Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La crisis, vista por Kavafis

noviembre 4, 2008 JP Quiñonero 6 Comments

Alejandría, la ciudad de Kavafis, hacia 1903.

Imprescindibles para sobrevivir
Entre los grandes poetas del siglo XX, Kavafis contempla la crisis a la luz de la belleza, la comunión de los cuerpos desnudos, la redención de la carne en el lecho amoroso, la epifanía de un mundo nuevo cuyas semillas florecen en la tierra sembrada por la pasión.

[ .. ]

Eliot y Juan Ramón escriben agonías. La Tierra Baldía habla del río de los muertos y las almas muertas, errantes en el desierto de la gran ciudad. Espacio evoca la suerte del hombre convertido en cáscara vacía, caída en una playa sucia.

Ante la misma crisis, Kavafis escribe la epifanía de la carne florida, redimida a través de la belleza de los cuerpos desnudos, invictos y gloriosos contra la usura del tiempo, la crisis y la muerte:

DÍAS DE 1908

Aquel año se encontró sin trabajo;
y en consecuencia vivía de las cartas,
y de los dados, y de dinero prestado.

Un puesto, con tres liras al mes, le habían ofrecido
en una pequeña papelería.
Pero lo rechazó, sin ninguna vacilación.
No le venía. No era sueldo para él,
un joven con bastante cultura, y de veintidós años.

Ganaba, no ganaba dos, tres chelines al día.
De las cartas y los dados qué podía sacar el muchacho,
en los cafés de su clase, populares,
por más que jugara con viveza, por más que eligiera necios.
El dinero prestado, eso era y no era plata.
Raramente alcanzaba a un tálero, lo más frecuente medio,
a veces caía a sólo un chelín.

Cada semana, a veces más seguido,
cuando se libraba del terrible trasnochar,
se refrescaba bañándose, nadando en la mañana.

Su ropa era una terrible ruina.
Siempre llevaba el mismo traje, un traje
muy desteñido color canela.

Ah días del verano del novecientos ocho,
de vuestra visión, artísticamente,
se borró la ropa raída color cáscara.

Vuestra visión lo conservó
cuando se despojaba de ellas, cuando se las quitaba,
las ropas indignas, la ropa interior remendada,
Y quedaba enteramente desnudo, inmaculadamente hermoso: una maravilla.

Sus cabellos sin peinar, desordenados;
sus miembros un poco quemados
por la desnudez matinal en los baños, y en la playa.

1921 / 1932

Traducción de Miguel Castillo Didier, Kavafis íntegro, Santiago de Chile, 2003-2008.

[ .. ]

  • Hölderlin, la crisis y el trabajo del poeta.
  • La crisis vista por Mantegna y Eliot.
  • Sarkozy, Zapatero y la crisis, vista por Valle-Inclán.
  • La crisis, vista por Cioran y Le Monde.
  • Tardor Kavafiana 2008.

Crítica literaria, Imprescindibles para sobrevivir, Instantánea (s), Literaturas

Comments

  1. MMarie says

    noviembre 4, 2008 at 11:16 am

    Emociona mucho Mr Q. esa visión del cuerpo del amante perdido o recobrado o evocado o…

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    noviembre 4, 2008 at 1:30 pm

    Mme Marie,

    Emociona mucho, si.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • José en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • JP Quiñonero en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • José en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2008
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • La parisina del faubourg
    • Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
    • París en color … Rue de Lappe
    • La cesta de la compra y las crisis que vienen en Europa y los EE. UU. … en España, peor
    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno