Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

“¡Estás matando a tu padre..!”

septiembre 2, 2008 JP Quiñonero 16 Comments

-Quiño, ¡estás matando a tu padre..! me decía R. profundamente triste, hace tantos años, temiendo que mi crítica pusiera fin a algo más hondo que nuestra amistad.

[ .. ]

Solo recuerdo vagamente los motivos de aquella amarga discusión, en presencia de F. Pero, ahora que han silenciado a R. -¿para siempre?- tras tantos años de ostracismo, ¡a él, que tantas cosas nos enseñó a todos!, advierto como me duele su ausencia, tan honda como la de un hermano mayor que en vano intentó educarme.

Personal

Comments

  1. Mercè says

    septiembre 2, 2008 at 7:35 am

    … ¿de quién estás hablando, Q….? Aunque a veces, ciertamente, es mejor no decir los nombres…

    Pero sí quiero yo escribir aquí el nombre del profesor Carles Tomàs, unos cuarenta años, que nos dejó este 24 de agosto, tal vez incapaz de soportar estar sin trabajo, con un contrato caducado y no renovado entre las manos tras años y años de curro…

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 2, 2008 at 8:02 am

    Mercè,

    … ¿me perdonarás si no deseo entrar en esas intimidades..?

    Q.-

    PS. Las campanas también doblan por CT. Y por…

    Responder
  3. Mercè says

    septiembre 2, 2008 at 8:10 am

    … desde luego, Q…

    Gracias en nombre de CT y de mí misma…

    Responder
  4. J. Moreno says

    septiembre 2, 2008 at 9:25 am

    Esta forma de escribir varias entradas en el blog y unicamente una válida para los comentarios, hacen un poco difícil los mismos. (¿)

    De la primera desconozco su trama.

    De Garzón decir, que es un personaje con un gran protagonismo en los medios de comunicación, al cual, el CGPJ tendría que abrirle expediente disciplinario si en este país de partitocracia, hubiese separación de poderes.

    Con respecto a los problemas internos europeos unicamente añadir que “aquellos polvos trajeron estos lodos”.
    Europa sin Constitución democrática, con fronteras “temporalmente” casi anuladas, con unos Estados que siguen siendo soberanos en su interior y sin perspectivas de ir despojándose de soberanía, mal lo tiene ante una situación de empleo de la fuerza.

    La globalización es imposible que trajera la Paz, si a la lucha por la supremacía de los imperios, los mercados, con su competencia salvaje……

    Con la antigua guerra fría estábamos muy seguros, – (los occidentales-).
    Tanto que en el 83 viajé por la mayoría de los países del Este sin cortapisas ni contratiempos.

    Vamos aquello de que todo grupo humano tiende a la hegemonía.. sigue vigente

    Responder
  5. MMarie says

    septiembre 2, 2008 at 11:31 am

    Anìmese, Mr. Q.

    Responder
  6. Jesus Cardona says

    septiembre 2, 2008 at 12:52 pm

    Yo tengo derecho a saber donde esta enterrado el hermano de mi abuelo, pero no creo que el estado tenga derecho a saberlo y menos a buscarlo sin que, por ejemplo, mi abuela quiera.

    En China venden cadaveres ante la prohibicion de enterrar. La muerte pasa como un huracan por encima de familiares y leyes. Nada que no supuesemos ya, pero las obviedades se olvidan a veces.

    Y con Garzon hemos topado, que le gustaria ser el fiscal o, quizas, el mismo juez del juicio final.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    septiembre 2, 2008 at 1:20 pm

    J. Moreno, Marie, Jesús,

    … J.Moreno,

    Bueno… en verdad, se puede comentar en cualquier entrada.

    … Marie,

    ¡No estoy en absoluto desanimado..!

    … Jesús,

    Creo compartir lo esencial de tu razonamiento. El Estado y el Estado de las Cosas Dominantes, convirtiendo a los muertos y los vivos en cosas que se compran, se venden, se trafican y se usan como mercancías al servicio de esta o aquella ambición…

    Q.-

    Responder
  8. jesus cardona says

    septiembre 2, 2008 at 4:10 pm

    Juan Pedro, he comentado aqui porque tenia una dificultad de hacerlo en el post sobre Garzon. Mis disculpas.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    septiembre 2, 2008 at 4:44 pm

    Jesús,

    TE AGRADEZCO UN MONTÓN SUBRAYARME ESE DETALLE… TENGO GRANDES PROBLEMAS DE EDICIÓN… ACABO DE DESCUBRIR POR OTRO LECTOR QUE NO SE VE LO MISMO SI SE MIRA CON MOZILLA O CON INTERNET EXPLORER… SOBRE TODO EN LOS COMENTARIOS… VOY A INTENTAR REESCRIBIR LA PRIMERA ENTADA CON LA FOTO DE LA SEÑORA DE BUENA ESPERANZA…

    Q.-

    Responder
  10. maty says

    septiembre 2, 2008 at 5:52 pm

    Solucionado vía hoja de estilos .CSS. Ahora el nombre del comentarista, la fecha y… (implementados vía plugin) tienen el mismo tamaño de letra en todos los navegadores que he probado.

    Pero he sido incapaz de publicarlo vía Maxthon (IE). Pruebo con Opera.

    Hummm…

    Responder
  11. maty says

    septiembre 2, 2008 at 5:54 pm

    Tras deshabilitar dos funcionalidades en Maxthon, pruebo a comentar.

    Responder
  12. maty says

    septiembre 2, 2008 at 5:58 pm

    Retocado el plugin. Al parecer Maxthon utiliza otra forma de identificarse así que a partir de ahora se identificará como Internet Explorer y a correr.

    Responder
  13. maty says

    septiembre 2, 2008 at 11:31 pm

    Probando el nuevo navegador Google Chrome y así modificar el plugin. Espero que tarden muy poco en migrar la extensión Adblock de Firefox de filtrado de la publicidad.

    Carga las páginas rapidíiiiisimo!!!

    Responder
  14. maty says

    septiembre 2, 2008 at 11:32 pm

    Je, se nota que se basa en Webkit (por la identificación errónea como Safari y Mac OX X).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
  • Fina en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2008
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno