Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Autorretrato nocturno

enero 29, 2009 JP Quiñonero 11 Comments

Mientras vuelvo a casa, ya bien entrada la noche, recuerdo a Borges [“Yo, que tantos hombres he sido, no fui nunca aquel en cuyos brazos…”], y me recuerdo a mí mismo, tantos años atrás, en esa misma boca de metro…

[ .. ]

MetroBarbés-Rochechouart, 27 enero 09. Foto JPQ.

Hay otros autorretratos, como este Autorretrato ante la tumba de la literatura; pero casi todos están en este, escrito de encargo.

  • Fotografía en este Infierno.
  • Dark Lady.

Fotografía, Personal

Comments

  1. Jordi says

    enero 29, 2009 at 9:34 am

    y me recuerdo a mí mismo, tantos años atrás, en esa misma boca de metro…

    Quinyo, lo dejas en puntos suspensivos en el punto mas interesante: que venias de hacer ese dia que te vino a la cabeza.
    PD: Fantastico el autorretrato. Cuantas fantasias creadas y plasmadas en tan pocos anyos!

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 29, 2009 at 9:46 am

    Jordi,

    … por aquellos años, solía acostarme muy tarde (muy de mañana, sería más preciso), y solía ir a Barbés o Montmartre a comprar el periódico a un quiosco que estaba abierto toda la noche… qué tiempos aquellos…

    Q.-

    Responder
  3. GarCelan says

    enero 29, 2009 at 8:13 pm

    Juan Pedro, ¿Descenso al Maelstrom, memorias del “underground”, nostalgia…? El metropolitano, la noche, el cazador cazado de nuevo…
    […por aquellos años…] [qué tiempos aquellos…] Los evocas de una forma que pareciera que ya no te pertenecen… o no les perteneces.
    El autorretrato va más allá de aquella foto tamaño sello, que hemos visto durante mucho tiempo en ABC.

    Responder
  4. Teresa says

    enero 29, 2009 at 8:38 pm

    “…no he sido nunca Aquel en cuyo abrazo desfallecía Matilde Urbach.” Me has hecho buscarlo porque creía recordar que era “abrazo” y no “brazos”. Y mira, tenía yo razón. Disculpa la enmienda, ha sido porque me ha hecho ilusión que me recordaras estos versos de Borges, que son de los pocos que me reconcilian con la poesia (salvant Carner, esclar). Otros de Borges en el mismo tono que siempre he recordado: “El nombre de una mujer me delata. Me duele una mujer en todo el cuerpo.” (De El oro de los tigres, creo recordar… Por cierto, siempre me pregunté quien sería la tal Urbach.
    Saludos.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    enero 29, 2009 at 8:50 pm

    GarCelan, Teresa,

    … GarCelan,

    Hombre… los sellos fotográficos que se publican en los periódicos son una cosa (no siempre real… hace siglos estuve en El Cairo, cubriendo un magnicidio… y el periódico en el que escribía entonces ilustró mis crónicas con una foto de un señor con gafas… ¡que no era yo..!).. y la vida de una persona (yo mismo, en este caso) tiene muchas otras facetas, incluso muy alejadas en el tiempo… esa imagen me recordó quien era yo… “hace siglos”, subiendo por esas mismas escaleras, poco antes del alba, en el primer metro…

    … Teresa,

    ¡Me hace mucha ilusión tu corrección. Escribí de memoria. Preferí no citar a Matilde (Urbach) para dar a la cosa un cierto “suspense”. Tu enmienda pone las cosas en su sitio. Tu nueva cita de Borges también muy bella, si.

    Saludos fuertes,

    Q.-

    Responder
  6. Fernando says

    enero 29, 2009 at 11:28 pm

    Me alegra, Juan Pedro, que hayas vuelto a recordar aquí tu autorretrato, y que siga interesando. La serie va creciendo y espero, si los protagonistas me concedéis el permiso, poder hacer un libro con todos ellos.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    enero 30, 2009 at 8:17 am

    Fernando,

    Hombre… por mi parte, encantado, faltaba más, oye.

    Avanti..!!

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Ricardo Lanza en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2009
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Dic   Feb »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro
    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in