Muséed’Artmoderne de la Ville de Paris (MAVP), 12 febrero 09. Foto JPQ.
La gran retrospectiva consagrada a Giorgio de Chirico (1888 – 1978) en el Mavp, La fabrique des rêves, provoca en mí entusiasmo y consternación.
[ .. ]
LeCondottiere,1925. Foto JPQ.
Entusiasmo… ¡que prodigiosa colección de obras muy mayores y bellísimas…!
Consternación… ¡cuánto tarda en volver a escribirse la historia del arte del siglo XX, sepultada entre los escombros de incontables escuelas “vanguardistas”, devorándose las unas a las otras, a una velocidad pavorosa…!
No descubriré el Mediterráneo del puesto de de Chirico en la historia de la pintura de su tiempo -que abarca todo el siglo pasado, exactamente, de la pintura metafísica y el surrealismo hasta Andy Warhol.
Solo recordaré el finísimo hilo de oro que va del gran romanticismo alemán (C.D. Friedrich, Klinger, Böcklin, Kubin, etc.) a los surrealistas, a través de los Valori Plastici y el Novecento de de Chirico.
De Chirico no solo descubrió insondables paisajes y arquitecturas imaginarias. También soñó con volver a pintar buena parte de la pintura barroca: ese otro de Chirico quizá se precipitó en un oscuro abismo cuyas sombras me alarman e inquietan. Poco importa. Su puesto en la historia general de la pintura ya se había instalado en una hornacina de mármol, que él mismo se obstinó en destruir (Max Ernst dixit), dejándose arrastrar por las aguas sucias de un kitsch que todavía sedujo al joven Warhol.
Descarriado, ¿descarriado?, de Chirico vuelve todavía, sin cesar, hasta el fin, muy tardío, al mundo onírico, fantástico de su obra metafísica. Hay muchos otros infiernos en su obra: pero todos conducen a esas milagrosas iluminaciones fantasmales.
Volveré sobre esos archipiélagos de sombras errantes.
Elpoetaysumusa, hacia 1925. Foto JPQ.
- Arte en este Infierno.
Wikipedia ES Giorgio de Chirico
Wikipedia EN Giorgio de Chirico
Un tanto escuetas, especialmente la entrada española.
Nota: ahora que nadie nos lee, reconozco públicante mi ignorancia sobre el personaje y su obra. Maldito seáis, me hacéis sentir más pequeño!.
Maty,
Buenoooooooo… la Wiki está muy bien, como generalista. Siempre se la “pilla” en muchas cosas. Al resto de las enciclopedias también,
Q.-