Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Los presupuestos del Estado de crisis ahondarán las raíces de la economía de la incultura

septiembre 15, 2008 JP Quiñonero 18 Comments

Con los matices que se quiera, los primeros presupuestos del Estado de la crisis harán más hondas las raíces de la economía cainita de la incultura.

[ .. ]

Origen secular de la castiza economía de la incultura: “De todas aquellas maneras de vivir que trataron de asentar y desarrollarse en el país, a la postre solamente lograron prevalecer las que impusieron un modo rudimentario y retrógrado de supervivencia“, Juan Benet y la economía del conocimiento / incultura, en Caína.

De la actualidad permanente del modelo castizo… La OCDE confirma que España es víctima de su economía de la incultura. Modelo económico que reposa en la ética y la estética de la Picaresca, la mala educación, la pésima enseñanza, la filantropía mafiosa, el recorte secular de todas aquellas partidas presupuestarias que no estén consagradas a invertir en la producción de botijos, castañuelas, cargos públicos y limosna a la puertas de las iglesias laicas del Estado.

De la actualidad sobre los primeros prepuestos del Estado de crisis:

El País, 14 septiembre 08. Lucía Abellán, La crisis penaliza la inversión y el I+D en las cuentas del Estado.

[ .. ] según confirman en el Ministerio de Economía, que rehúsa concretar las perdedoras… Hacienda incluye entre las víctimas de los recortes el gasto en investigación y desarrollo -una de las estrellas de la anterior legislatura-, pese a que varias fuentes indican que el I+D crecerá en torno al 10%, una cifra que el equipo de Solbes rechaza de plano. [ .. ] Otra política que el Gobierno ha exhibido como bandera social, la atención a la dependencia, dispondrá en 2009 de pocos más recursos. [ .. ] En pensiones, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha comprometido ya un aumento medio del 6% en las mínimas, similar al de este año. [ .. ] Zapatero tampoco ha querido que sean los funcionarios quienes paguen las consecuencias de la crisis. [ .. ]

La Vanguardia, Mercè Beltrán, Regreso a las aulas. Más barracones que nunca. Los cambios demográficos obligan a iniciar el curso con 940 módulos prefabricados.

[ .. ] Más de 20.000 estudiantes de primaria y secundaria estarán en barracones [ .. ] Este año, el curso escolar se inicia con 940 barracones, 144 más que el curso pasado y unos 400 más de los que se encontraron PSC, ERC e ICV cuando llegaron al Govern. Más que nunca. [ .. ] Marta Cid, que fue consellera de Educació en el periodo 2004-2006, explicaba hace unos años que en más de una ocasión se había quedado perpleja al comprobar cómo en más de una de las promociones de viviendas que se estaban haciendo en varias poblaciones, y que comportaban un aumento importante de la población en el municipio, no se había previsto reserva de suelo. [ .. ]

  • Educación & Desarrollo en este Infierno.

Educación & Desarrollo, España

Comments

  1. maty says

    septiembre 15, 2008 at 10:06 am

    No os preocupéis, los seguirán votando una y otra vez; ahora el PSOE y después al PP o a los nacionalistas (incluyo al PSC de Montilla).

    Horas antes quebraba el cuarto banco de inversión de EE.UU (y después de la banca, aseguradoras). Por lo que la crisis va a seguir profundizándose ante la falta de liquidez generalizada.

    Tranquilos, próximamente la enésima temporada del reality televisivo por antonomasia, seña inequívoca de que la estupidez y la ausencia de escrúpulos siguen presente en la sociedad española, y en aumento.

    Responder
  2. maty says

    septiembre 15, 2008 at 10:16 am

    Si necesitamos dinero, siempre nos quedará seguir el ejemplo de otros españolistos 🙁

    Finanzas.com Medio millón de televidentes enganchados a los Call TV

    Tal es la sociedad española en su conjunto, por mucho que rasquemos. Sociedad ávida de consumo, que no ha dudado en endeudarse más allá de lo aceptable. No sólo casas, también vehículos y electromésticos tan necesarios como televisores de 50″.

    Llena de españolitos incapaces de leer los contratos que firman, de preguntar, de leer manuales, de hacer simples cálculos de rendimientos/intereses financieros…

    En fin, el mal hacer de tantos nos afecta a todos, incluidos a los que no hemos caído en tan malas prácticas.

    Responder
  3. maty says

    septiembre 15, 2008 at 10:29 am

    Hoy promete ser un día muy movidito, lleno de rumores. Uno bien plausible es la bajada de tipos en EE.UU dada la gravedad del panorama.

    La aseguradora en problemas: AIG

    elEconomista AIG podría pedir un crédito de 40.000 millones de dólares a la Fed

    El Times publica que AIG está luchando desesperadamente para evitar la rebaja de rating por parte de las agencias de calificación, ya que según el diario, que cita a fuentes de la compañía, de ocurrir esto AIG sólo sobreviviría entre 48 y 72 horas.

    Un castillo de naipes que continúa derrumbándose.

    Responder
  4. maty says

    septiembre 15, 2008 at 11:52 am

    Cotizalia España debe salirse del euro o sufrirá una crisis mayor que la Gran Depresión, según AIG

    Esta entidad no es la primera que plantea un escenario catastrofista. Ya en agosto Morgan Stanley incluía entre sus hipótesis para la crisis española una repetición de la crisis del Sistema Monetario Europeo de 1993-94, con consecuencias nefastas para nuestro sistema financiero, aunque no lo consideraba su escenario más probable. La semana pasada era Chevreux (filial de Crédit Agricole) el que volvía a la carga anunciando que la morosidad de las cajas llegará al 6,5% el próximo año y que varias de ellas tendrán que ser rescatadas. Pero nadie hasta ahora había llegado tan lejos como la aseguradora norteamericana al pronosticar casi el apocalipsis para nuestro país.

    El informe de Banque AIG, que firma su estratega jefe, Bernard Connolly, no es un análisis de mercado al uso, sino que incluye consideraciones de orden comunicacional, político y hasta filosófico. Su título es ‘Solbes, Almunia y la danza de los siete velos’, en referencia a la actitud de las autoridades española de usar una “serie desesperada de tácticas dilatorias, enmascarando más que revelando” la realidad de la crisis (a diferencia de la danza bíblica, en la que el desnudo progresivo de Salomé tenía como objetivo incrementar la excitación de Herodes para lograr la cabeza de Juan el Bautista).

    “Pero la verdad desnuda en este caso es de todo menos agradable: es que España no se recuperará en ningún momento en el futuro predecible y, en vez de eso, está condenada a la depresión, la deflación y suspensiones de pagos generalizadas si permanece en la Unión Monetaria”, sentencia este analista. Ahí está la madre del cordero, porque Connolly es un conocido opositor a la moneda única europea y autor del libro sobre este asunto ‘El corazón podrido de Europa: la guerra sucia por el dinero europeo’. A su juicio, por tanto, la pertenencia de España al euro no ha sido en absoluto beneficiosa para nuestra economía en la época de expansión y ahora es el gran impedimento para salir de la crisis.

    Y algunos nos llamaron catastrofistas, antipatriotas (Zapatero dixit)…

    Como España no ha hecho los deberes (reformas estructurales profundas en muchos ámbitos, no sólo en economía), sólo le queda la solución tradicional: devaluar la moneda. Pero dentro de la UEM no lo puede hacer. Pero si se sale, mucho me temo que la solución será peor a medio y largo plazo.

    CONSEJO: NO TENGÁIS MÁS DE 20.000 EUROS EN LAS CAJAS DE AHORRO NI EN BANCOS PEQUEÑOS/MEDIANOS, pues es lo máximo que se recibiría en caso de quiebra. Lo más probable es que haya fusiones y compras, pero mejor curarse en salud.

    El tiempo da y quita razones, así como CREDIBILIDAD.

    Responder
  5. MMarie says

    septiembre 15, 2008 at 12:58 pm

    Mr. Q. Una pequeña advertencia… en mi modesto InternetExplorer… se ve este post pero No Se Ve la Anotación Anterior. Quiero decir, Que No Se Ve en Absoluto, rien de rien, Mr.

    Responder
  6. MMarie says

    septiembre 15, 2008 at 1:00 pm

    Mr. Q. A decir verdad… HA DESAPARECIDO TODA LA COLUMNA DERECHA DE SU INFIERNO QUIZÁ PARA IRSE AL PURGATORIO Y VAYA USTED A SABER DONDE.

    Responder
  7. maty says

    septiembre 15, 2008 at 1:22 pm

    Solucionado el problema tras limpiarUNA VEZ MÁS el código sucio del editor Word insertado en la anotación del burro.

    Responder
  8. Armando says

    septiembre 15, 2008 at 6:00 pm

    Maty,

    Un fan suyo, sinceramente.

    Una pregunta: ¿el hecho de que el dólar se deprecie frente al €, que lo hará bastante, no cree que actuará como una suerte de bálsamo? Y otra ¿comparar la crisis actual con la Gran Depresión no es como llamar Nazis a los nacionalistas?

    Responder
  9. maty says

    septiembre 15, 2008 at 6:34 pm

    Como dicen por ahí, los mercados han entrado en una fase totalmente irracional, así que es imposible predecir qué efectos van a tener las medidas que se tomen.

    Horas antes, con bastante sordina por parte de los medios de (in)comunicación españoles, China ha bajado los tipos de interés y el coeficiente de caja para los bancos. Estando su economía muy recalentada, es síntoma de la falta de liquidez. No olvidemos que China, Japón, Arabia Saudí… financian el déficit estadounidense.

    Lo que más se semeja a la situación actual es, por desgracia, el crack del 29. Ahora bien, entonces las autoridades monetarias actuaron rematadamente mal y muy a destiempo. De los errores se aprende, a veces, puesto que esta situación comenzó a gestarse a partir del 2003 ante la indiferencia de dichas autoridades.

    Los nacionalistas excluyentes catalanes no son nazis, pero sí comparten algunas líneas ideológicas y prácticas totalitarias, pero no son nazis en general. Hace tiempo que prefiero utilizar el término nacionalista excluyente. El tiempo me está dando la razón con la calificación de excluyente.

    En esta antigua anotación publico las semejanzas entre la ideología de Adolf Hitler y compañía con la de los nacionalistas catalanes.

    Antiguo Nauscopio ESPECIAL DIADA (III): RECORDANDO OTRO NACIONALISMO 11.IX.2005

    También dije en su día que el Estatut era una reforma constitucional encubierta y otros (Rajoy lo copió días después).

    Volviendo a la crisis, lo mejor es estar debidamente informado, leyendo a los analistas que avisaron con antelación (muy poquitos).

    Hace tiempo que nos salimos de las bolsas, refugiándonos en renta fija europea “de calidad”, siguiendo los sabios consejos de Francisco Llinares. Una de las ventajas de ello es que, en caso improbable de devaluación monetaria en España tras la salida del euro no se verían afectados (por si acaso, lo esto preguntando, no vaya a ser). Estaba previsto que bajasen los tipos en el primer trimestre del 2009, con el consiguiente repunte de la renta fija, pero tal vez se adelante dada la recesión y su profundidad.

    Responder
  10. maty says

    septiembre 15, 2008 at 7:40 pm

    Creo que TODOS debieran hacer el esfuerzo de leer el comentario de hoy de Cárpatos. Y pasarse por su casa varias veces al día, se me antoja.

    Serenity Markets Al cierre. El día más largo

    Por ejemplo he visto muchos FIAMM europeos con cosas de Lehman dentro y esos se supone que son los más seguros. La contaminación a nivel de fondos va a ser importante, y hay que analizar bien lo que tiene cada uno dentro. La deuda de Lehman es de 613.000 millones de dólares…

    En este entorno de gigantes cayendo, no podemos pensar que la Caja de ahorros de la esquina con una potencia mil veces menor y que está tan falta de liquidez que nos da el libor más varios puntos en los plazos fijos con tal de conseguirla, no puede caer porque el gobierno no la dejará. La capacidad de maniobra del gobierno español ahora mismo es muy baja…

    Meses atrás, a finales del 2007, Francisco Llinares ya comentó lo de los FIAMM españoles. Investigué y cambié a uno de los pocos que invierten en bonos y repos del estado, para asegurarme de que no tenía basura en sus balances.

    En fin, cualquier precaución es poca. Insisto, cuidadín con las pequeñas/medianas entidades financieras españolas. Y nada de pillar un depósito a largo plazo en ellas. La palabra clave es LIQUIDEZ.

    Responder
  11. maty says

    septiembre 16, 2008 at 12:05 am

    Manuel Llamas lleva al frente de la sección de economía de LD unos pocos meses. A menudo, sus artículos resumen/recensión son excelentes, así como su apuesta decidida por la edición enriquecida para facilitar su lectura, dada la extensión. Soy muy crítico con el periodismo “profesional” español, pero también me gusta reconocer el trabajo bien hecho, como es el caso.

    LIBERTAD DIGITAL Las inyecciones de los bancos centrales no evitarán el tsunami de quiebras bancarias por Manuel Llamas

    Responder
  12. maty says

    septiembre 16, 2008 at 10:30 am

    La Carta de la Bolsa PIGS por Santiago Niño Becerra

    Responder
  13. Jordi says

    septiembre 16, 2008 at 6:58 pm

    A todo esto, se echa de menos una discusión en profundidad sobre qué hacemos con un sistema financiero que nos puede meter en un barrizal de esta consideración. Por Estados Unidos la cosa brilla, en general, por su ausencia:

    Barras y Estrellas – Bancos cerrando; los candidatos dicen… ¿qué?

    Este domingo, dos de los principales bancos de inversión de Estados Unidos, Merryl Lynch y Lehman Brothers, se han ido a tomar por saco. Medio sistema financiero se debate entre el pánico, la risa histérica y la catatonia más absoluta mientras los mercados de capitales corren el riesgo de sufrir una implosión catastrófica, en gran parte derivada por las desastrosas desregulaciones que los republicanos parecen amar tanto.

    ¿Hablarán los medios de esto mañana, o seguiremos con las chorradas que hemos estado sufriendo de forma insistente estas dos últimas semanas? Estados Unidos está en una situación potencialmente muy peligrosa, y los medios parecen más preocupados en aplaudir a la orquesta del barco que se hunde que en el debate sobre como cerrar las vías de agua.

    PD: I’m back!

    Responder
  14. JP Quiñonero says

    septiembre 17, 2008 at 12:06 am

    Jordi,

    Desde Berkeley, veis la cosa con un toque genialmente olímpico. En Madrid, a estas horas, la radio solo echa chispas con el Atletic de M.
    …
    Por mi parte, también me hubiese gustado ser capaz de contar algo al respecto de la crisis. Pero,

    1.- NO tengo ni idea de lo que ocurre.
    2.- Financial Times y la edición europea del WSJ donde suelo intentar enterarme de algo… tampoco lo tienen nada claro… la prensa generalista publica titulares incendiarios… ante tal panorama, he preferido callar, y esperar.
    …
    qué seas feliz…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2008
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago   Oct »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Una educación sentimental en Belleville en tiempos del coronavirus
    • Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus
    • Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
    • Parisina castiza … Belleville / Porte de Lilas, en tiempos del coronavirus
    • Belleville, síntesis de otros barrios / países étnicos / multiculturales parisinos, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in