Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Sube la extrema derecha en Austria, baja la socialdemocracia en Europa

septiembre 29, 2008 JP Quiñonero 3 Comments

En Europa, la noticia política del día es el crecimiento de la extrema derecha en Austria. El proceso de fondo es la recesión de las socialdemocracias europeas.

[ .. ]

Wiener Zeitung, “… la extrema derecha crece a costa de los socialdemócratas y la derecha moderada”. Triumph der Rechtsparteien auf Kosten von SPÖ und ÖVP.

International Herald Tribune, “… el centro retrocede, cuando crece la extrema derecha”.
Austrian center slips as far right wins votes.

BBC, “… crece la extrema derecha”. Far-right gains in Austria vote.

Liberation, “… la extrema derecha, a los talones de la derecha moderada y los socialdemócratas”. Autriche: l’extrême droite talonne la droite et les sociaux-démocrates.

[ .. ]

CRISIS Y RECESIÓN DE LAS SOCIALDEMOCRACIAS EUROPEAS

Por su parte, la socialdemocracia europea atraviesa una grave crisis de identidad, que sus ideólogos más influyentes interpretan como una metamorfosis profunda e imprevisible para todos los paisajes políticos europeos.

Henri Weber, secretario nacional del PS francés, plantea el problema en estos términos [Le Monde, 19 / 20 agosto 08. Henri Weber, Pourquoi le socialisme recule en Europe]: “Se suceden los fracasos electorales, caen los efectivos militantes, se desmoronan las relaciones con los sindicatos. Hace siete años, trece gobiernos de la UE estaban gobernados por socialistas. Hoy solo gobiernan en el Reino Unido, Portugal y España, ¿hasta cuando..?”.

Stefan Theil, analista de Newsweek, plantea el mismo problema de fondo con cierta brutalidad [Newsweek, 13 septiembre 08. The New Low Lights On The Left]: “Si la política se mueve por ciclos, como la economía, la socialdemocracia ha entrado en Europa en una profunda recesión”.

Alain Duhamel, analista de Liberation y profesor en Sciences Po., percibe la misma crisis generalizada [La crise du socialisme européen, Liberation, 4 septiembre 08]: “El PS francés está enfermo… Y la misma enfermedad que afecta al PS ha tocado al conjunto del movimiento socialista europeo”.

“El divorcio entre los trabajadores y el Partido Laborista amenaza con una reconciliación imposible”, ha sentenciado Policy Nework. “La izquierda ha dejado de ser reconocida como portadora de esperanza”, añade Bruno Liebhaberg, politólogo belga.

ENFERMEDAD POLÍTICA CANCEROSA

Intentando analizar las raíces de la “enfermedad”, Henri Weber ha publicado en Le Monde un largo análisis en forma de mea culpa intelectual y política, preguntándose: “¿Porqué retrocede el socialismo en Europa..?” Avanzando esta constatación general:

“Se ha invocado la usura del poder (Blair en el Reino Unido, Göran Persson en Suecia). No debemos olvidar la incapacidad de la izquierda de responder a las demandas sociales de orden y seguridad, entre las clases populares. Es evidente nuestra mala aptitud para controlar los flujos migratorios. La izquierda pierde, también, porque la derecha gana…”

Hecha tal constatación, Henri Weber, consejero personal de Laurernt Fabius, ex primer ministro, constata que, en verdad, la “enfermedad cancerosa” que afecta a la socialdemocracia europea tiene muchos otros orígenes: agotamiento del antiguo “compromiso socialdemócrata”; burocratización y crisis del Estado Providencia; emergencia de una economía del conocimiento que los partidos socialdemócratas tienen dificultades para integrar en la nueva economía global, planetaria.

Alain Duhamel, por su parte, insiste en una paradoja trágica: cuando la crisis financiera mundial deja al descubierto inmensos problemas de fondo, los partidos socialistas y socialdemócratas europeos se descarrían con sus divisiones, sus “narcisismos”, su “vacío intelectual”, aportando otro matiz estratégico: Ángel Merkel, en Alemania, y Nicolas Sarkozy, en Francia, han hecho suyas muchas de las antiguas “recetas” socialdemócratas, acentuando el vacío ideológico de sus adversarios. “El silencio impresionante de los socialdemócratas europeos, ante la crisis financiera mundial -concluye Duhamel en Liberation-, hace más visible la crisis intelectual del socialismo europeo”.

ZAPATERO ACOSADO

“Los centristas están ganando la batalla de las ideas”, comenta en Newsweek Sunder Katwala, secretario general de la Fabian Society, think-tank de centro izquierda. A su modo de ver, la socialdemocracia europea puede y debe repensar su crisis actual, dejando en suspenso las respuestas intelectuales y políticas que pudiera aportar las nuevas generaciones de los grandes partidos socialdemócratas.

El cambio general e intelectual no se percibe a la orden del día, completamente. “¿Hasta cuando estará Zapatero en el poder?”, dejaba caer Le Monde lacónicamente, días pasados. “Zapatero parece cada día más acosado por la crisis, cuando el milagro económico se ha derrumbado a sus pies”, ha comentado Newsweek.

A juicio de Henri Weber, la crisis política, intelectual y electoral de las socialdemocracias europeas es sencillamente indisociable de la nueva realidad europea y mundial: “En última instancia, la crisis general de la socialdemocracia en la consecuencia lógica de su incapacidad de poner al día una respuesta europea para afrontar los desafíos de la mundialización”.

[ .. ]

LA MÁS GRAVE DE LAS CRISIS DEL SOCIALISMO FRANCÉS

En ese marco europeo, el PS francés afronta la crisis de fondo más grave desde su refundación en el Congreso de Epinay de 1971.

En el próximo congreso de Reims (14 / 16 noviembre próximo), tres grandes mociones y tres mociones minoritarias se disputan el liderazgo de un partido en busca de líder, de programa y de alianzas.

Bertrand Delanoë, alcalde de París, se ha aliado con François Hollande, primer secretario dimitido y presenta la moción que cuenta en teoría con mayores apoyos. Martine Aubry (hija de Jacques Delors) se ha aliado con Laurent Fabius, ex primer ministro, y aspira a ser la gran revelación. Ségolène Royal, ex candidata derrotada a la presidencia, se ha aliado con Gérard Collomb, espera siempre ser la candidata socialista a la presidencia, el 2012.

A esas tres grandes mociones se suman, todavía, otras tres mociones, izquierdistas y ecologistas.

SIN LÍDER, SIN PROGRAMA, SIN ALIADOS

A la espera de acontecimientos, Delanoë, Aubry y Ségolène todavía no tienen un programa concreto. La moción ganadora en Reims deberá negociar una síntesis con las mociones perdedoras. Delanoë se ha definido como “socialista liberal”, sin atreverse a ahondar en tal definición. Aubry y Ségolène compiten en la crítica frontal contra Sarkozy. Ninguna tiene un programa conocido, hasta hoy.

A la espera de un líder carismático, el PS también está muy fragmentado en el terreno de las alianzas estratégicas. La izquierda aspira a una alianza con los comunistas, mientras que otras familias apuestan por una alianza con los centristas de François Bayrou.

  • Crisis de la socialdemocracia en Europa.

Europa (s), Política

Comments

  1. maty says

    septiembre 29, 2008 at 9:15 am

    El problema austríaco no es la socialdemocracia propiamente, que también. No, su problema es que los dos grandes partidos tienen cooptado los recursos del poder desde el final de la II G.M. Para alcanzar cualquier puesto, en el ámbito público y privado, se ha de tener contactos en esos partidos.

    Ello ha llevado a una ingente corrupción en Austria, de la que casi nadie habla o escribe. Como tampoco del fascismo suizo en la década de los treinta (país utilizado para entrenar a sus fuerzas de asalto el partido nazi alemán cuando no estaba en el poder).

    España sigue los pasos de Austria, con una democracia adulterada por la partitocracia. Donde es más visible es en las autonomías.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • José en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2008
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y la épica popular del ciclismo
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro, Ramón y la historia universal del pueblo, los pueblos
    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno