Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Homenaje a Weegee

junio 23, 2008 JP Quiñonero 16 Comments

En Barcelona, el sábado a media tarde, no había síntomas evidentes de crisis, entre el Raval, Tallers, Jovellanos y la Plaza de Cataluña.

[ .. ]

Plaza de la Universidad, 21 junio 2008. Foto by JPQ.
● Fotografía en este Infierno.

Fotografía, Instantánea (s)

Comments

  1. Jordi says

    junio 24, 2008 at 1:03 am

    ¡Caramba! ¿No me digas que Subway también ha llegado por tierras barcelonesas? Si es que los europeos nos estáis robando lo mejor de lo mejor a los emigrados al otro lado del charco…

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 24, 2008 at 8:52 am

    Jordi,

    El progreso y la gastronomía tecnoemocional no tienen fronteras…

    Q.-

    Responder
  3. Robert says

    junio 24, 2008 at 4:04 pm

    La gastronomía tecnoemocional… ¿ Estan ellas victimas de alguna estrategia de mercadotecnia, o solamente faltan ellas la autodisciplina ? Necesitan hacer ejercicio, sin duda.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    junio 24, 2008 at 5:35 pm

    Robert,

    Prudente consejo…

    Q.-

    Responder
  5. Robert says

    junio 24, 2008 at 7:00 pm

    Dijo “síntomas evidentes” pues “prudente consejo”. La colocación de los dos adjetivos me hace pensar que sintomas evidentes son siempre evidentes, aunque no sean cada vez prudentes los consejos.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    junio 24, 2008 at 8:03 pm

    Robert,

    Una imagen vale + que 1000 palabros.

    Responder
  7. Rafael says

    junio 24, 2008 at 10:12 pm

    ¿Alguien pidió permiso a esas chicas para que fueran fotografiadas? ¿Se les avisó de que serían motivo de conversación en un blog?

    Las personas que sufren obesidad no son indisciplinadas. Las personas obesas son enfermas. Tienen una enfermedad física. Sólo faltaría que a las personas poco agraciadas se les diga que son feas porque no hacen “ejercicio estético” con regularidad.

    Me pareció una falta moral esta entrada.

    Responder
  8. Robert says

    junio 24, 2008 at 10:40 pm

    JPQ – Un palabro merece a un otro 🙂

    Rafael – Soy diabético, desde luego no debo comer demasiado de carbohidratos ( pán, patatas, riz, y queso ). Me modero a mi consumo de la comida, y estoy sano. Al mismo tiempo, 75 % de diabéticos en el mundo no trata de controlar a su propria enfermedad. ¿ Cual es la diferencia entre yo y la mayoría de los diabéticos ?

    Responder
  9. Rafael says

    junio 27, 2008 at 2:04 am

    Perdona, Robert, pero no entiendo qué me estás contando.

    Responder
  10. Robert says

    junio 27, 2008 at 3:30 am

    Rafael – Las personas que sufren obesidad no son indisciplinadas…

    Quería decir – Hay una diferencia entre diabeticos ( los que tratan de manejar el control de la enfermedad y los que no lo tratan ). ¿ Porqué no hay dos tipos de personas sufriendas de la obesidad ( los que tratan de manejar el control y los que no lo hacen ) ? Cual sería ésa diferencía ?

    Responder
  11. Rafael says

    junio 27, 2008 at 1:07 pm

    Sigo sin entender exactamente adónde quieres ir, Robert. No sé qué decirte. ¿Cuál es la diferencia entre los que tratan de adelgazar y los que no? La obesidad es una enfermedad. Nadie es obeso por placer. No es algo que uno se proponga. Sería como decir que tú eres diabético por voluntad propia o que un tipo mide 1,80m porque fue su deseo de pequeño. Eso no se puede controlar.

    Dicho eso, habrá quien intente bajar de peso, habrá quien no se inyecte insulina cuando debe hacerlo y otros llevarán tacones porque sólo miden 1,75 y están acomplejados por no haber alcanzado su soñado 1,80. ¿Y? ¿Que cuál es la diferencia? Pues si existe alguna diferencia vendrá determinada por la distinta naturaleza humana: unos creen que si ponen de su voluntad bajarán de peso, otros no lo creen, algunos no pueden hacer ese esfuerzo, mucho lo intentan y no pueden…

    Lo que no comprendo, Robert, es qué tiene esto que ver con la fotografía, el comentario de Juan Pedro y mi observación a esta entrada. Si quieres decirme que dos chicas gruesas no pueden comer, creo que estás en un error. Es como si se estuvieran tomando un helado o una chocolatina. ¿Acaso eso significa que esa persona se pase el día tomando helados, bollos o chocolatinas? Yo estoy grueso y no entra en mi boca un bollo en años. Ahora bien, igual coincide que un día nos cruzamos por la calle y, después de no haberme comido un donuts en diez años, en ese preciso instante me estoy comiendo uno. Tú pasas por mi lado y piensas: “Mira el zampabollos éste, con lo gordo que está… no se cuida”. Por supuesto que me cuido, que un donuts cada diez años no mata a nadie. Ahora bien, un problema de tiroides, sí.

    No veamos a las personas obesas como camiones de basura que se lo tragan todo. Parece mentira que a día de hoy se sigan manteniendo estos prejuicios. Las chicas de la foto son libres de comer lo que les plazca. Quizás es lo que les pide el cuerpo y no pueden reprimir esa pulsión. Si encima las juzgamos por eso… Entonces, Robert, sería tan injusto como si a ti te dijeran: “Ése es diabético porque se inflaba a chocolate y un día le subió tanto el azúcar en sangre que ahora debe medicarse…” ¿Te parecería justo? Claro que no.

    Pero el problema de fondo aquí es otro. Es que alguien fotografíe a dos personas sin su consentimiento, cuelgue la foto en internet y haga comentarios sobre esas personas. Los obesos también tienen derecho a comer. ¿Acaso alguien los quiere matar de hambre, “a ver si así adelgazan”? Del mismo modo, que froten bien con jabón a los negros, “a ver si así blanquean”. Por favor…

    Un saludo.

    Responder
  12. Robert says

    junio 28, 2008 at 3:11 am

    Estaba discutiendo nuestra conversación con mi mujer – ella es enfermera, y no habla español. Ella acaba de ordenarnos parar insultandoles a esas mujeres en la fotografia de JPQ.

    Para aclarar… 1. no queria insultar a nadie. 2. el origen de la versión mía de diabetes no tiene nada que ver con el consumo de comida, desde luego no fue válida mi comparación entre tipos de esa enfermedad. 3. la gordura debe poder ser una sujeto posible en una conversación inteligente entre hombres inteligentes. y 4. las dos mujeres estuvieron comiendo a bocadillos en un parque publico.

    Responder
  13. Rafael says

    junio 28, 2008 at 3:42 am

    Podrías decirnos, Robert, cuál es tu nacionalidad/ tu lengua materna.

    Gracias.

    Responder
  14. Robert says

    junio 28, 2008 at 2:36 pm

    …estadounidense… inglesa estadounidense del sur… no me gusta el chocolate. Prefiriera algo salado 😉

    Rafael se parece un nombre español. ¿ De donde estas ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus 2
  • Carole en Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus 2
  • JP Quiñonero en Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus
  • Armando en Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2008
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « May   Jul »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus 2
    • Una educación sentimental en Belleville en tiempos del coronavirus
    • Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus
    • Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
    • Parisina castiza … Belleville / Porte de Lilas, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in