Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París, by Robert Frank

enero 30, 2009 JP Quiñonero 9 Comments

París,1949/1952. Foto RF.

No se había expuesto ni editado nunca el París de Robert Frank: un milagro muy bello, feliz, indispensable, para mi.

[ .. ]

Tras su destierro voluntario, en los EE.UU., en 1947, Frank volvió a Europa con mucha frecuencia, entre 1949 y 1952. Incluso intentó instalarse en París, la ciudad que fotografió de manera más intermitente, durante aquellos años. Pero pronto advirtió que, en verdad, para un fotógrafo independiente como él, era mucho más fácil ganarse la vida en Nueva York, a la luz de la hostilidad impermeable de las capitales europeas.

Por el contrario, el libro/revelación de Frank, The Americans (1958) se editó por vez primera en París, donde esa obra le valió un cierto renombre, sin proporcionarle los recursos económicos que obtenía más fácilmente de las grandes revistas norteamericanas.

The Americans es ya una obra mítica. Pero, paradójicamente, el París de Frank ha tardado más de medio siglo en exponerse y editarse, en el Jeu de Paume. Se trata de una obra en blanco y negro, parcialmente desconocida, inédita: una pequeña colección de prodigios luminosos.

El París de Frank desapareció tiempo ha. Pero permanece intacto en el cielo luminoso de las cosas inmateriales, artísticas, las imágenes de mundos perdidos que viven en cuarentena en nuestros atribulados corazones. Rincones urbanos, personajes ya desaparecidos e inmortales, luces idas y sin embargo inmaculadas. Un milagro que tanto me ayuda a mirar con esperanza e ilusión la ciudad que más amo, desterrado que deambula como puede entre esas luminosas sombras.

  • Fotografía y París, en este Infierno.
  • Dark Lady.

[ .. ]


    París,1949/1952. Foto RF.

    Fotografía, París

    Comments

    1. MMarie says

      enero 30, 2009 at 10:46 am

      Pura envidia me dan esas imágenes Mr Q.

      Responder
    2. JP Quiñonero says

      enero 30, 2009 at 12:50 pm

      Mme Marie,

      A mí, también… ¡y mucha..!!

      Q.-

      Responder
    3. Angel Duarte says

      enero 30, 2009 at 1:37 pm

      Espléndido… vaya párrafo final!
      Abrazo
      À.-

      Responder
    4. JP Quiñonero says

      enero 30, 2009 at 4:43 pm

      Àngel,

      Gratitudes…

      Q.-

      PS. Cada tema con su loco. ¡A mi me da envidia tu Barcelona 1939..!

      Responder
    5. Albert says

      enero 30, 2009 at 11:26 pm

      Rincones urbanos, personajes ya desaparecidos e inmortales, luces idas y sin embargo inmaculadas. Un milagro que tanto me ayuda a mirar con esperanza e ilusión la ciudad que más amo, desterrado que deambula como puede entre esas luminosas sombras.

      que gran que ets!

      Responder
    6. JP Quiñonero says

      enero 31, 2009 at 9:07 am

      Albert,

      Anda, anda…

      Q.-

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscadores

    Comentarios

    • Irene Pina en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • Armando en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
    • Armando en La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
    • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • José en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • Irene Pina en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon

    Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2009
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • París en color … Brasserie snob en un barrio bien
    • La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno