Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Chinatown-sur-Seine, una ciudad secreta

enero 15, 2009 JP Quiñonero 6 Comments

AñoNuevochino. Av. d’Ivry, febrero 2007. Una juventud fiel a la patria familiar, integrada en Francia. Foto JPQ.

Chinatown-sur-Seine, el Barrio chino de París, es una ciudad asiática, secreta, misteriosa, desconocida y ya legendaria, a través de la literatura, el cine, la televisión, la ficción y la historia por escribir.

[ .. ]

Entre las avenidas de Choisy e Ivry, el bulevar Masséna y la rue Tolbiac, prófugos del sur de la China, vietnamitas, camboyanos, tailandeses, laosianos, entre otras minorías asiáticas, hablando una docena de lenguas, creyentes en varias religiones y cultos, occidentales (cristianos) y asiáticos (budistas), han construido una pacífica ciudad paralela que tiene el monopolio práctico del pequeño comercio, la restauración y la distribución de comida, y sirve de referencia para otras comunidades chinas, vietnamitas, asiáticas, de París, de Francia y de parte de Europa.

Originalmente, durante los años 20 del siglo pasado, Zhou Enlai y Deng Xiaoping, entre otros futuros dirigentes del futuro PC chino, ya vivieron en esas estribaciones del distrito XIII. Sin embargo, el origen reciente de Chinatown-sur-Seine data de mediados de los años 70 del siglo XX, cuando los promotores inmobiliarios de la gigantesca y fallida operación Italie XIII decidieron hacer publicidad en Hong-Kong.

Italie XIII fue un proyecto “manhattaniano” de ampliar París con torres de una veintena y treintena de pisos, entre la ciudad histórica y la periferia obrera. El proyecto comenzó por ser un fracaso económico. El archipiélago de torres se vendía mal. Y los publicitarios responsables de la venta tuvieron la peregrina idea de poner anuncios en la prensa de Hong-Kong. Con un éxito fulgurante. Los primeros chinos de esa nueva ola compraron a bajo precio… y a aquella primera inmigración relativamente acomodada siguió una inmigración política, pobre de misericordia: los vietnamitas que huían del infierno comunista, los boat people de finales de los 70, desembarcaron en ese barrio, con su pobreza, su angustia, sus frenéticas ganas de vivir.

Carnaval y religiosidad del Año nuevo chino, 2007. Foto JPQ.

Treinta o cuarenta años más tarde, desterrados, apátridas, inmigrantes, prófugos de China, Vietnam, Tailandia, Camboya, Laos, han creado una ciudad asiática de nuevo cuño, con una personalidad única entre las comunidades asiáticas de las diásporas de distintos continentes.

En Chinatown-sur-Seine se come, se viste, se toman copas, se escucha música, se vagabundea, a la china, la vietnamita, la asiática de más distinta condición. Minúsculos y aparatosos restaurantes ofrecen las delicias de las muy distintas gastronomías asiáticas. Chinos y vietnamitas de todo París y media Francia peregrinan en busca de productos de la tierra, importados por empresas chinas de la diáspora, distribuyendo cerveza, sopas de sobre, legumbres, ropa, estatuaria decorativa de lejanas patrias recordadas con fervor.

Chinatown-sur-Seine celebra su propio Año nuevo chino (hacia febrero), con una participación masiva de una juventud integrada en la cultura francesa y fiel a la cultura de sus ancestros, cultivada con piedad filial. El agnosticismo cosmopolita no ha enterrado las creencias culturales y religiosas de las familias. Cultos próximos y lejanos cohabitan con respeto. Héroes y heroínas ancestrales dialogan con la literatura de los comic del destierro. Los europeos que nos dejamos caer por el barrio, fascinados, hemos contribuido a construir su leyenda. Una docena de películas, varias novelas, algunas series de tv, cuentan historias falsas y reales de un barrio cuya novela mítica sigue siendo Niebla sobre el puente de Tolbiac, un libro canónico de un maestro sin par de la novela negra parisina, Léo Malet.

Chinatown-sur-Seine. Av. d’Ivry. Foto JPQ.

  • París en este Infierno.

Fotografía, París

Comments

  1. Jordi says

    enero 15, 2009 at 8:28 pm

    Quinyo, la proxima vez que estes por Barcelona, pasate por Chinatown-sur-Arc-de-Triomf… no es tan visible como el que describes o el de ciudades estadounidenses, pero, despues de varios anyos sin pasar por alli, me sorprendio la ploriferacion de comercios con letreros en chino que vi el pasado verano!

    Responder
  2. Robert says

    enero 17, 2009 at 3:41 pm

    Cuando estaba aprendiendo el chino, hablaba con muchos estudiantes chinos desde la República Popular China, creyeron que los comercios con letereros en chino que vieron en Occidente estaban anticuados. Dijieron que los que hayan en ciudades como Shanghai y Xianggang ( Hongkong ) en China estan más limpiados y nuevos.

    Me sorprendió de aprender que sea como sea, todos los profesores en la facultad matemática de la Universidad de Memphis en EEUU estan chinos… licenciados desde la China. Yo estudié el idioma chino, mientras enseñaban las matemáticas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Los EE. UU. de Joe Biden … “Nación inacabada” en estado de “guerra incivil”
  • Jose en Los EE. UU. de Joe Biden … “Nación inacabada” en estado de “guerra incivil”
  • JP Quiñonero en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • JP Quiñonero en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • Jose en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • Carole en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • JP Quiñonero en El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
  • JP Quiñonero en Cita de chicas, en Vavin, cuando cae la tarde, esperando el toque de queda

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2009
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Dic   Feb »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Los EE. UU. de Joe Biden … “Nación inacabada” en estado de “guerra incivil”
    • Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
    • Madre parisina de nuevo cuño a la hora del toque de queda en La Canopée / Les Halles
    • El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
    • Hombres armados, soldados, gendarmes, policías, antes, durante y después del toque de queda

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in