Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Moda parisina de invierno: los Nuevos Pobres

diciembre 15, 2008 JP Quiñonero 5 Comments

¿Cuál es la gran moda de la temporada y las Navidades francesas..? Los nuevos pobres: cuadros despedidos repentinamente; mujeres solas y abandonadas; pequeños y medianos empresarios asfixiados financieramente; jubilados víctimas de domicilios hipotecados; ancianos sin recursos y sin familia; antiguos nuevos ricos arruinados por la crisis…

[ .. ]

MetroMabillon, 10 de diciembre 08. Foto JPQ.

La pobreza de masas ha decrecido en Francia en los últimos veinte años. Las estadísticas oficiales calificaban de pobre al 13.5 % de la población, en 1996. La cifra habría caído al 11.7 % el 2004.

Sin embargo, han aparecido nuevas formas de pobreza, de difícil clasificación contable. La cifra de los franceses sin domicilio fijo (SDF) ni recursos conocidos oscila entre los 100.000 y los 400.000 franceses pobres de misericordia. Sin embargo, se suele admitir oficialmente que 8 millones de franceses (el 13 % de la población) viven en el “limite de la pobreza”.

Los primeros fríos de este invierno han recordado prematuramente una tragedia de temporada, que esta temporada desentierra el más penoso de los procesos sociales de las últimas décadas: los nuevos pobres.

En 1983, el semanario socialdemócrata lanzó el “movimiento” de los Nuevos Pobres, para nombrar las nuevas formas de pobreza en la Francia en bancarrota de François Mitterrand. Veinticinco años más tarde, la Francia que intenta salir de la crisis y dos o tres décadas de decadencia, con Nicolas Sarkozy, descubre horrorizada el mismo proceso: la aparición de nuevas e inquietantes formas de pobreza, bien repertoriadas por todas las instituciones de socorro social de urgencia.

HACIA EL MONTE DE PIEDAD

Le Secours Populaire (SP) presta asistencia de urgencia a hombres y mujeres víctimas de la pobreza absoluta, sin techo donde caerse muertos, sin recursos para comer. Christophe Auxerre, que dirige la antena parisina del SP comenta: “El año pasado prestamos socorro de urgencia a unas 24.000 personas. Este otoño, ya hemos pasado la cifra de las 40.000 personas que han llamado a nuestras puertas, pidiendo socorro inmediato”.

¿Se diferencian de alguna manera los nuevos pobres de los pobres de misericordia? Si. Christophe Auxerre lo percibe de manera muy clara: “Desde hace semanas tenemos que atender una avalancha de nuevos pobres: mujeres solas, con hijos de corta edad, abandonadas y en el paro; pequeños y medianos empresarios que se han visto a forzados a cerrar sus pequeños negocios, jubilados que no han podido vender la casa o el piso que pensaban vender para comprarse la casa donde pensaban pasar el fin de sus días…”

La crisis precipita en la pobreza absoluta, repentinamente, a hombres y mujeres que habían creído en un futuro mejor hace apenas tres meses. En el Monte de Piedad de París, François Ainsbourg, responsable de micro créditos, percibe un movimiento sin precedentes, desde hacía muchos años: “Gente que vivían con cierta holgura descubren que no tienen recursos para seguir tirando. Si son propietarios, no consiguen vender su casa, que puede estar hipotecada. Y se ven forzados a vender lo que pueden: joyas de familia, viejos recuerdos, que tienen muy mala venta. Pero aseguran un fin de mes”.

POBREZA ABSOLUTA

Una institución de socorro especializado, SOS Entreprises (SOS Empresas) percibe un movimiento semejante. “Según nuestras últimas estadísticas, en París y provincias -declara un resposable- ha crecido en un 30 % el número de pequeñas y medianas empresas que se ven forzadas a cerrar, dejando a sus dirigentes en la calle, a la merced del socorro público”.

Oficialmente, el 90 % de los franceses no pueden comprarse un piso o una casa propia. Y cerca de medio millón sufren para pagar la hipoteca. Entre los 150.000 hogares que han pedido un crédito con el que financiar la entrada a un nuevo domicilio, tras la venta de la casa o piso donde viven, son una gran mayoría lo que están cogidos en una pinza peligrosa: deben pagar dos hipotecas, sin poder vender o realizar el piso o casa que debía financiar la nueva compra.

Entre los nuevos pobres, las parejas repentinamente en el paro, las madres solteras, los jubilados hipotecados, los agricultores pobres, son las primeras categorías forzadas a pedir socorro de urgencia, caídos repentinamente en el piélago de la pobreza absoluta.

MarchéSt.Germain, 25 noviembre 08. Foto JPQ.

  • Francia en este Infierno.

Francia

Comments

  1. J. Moreno says

    diciembre 15, 2008 at 12:39 pm

    Esto parecen los estertores de un modelo de sociedad que agoniza tras el banquete de la “globalidad”….

    Responder
  2. maty says

    diciembre 15, 2008 at 1:57 pm

    Tras referenciar el artículo en una vieja anotación nauscópica, descubro que este enlace no funciona, y que recomendaba explícitamente.

    Euro Babel: Archivo Francia, en la encrucijada. Raíces de una crisis de identidad

    Vaya, el dominio está out. ¿Puedes reproducir en UTI ese artículo?

    Responder
  3. maty says

    diciembre 15, 2008 at 1:59 pm

    Solucionado, hay que cambiar jpq.es por jpquino.com en la dirección del enlace.

    => Euro Babel: Archivo Francia, en la encrucijada. Raíces de una crisis de identidad

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    diciembre 15, 2008 at 2:30 pm

    Jo, Maty,

    ME ABRUMAS POR TODO LO VISIBLE E INVISIBLE QUE HAY DETRÁS DE TUS CITAS, QUE TANTO TE DEBEN, COMO TÚ MUY BIEN SABES,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
  • JP Quiñonero en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en París en color … Brasserie snob en un barrio bien
  • Fina en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
  • Fina en París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
  • Fina en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • Fina en París en color … Brasserie snob en un barrio bien
  • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2008
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau
    • París en color … Brasserie snob en un barrio bien
    • La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno