Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

1914, la crisis, la guerra, las vanguardias y el arte que vendrá

noviembre 15, 2008 JP Quiñonero 3 Comments

FélixValloton,Verdún, 1917 O/L, 115 x 116 cm. Musée de l’Armée, París.

Recuerdo a Karl Kraus, profeta de su Apocalipsis y el nuestro: “Die deutsche Sprache schützt nicht mehr gegen jene, die sie sprechen”. “La lengua alemana ya no protege de quienes la hablan”.

[ .. ]

En nuestro caso, la lengua española dejó de protegernos de nosotros mismos desde el triunfo imperial de la ética y la estética de la Picaresca, cuando comenzó el inconcluso proceso saturnal de los españoles devorándose los unos a los otros, a través de una lengua que se goza en la profanación y destrucción del otro.

Vagabundeado desde hace días por las imágenes y el magnífico catálogo de una exposición de muy primera envergadura, [Museo Thyssen-Bornemisza, ¡1914! La Vanguardia y la Gran Guerra], recuerdo hasta qué punto seguimos descubriendo y volviendo a descubrir aquellos espantosos aldabonazos del fin del mundo; sin que esté muy claro que hayamos conseguido salir completamente del abismo donde fue precipitada nuestra civilización.

Las trompetas del Apocalipsis y las espadas flamígeras de 1914-18 y su prolongación, 1939-45, anunciaban muchas cosas. En el terreno puramente artístico, Dada (pasablemente ausente de esta expo.), los Ismos, las Vanguardias, etc., anunciaban un fin… finalmente agonal: las Vanguardias están muertas, y quedan las mismas preguntas, anteriores y posteriores. ¿Es posible la vida humana sin la figura humana, la cultura, el arte, expresiones materiales de eso que, en otro tiempo, llamábamos vida espiritual? ¿Es posible la vida humana cuando la lengua misma deja de ser la casa íntima de ser humano, profanada y convertida en un nido de víboras…?

Aquí y allá, grandes obras más o menos proscritas o sepultadas en el basurero universal de las naderías que nos venden como cosas “artísticas”, grandes movimientos proscritos por la historiografía oficial (la de las vanguardias muertas, justamente), nos hablan de la historia por escribir de las artes del siglo XX, en busca, todavía, de las encrucijadas donde perdimos la razón y tomamos voluntariamente el camino del abismo, el suicidio, el infierno y otras expresiones de la Nada Sin Mañana, en busca de las semillas ocultas en la tierra fría del olvido, a la espera que nosotros mismos volvamos a roturar nuevos territorios por explorar y repoblar, a través del arte que vendrá. Amén.

  • Ramón Gaya y el destino de la pintura.
  • Arte en este Infierno.

GeorgeGrosz,Suicide, 1916 O/L, 100×77.6 cm Tate Britain, Londres.

Arte

Comments

  1. J. Moreno says

    noviembre 15, 2008 at 1:45 pm

    Querido Q, siempre caminamos detrás de una quimera.

    Responder
  2. MMarie says

    noviembre 15, 2008 at 2:34 pm

    No sè si lo entiendo… pero me siento reconfortada? Mr Q.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    noviembre 15, 2008 at 2:54 pm

    JMoreno, MmeMarie,

    … JMoreno,

    Bueno… hay quimeras y quimeras. A mi me gusta hablar de “horizonte utópico”… horizonte utópico de lo bueno, lo bello y lo justo, tan amenazados, hoy,

    … MmeMarie,

    A mi me reconforta su fidelidad crítica,

    Q.-

    Responder

Responder a JP Quiñonero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Jorge en El árbol de Guernica, amenazado, 2
  • Jose en Parisino, parisinas, esperando la primavera, en Montmartre / Abbesses , en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Walter Benjamin y los pasajes de París, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Calvario de Notre Dame en tiempos del coronavirus 1
  • JP Quiñonero en Calvario de Notre Dame en tiempos del coronavirus 1
  • JP Quiñonero en Calvario de Notre Dame en tiempos del coronavirus 1
  • Fina en Walter Benjamin y los pasajes de París, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Calvario de Notre Dame en tiempos del coronavirus 1

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2008
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct   Dic »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Parisino, parisinas, esperando la primavera, en Montmartre / Abbesses , en tiempos del coronavirus
    • Calvario de Notre Dame en tiempos del coronavirus 1
    • Walter Benjamin y los pasajes de París, en tiempos del coronavirus
    • Baltasar Porcel y la construcción de Cataluña
    • París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in