at 9:57 am

    He tenido que quitar el susodicho editor de comentarios porque impedía el buen uso del editor de anotaciones del panel de administración.

    Otro inconveniente es que elevaba el consumo de ancho de banda, así que…

    Responder
  48. JP Quiñonero says

    junio 17, 2008 at 10:18 am

    San Maty, Vela por Nosotros… Amén,

    Q.-

    Responder
  49. maty says

    junio 17, 2008 at 11:33 am

    Rafael me preguntó el otro día por qué era mejor Firefox 3 -en unas horas se publica la versión definitiva-. Como no encuentro dónde lo preguntaba, pongo aquí el enlace a una comparativa de navegadores.

    Software Zone Comparativa entre IE7, Firefox 3.0, Opera 9.5 y Safari 3.1.1

    Consejo: utilizar varios navegadores, para distintas funcionalidades. Cuando implique alguna operación monetaria o equivalente, purgar al abrir y al cerrar el navegador elegido y después volver a abrirlo para la navegación normal.

    En mi caso, siempre purgo los restos de la navegación. Opera 9.5 para administrar la bitácora y Firefox 3 para el resto de la navegación.

    Nota: supongo que tras revisar la comparativa, muchos renegarán de una vez del nefasto nefasto nefasto Internet Explorer. Y otro tanto con Outlook.

    Google ES nefasto nefasto nefasto internet explorer

    Responder
  50. Mercè says

    junio 17, 2008 at 11:53 am

    Q,
    cómo quedó lo de la ABM? …

    Responder
  51. JP Quiñonero says

    junio 17, 2008 at 12:12 pm

    Mercè,

    … perdóname… ¿qué significan esas siglas..?

    Q.-

    PS. Seguro que salta a la vista y yo debiera saberlo. Perdón anticipadamente.

    Responder
  52. Mercè says

    junio 17, 2008 at 12:15 pm

    ASOCIACIÓN DE BENEFICIARIOS DE MATY

    No se lo tengas en cuenta, valioso Maty…

    Responder
  53. JP Quiñonero says

    junio 17, 2008 at 1:08 pm

    Mercè,

    Bueno… he rellenado los papeles, y todo está a falta de asociantes / beneficiarios y del OK del propio benefactor, que está en todas partes y es invisible (como Dios)pero tampoco dice esta boca es mía (como Buda, o Mahoma, ya no recuerdo),

    Q.-

    Responder
  54. maty says

    junio 22, 2008 at 11:59 am

    Creada nueva página Mapa de UTI para facilitar aún más el acceso a los contenidos.

    Responder
  55. Juan says

    junio 22, 2008 at 12:10 pm

    Perfecta esa página mapa Maty. Pero ¿anotaciones 1000?, se llevan justo eso 1000, o es que lo limita a esa cantidad.
    Simple curiosidad…

    Responder
  56. maty says

    junio 22, 2008 at 12:18 pm

    He limitado el número hasta mil para que se cargue antes la página y ésta no tenga un peso excesivo, con el consiguiente consumo de ancho de banda.

    Con esas 1.000 últimas se cubre casi un año.

    Hace tiempo que está implementado un plugin que genera una página comprimida de todas las anotaciones para que Google referencie debidamente, y que pesa el doble que ésta pero que los buscadores sólo revisan una vez al día o cada vez que se genere una nueva anotación.

    El problema es que los recursos son limitados. De todas formas, ésta es sólo la primera implementación del mapa. Podría paginar las anotaciones, pero para eso ya tenemos Archivo.

    Si a alguien se le ocurre alguna mejora que avise. O una nueva funcionalidad para UTI.

    Responder
  57. Sani Girona says

    junio 22, 2008 at 2:55 pm

    Aunque JPQ tuviera que pagártelo a precio de gasolina super, ese mapa me parece un gran regalo para celebrar San Juan 2008 , porque JP se merece un monumento blogosférico como ese, Maty.
    Felicidades a ti también por saber hacer esas cosas además de todo lo demás.
    Si encima te llamaras también Juan, doble felicitación!

    Cuidaros y -como dicen los del anuncio de Viña Sol- celebradlo en grande ahora que aún podéis.

    Sani

    Responder
  58. JP Quiñonero says

    junio 22, 2008 at 10:43 pm

    Sani, Juan, Maty,

    … Sani,

    BIEN ME GUSTARÍA ENCONTRAR UNA FORMA DE HACER LLEGAR A MATY ALGO MÁS QUE MI GRATITUD PÚBLICA.
    Propongo regularmente crear una suerte de Asociación de Beneiciarios de Maty: pero el propio Maty se Resiste.

    … Juan,

    Todo es cosa de Maty, en efecto,

    … Maty,

    Dicho en público lo que te repito desde hace… en privado: ME GUSTARÍA HACERTE LLEGAR ALGO MÁS QUE MI PÚBLICA GRATITUD, QUE ES MUCHA; A SABIENDAS DE LO COMPLICADO QUE ES TODO ESTO Y LA PACIENCIA CON LA QUE SOPORTAS MIS SUGERENCIAS MERAMENTE “ESTÉTICAS”…

    Q.-

    Responder
  59. maty says

    julio 2, 2008 at 10:44 am

    He incorporado la identificación del navegador y S.O utilizado por el comentarista y así dar un toque de atención a tantos que utilizan navegadores muy desfasados e inseguros.

    Responder
  60. maty says

    septiembre 26, 2008 at 1:10 pm

    Pingdom Tools unatemporadaenelinfierno.net

    El retardo se produce porque las imágenes están alojadas, sabiamente, en un servicio externo como Flickr, lo que supone un importantísimo ahorro de ancho de banda y mayor facilidad a la hora de cambiar de hosting.

    A propósito de:

    Hongkiat.com 9 Interesting Facts To Know About a Website

    Responder
  61. JP Quiñonero says

    septiembre 26, 2008 at 2:02 pm

    Maty,

    Debe ser genial… pero yo no entiendo nada, qué quieres…

    Q.-

    Responder
  62. maty says

    septiembre 26, 2008 at 3:41 pm

    Sólo hay que comparar los tiempos de carga con otras bitácoras conocidas, aunque UTI está en un servidor web compartido (de 5 se ha pasado a 17 vecinos alojados) y no en un dedicado (las “famosas”).

    En cualquiera de los casos, al final del proceso hay que ASEGURAR y OPTIMIZAR todo lo que esté en nuestras manos, máxime si pagamos por un servidor dedicado.

    Lo he puesto por ti y por los demás que tengan bitácoras propias “de pago” (en Blogger, WordPress.com, Nireblog.com … poco podemos hacer por la seguridad y la optimización).

    Por ejemplo, compara con la de Javier Martín (una referencia en el sector de las startups).

    Pingdom Tools loogic.com

    cuwhois loogic.com

    cuwhois unatemporadaenelinfierno.net

    UTI aún puede mejorar algunas cosillas, pero antes a ver si remodelo de una vez la casa de Gregorio Luri (este finde o la semana que viene).

    Responder
  63. maty says

    septiembre 26, 2008 at 3:42 pm

    El enlace correcto: Pingdom Tools loogic.com

    Responder
  64. JP Quiñonero says

    septiembre 26, 2008 at 4:46 pm

    Maty,

    Ya. Lo veto totalmente claro… teniendo en cuenta que la raiz cuadrada de pi, enlazando con cuwhois, en una taberna de Ocatada, donde sirven vino de Jumilla y pimientos de piquillo, albergándode en un servidor del baix Empordà, pero mejando lo presente con algunas cosillas contadas en exclusiva en este Infierno, disfrazado de Mortadelo (sin ofender), creo que me pirulo una de…
    Creo que me he hecho un lío,

    Q.-

    Ps. Gracias, Maty, por tus desvelos.

    Responder
  65. maty says

    septiembre 26, 2008 at 5:32 pm

    Felicita de mi parte al responsable de la nueva versión de la web de ABC.es (Manuel Erice Oronoz creo) y éste a los programadores. La diferencia con la del año pasado es abismal. Si además obligasen a los periodistas a enriquecer con negrita, cursiva… mucho mejor.

    cuwhois abc.es puntuación: 10

    cuwhois elpais.es puntuación: 7

    elmundo.es (7), ADN.es (9) … esto da para una anotación.

    A ver si un día podemos actualizar WP 2.0.11 nauscópico a una versión nueva realmente estable. Entonces tendríamos mejor puntuación, al menos un 9 =>

    cuwhois vozbcn.com

    Responder
  66. maty says

    septiembre 26, 2008 at 5:34 pm

    Cachis, la página correta:

    ABC.es Manuel Erice Oronoz, subdirector de Internet de ABC

    Responder
  67. maty says

    septiembre 26, 2008 at 5:41 pm

    Tanto que presumen algunos nuevos medios de estar bien adaptados en la red…

    cuwhois soitu.es puntuación: 6

    cuwhois
    publico.es puntuación: 6

    Patético lo de Público. También El País, pues no hace mucho remozó la web. El Mundo tiene perdón porque su diseño es más antiguo, pero podrían optimizar el código, digo.

    Lo dicho, la mayoría de los directivos de los medios siguen en la inopia. De ahí la grata sorpresa de ABC.es. Siempre agradezco el trabajo bien hecho, independientemente de que comparta o no la línea editorial -soy capaz de separar ambas facetas, a diferencia de tantos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • José en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2008
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y la épica popular del ciclismo
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro, Ramón y la historia universal del pueblo, los pueblos
    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno