Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Recuerdo de Dina Vierny

enero 25, 2009 JP Quiñonero 2 Comments

¡Qué escaso eco ha tenido la muerte de una figura legendaria del arte europeo…! Dina Vierny, modelo de Aristide Maillol y Matisse, judía rusa perseguida por la Gestapo por ayudar a los prófugos que buscaban refugio en España, animadora de una galería y un museo indispensables.

[ .. ]

DVyAM,1944, meses antes de la muerte del escultor.

Dina Vierny nació el 25 de enero de 1919 en Kishinev, a un centenar de kilómetros de Odesa, en el seno de una familia judía que se vio forzada a emigrar, instalándose en París, en los años 30 del siglo pasado. En la rue Monge la descubrió un amigo del escultor Maillol, que facilitó un primer encuentro entre una adolescente de 15 años y un señor de 73.

Maillol, como Matisse, más tarde, descubrió en ella la encarnación física de su ideal de belleza femenino. Dina posó para Maillol entre 1934 y 1944. Ella fue la modelo de las grandes obras de la madurez última del artista, que huyó hacia el sur de Francia tras la ocupación alemana, a pesar de ser amigo de Arno Brecker, el escultor oficial del III Reich.

Huida, también, hasta Banuys-sur-Mer, la joven judía se embarcó libremente en la resistencia, ayudando a cruzar la frontera española a los prófugos que huían de la Gestapo. Detenida, Dina fue liberada gracias a la amistad entre Maillol y Brecker.

Maillol murió víctima de un accidente automovilístico. Pero Dina le guardó una fidelidad absoluta. Tras la Liberación, la joven modelo frecuentó los ambientes artísticos y se convirtió en una estrella rutilante del firmamento artístico europeo de aquella época. Matisse soñaba con inmortalizarla en forma de Olimpia. Jacques Prevert se entusiasmaba escuchándola. Como el general de Gaulle y François Mitterrand.

Dina Vierny fue una belleza floral, mediterránea. Y los turistas que se pasean por algunos grandes jardines públicos parisinos todavía pueden descubrir algunas grandísimas esculturas de Maillol, inmortalizando el cuerpo en flor y ya maduro de mujer consagrada a vivir con arte.

El sueño de su vida fue consagrar un museo al hombre que la descubrió, Aristide Maillol. Sueño hecho realidad, finalmente, tras varias décadas de dura faena, intrigas, compras, ventas y una consagración monacal a esa causa justa. El Museo Maillol (rue de Grenelle) es hoy un pequeño gran museo, consagrado al maestro, gracias a la devoción de su última musa, Dina Vierny. En gloria esté.

ObrasdeAM, jardines de las Tuilleries, 24 enero 2009. Fotos JPQ.

Dina Vierny introdujo una palmaria dimensión carnal y pasional en la obra última de Maillol. Ella consiguió para el escultor un puesto excepcional en la geografía urbana de París, frente al Louvre.

  • Arte en este Infierno.

Arte, Personajes

Comments

  1. MMarie says

    enero 25, 2009 at 9:31 am

    Descubro encantada a esta mujer, tan fogosa y atractiva, Mr Q.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 25, 2009 at 2:44 pm

    Mme Marie,

    Muy fogosa y muy atractiva, en efecto.

    Q.-

    Responder

Responder a JP Quiñonero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
  • Jose en La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
  • JP Quiñonero en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • JP Quiñonero en Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
  • Fina en Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
  • Fina en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • Jose en Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
  • JP Quiñonero en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2009
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Dic   Feb »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Una educación sentimental ante el Teatro del Odeón / Odéon en tiempos del coronavirus
    • La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
    • Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
    • Esperando la primavera ante la heladería de la rue de Buci, en tiempos del coronavirus
    • Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in