Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Zapatero y una generación quemada

diciembre 10, 2008 JP Quiñonero 16 Comments

Ante la crisis, la cólera de los jóvenes griegos, en Atenas, contrasta con la melancólica pasividad de los jóvenes españoles.

[ .. ]

“El futuro me parece muy negro: sin casa, sin dinero, sin hijos, nada”, declara Ana San José (21 años), en Getafe:  “The future’s looking very dark: no house, no money, no kids, nothing.” [Bloomberg, 9 diciembre 08, Spain’s ‘Best Generation’ Hit as Boom Turns to Bust].

Me pregunto si los jóvenes llegados a la ¿libertad?, la hipoteca y la edad adulta, durante el doble mandato de JLR Zapatero, no pasarán a la historia como una Generación quemada.

España, Sociedad

Comments

  1. Mercè says

    diciembre 10, 2008 at 10:55 am

    No, no lo creo… La revuelta en las universidades va a seguir porque plantea abiertamente que no pueden hacerse cambios necesarios sin debate comunitario… Un rector no debiera decir que su “oferta de diálogo no es ilimitada”: siempre debe ser ilimitada. Si ahora quiere un rector decir otra cosa, más inmediata, debe saberlo decir…

    Por otra parte, los jóvenes ya se han levantado contra la falta de vivienda… Y más de un joven me ha comentado recientemente que nadie puede esperar tanto tiempo a vivir su vida ganando 700 euros al mes (ya quisieran ser mileuristas, ya)…

    Parece ser que fue Goethe quien dijo que sólo puede tener esperanza quien está desesperado…

    Responder
  2. maty says

    diciembre 10, 2008 at 12:00 pm

    Quiño, Mercè… de las nuevas generaciones de españolitos nada bueno puede esperarse en su conjunto, es la triste realidad.

    Si comparamos la blogosfera en español con la anglosajona nos daremos cuenta de la vacuidad de la primera.

    Fijémonos en Menéame.net, servicio que ayudé a levantar, aportando más de 400 meneos en poco tiempo, procurando reseñar lo mejor que encontraba en mis seguimientos diarios de sumarios RSS. Esta semana cumplió tres años el servicio, y la degradación de los meneos y de los comentarios es más que evidente. Teniendo en cuenta que muchos de los autores/comentaristas son universitarios…

    Y cada año peor. Y no soy pesimista, es la triste realidad, pues es la cosecha de lo sembrado años atrás vía sistema educativo y por la carencia de valores y principios “sólidos” en la sociedad española, donde impera “el todo vale”.

    ¿Tratáis a universitarios? Hacedles preguntas relativas a su conocimiento y fijaos en su incapacidad para argumentar debidamente. Un desastre del que se salvan unos pocos, los menos.

    Grecia es un desastre de país a causa de su partitocracia, muchísimo peor que la española, que no ha sabido aprovechar su incorporación a la UE.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    diciembre 10, 2008 at 3:37 pm

    Mercè, Maty,

    … Mercè,

    Me quedo con Goethe… de ahí que tenga pocas esperanzas en los estudiantes españoles… ¡están contentos y satisfechos con su incierto destino..!!!…

    … Maty,

    “El progreso, eterno retorno de la catástrofe“, decía WBenjamin.

    Q.-

    Responder
  4. Eduardo Laporte says

    diciembre 10, 2008 at 3:59 pm

    Maty, me parece significativo y revelador tu comentario. A todo eso, sumemos un nihilismo contumaz perlado con una soberbia mezclada con complejos de inferioridad, hipertrofia de un yo con poco talento pero mucha vanidad, proliferación de las drogas con una fluidez que ni en Woodstock y una inseguridad laboral y afectiva creciente. Son los nacidos a partir de los ochenta. Yo me salvé por poco.

    Responder
  5. maty says

    diciembre 10, 2008 at 4:24 pm

    Nihilismo con el que esconden su ignorancia, estupidez e incapacidad para entender la realidad. Como lo es la violencia y tantas otras cosas.

    Llevo muchos años denunciándolo, pero ni caso. Al final he llegado a la misma conclusión egoísta de tantos antaño: vaya yo caliente y ríase la gente.

    No es culpa mía de que vayamos a un sistema en el que acabará reinando el “sálvese quien pueda”, porque en poco tiempo el Estado/Autonomías/Municipios no podrán tirar del endeudamiento como se hizo en la década de los ochenta (el PSOE de Zapatero multiplicó x20 la recibida de manos de la UCD de Suárez y Calvo Sotelo, que era muy baja).

    Y la máquina de los billetes ya no está en manos del Banco de España, ni se puede devaluar (recurso tan utilizado en el pasado por multitud de gobiernos españoles, incluyendo a los de la dictadura franquista).

    Pues eso, los de siempre tendrán acceso a la buena educación y el resto a una de cada vez peor calidad, remedando el modelo estadounidense. Y así el ascensor social español se va a parar por muchos años, es de temer.

    Que lo anterior lo haya causado, principalmente, gobiernos “de izquierdas” resulta patético. Sólo tienen de izquierdas la etiqueta, interesándoles únicamente el poder, como al resto de la partitocracia. Que haya tanta gente que aún crea en las etiquetas es descorazonador e indicativo del simplismo mental de la gran mayoría, que ante su incapacidad/analfabetismo funcional sólo saben apostar por el reduccionismo.

    Dentro de unos años tocará tirar de hemeroteca bitacoril, y entonces veremos quién predijo correctamente el futuro.

    Responder
  6. J. Moreno says

    diciembre 10, 2008 at 7:22 pm

    Hoy he asistido al homenaje que se ha tributado a la memoria de Manuel Sacristán, el más digno filósofo marxista de la península Ibérica fallecido en 1985.
    En la Diagonal barcelonesa, frente al nº 527 se ha puesto una placa recordando donde vivió tan ilustre luchador.
    La dueña del inmueble le ha seguido teniendo inquina hasta después de su muerte. En los años 55-75 ella, -tan “mujer de orden”-, sufrió el espectáculo de la guardia pretoriana de la Brigada Político-Social rondando su casa casi a diario, vigilando las entradas de alumnos, amigos y “visitantes” que se interesaban por tan ilustre pensador y ha denegado su permiso para que la colgasen en la fachada.
    Ahora tendrá que sufrir cada vez que salga de casa y enfrente, a dos metros, vea la placa que dentro de un pequeño pasterre han colocado sus amigos.

    No la podrá quitar, es propiedad del pueblo de Barcelona.

    Responder
  7. maty says

    diciembre 10, 2008 at 8:32 pm

    Dignidad y marxismo son tan opuestos como dignidad y fascismo. Ambas ideologías totalitarias alimentaron las almas descarriadas de millones de hombres que atormentaron y atormentan a más millones.

    Responder
  8. J. Moreno says

    diciembre 10, 2008 at 9:15 pm

    No se quién eres, pero para totalitarismo no hay que ir nada más que a tus escritos.
    Ya es cinismo emplear por parte de los gobiernos actuales, filosofías socialistas para salvar el capitalismo depredador, del mayor desastre económico de todos los tiempos.
    Neo-capitalismo y barbarie son sinónimos.

    Se adornan de “liberalismo” y prostituyen el término tan digno que tenía cierta burguesía de finales del XIX y principios del XX.

    Perdona querido Q que se emplee tu blog para dirimir reyertas estériles.

    Responder
  9. maty says

    diciembre 10, 2008 at 9:24 pm

    Los seguidores del comunismo son responsables de la muerte de más de cien millones de personas en el siglo pasado, superando ampliamente al nazismo. Unos por acción y otros por omisión, mirando para otro lado, como sucede ahora con los defensores de la dictadura marxista cubana y del régimen chavista.

    Te equivocas si crees que soy liberal, pues no sigo ideología política alguna, pues detesto a todas de las que tengo conocimiento. No necesito que nada ni nadie me diga lo que tengo que pensar ni lo que está bien o mal, pues me basto con mi intelecto. Con errores y aciertos, pero propios.

    De ahí que deteste al nacionalismo, porque antepone la patria a la persona, como el socialismo real y el nazismo con la dictadura del proletariado y el Estado. Y ahora otro tanto con el integrismo islamista.

    Cualquier ideología, creencia o religión que antepone un fin último al del bienestar y derechos fundamentales de la ciudadanía me tendrá siempre en contra.

    Responder
  10. J. Moreno says

    diciembre 10, 2008 at 11:27 pm

    Querido contertulio: cuando tú llegastes al mundo comenzó la Historia del ser humano.
    Quizás cuando tú te vayas, nos extinguiremos.
    Solipsismo agrio, cortante, frío y duro.

    Buenas noches.

    Responder
  11. Enrique says

    enero 12, 2010 at 10:51 am

    Por favor, homenajes a Sacristan, marxistas perseguidores de la libertad, verdugos del individuo! no sé que pinta aquí este señorito que ha escrito el post. Que vaya a cantar sus infamias al amigo Fidel! Ya estamos un poquito hartos de esta patulea seudoprogre!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • José en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • JP Quiñonero en Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico
  • Fina en Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico
  • JP Quiñonero en Néstor Majnó / Nestor Makhno, antecedente de la lucha heroica del pueblo ucraniano en defensa de su libertad

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2008
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
    • Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico
    • Néstor Majnó / Nestor Makhno, antecedente de la lucha heroica del pueblo ucraniano en defensa de su libertad
    • Parisina castiza, a la hora del aperitivo dominical

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno