Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La joven, entre sus papeles

febrero 24, 2009 JP Quiñonero 13 Comments

En las grandes ciudades, el bar, la cafetería, en sus muy distintas modalidades, también son utilizados, con frecuencia, como rincón de estudio o lectura, improvisado gabinete de trabajo.

[ .. ]


Joventrabajando, rue St.-André-des-Arts, 24 febrero 09. Foto JPQ.

  • Dark Lady.
  • Fotografía en este Infierno.

Fotografía

Comments

  1. Nina says

    febrero 24, 2009 at 8:20 pm

    Sí… No quedan en mis ciudades muchos cafés así pero alguno sí…

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    febrero 24, 2009 at 8:35 pm

    Nina,

    Mujer… hasta en los aeropuertos más estrambóticos (como el ChdG parisino) hay casi siempre un lugar limpio y acogedor,

    Q.-

    Responder
  3. MMarie says

    febrero 24, 2009 at 9:10 pm

    Delicado amor al estudio… ejem… MrQ.

    Responder
  4. el náuGrafo says

    febrero 24, 2009 at 9:12 pm

    También echo de menos en mi ciudad, Madrid, más espacios en los que poder plantarte con tus bártulos más o menos eruditos. Y nada, la estudiante yo diría que es de oposiciones; hay algo de las bebedoras de ajendo en esa foto, así en plan siendo generoso…
    ; )

    salud

    Responder
  5. Jordi says

    febrero 24, 2009 at 11:31 pm

    Pues nada, todo el mundo a venirse a Berkeley, donde abundan los cafes llenitos de gente con sus portatiles y sus papeles, pasando las horas mientras saborean un Chai Latte, que es lo que se lleva aqui. Ah! Y para los anti-grandes corporaciones, ninguna es de Starbucks. Un paraiso, vamos!

    Responder
  6. Passy says

    febrero 25, 2009 at 10:02 am

    Estimado Juan Pedro:

    A veces echo de menos que las fotos no sean ampliables.

    Los ojos, claro, van hacia la amorosa inclinación del cuello de la joven. Justo al comienzo del gótico. De acuerdo: Algo que lee, provoca ese gesto. Esto ya es más moderno. No es una madonna. El objeto de contemplación es burgués: es la palabra escrita.

    Bien ¿Y a la izquierda? Zoomm, por favor. Ese autoretrato inconsciente del fotógrafo, transferido a un tercero necesita, al menos para el investigador, un poco de claridad. ¿Adónde va la mirada de del hombre que Náugrafo remite -no sé si conscientemente- al conjunto de la imagen? Luz, taquígrafos y después, de vuelta a la penumbra.

    Saludos,

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    febrero 25, 2009 at 10:50 am

    Querido Miguel,

    Uauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu… tu amistosa finura de análisis me emociona y deja traspuesto. Casi tanto como Coraline Clement. Nada que añadir: dejar constancia de mi gratitud.

    En el terreno de la técnica / cocina, apenas un detalle… la foto original es Muy ampliable. La pequeña G10 crea imágenes que, según todos los técnicos, son ampliables a formatos bastante más allá del A4. Dicho esto… para archivar en Flick y manejar en el blog… se me antoja mucho más práctico hacer pequeñas copias en baja o muy baja densidad. Ahora que no nos oye nadie… mi único “blanco” era la joven, claro está; el buen señor es una aparición que se coló de rondón en el fugaz instante del disparo, sin que yo hubiese “contado” con él, para nada. Es cierto, sin embargo, que su imagen aporta algo…

    Q.-

    Responder
  8. Mercè says

    febrero 25, 2009 at 12:38 pm

    Sí, amigos, sí aporta, y mucho, el joven en penumbra. Y lo mismo el viejo en la calle reflejado en el cristal. Maravilloso ojo que todo lo ve, la cámara, dando sentido a lo que parece no tenerlo pero que convoca al fotógrafo, que no hace falta que sepa, ni que vea, sólo que sienta.

    Responder
  9. Ramón Machón says

    febrero 25, 2009 at 1:26 pm

    Y yo que pensaba que la inclinación de la cabeza hacia el hombro tenía la finalidad mucho más prosaica de sostener el teléfono móvil, para de esta manera poder manejar las páginas. La walkyria está leyendo o diciéndole algo a un supuesto interlocutor lejano; de ahí viene su sonrisa, y no de un presunto placer en la lectura. Sobre la mesa ajedrezada ¿hay una calculadora? La walkyria estudia finanzas, matemáticas, estadística, astronomía, arquitectura? ¿No estará simplemente rellenando la declaración de la renta?
    El sátiro pensativo es de verdad un elemento inquietante.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    febrero 25, 2009 at 3:19 pm

    Ramón, Mercè,

    … Ramón,

    Hombre, “sátiro pensativo”… “inquietante”… tampoco es eso… digo yo…

    … Mercè,

    Hummmmmmmmmmm… vistas así las cosas, la instantánea fotográfica puede tener, en ocasiones, algo del trazo rápido y definitivo de los grandes acuarelistas chinos de la época clásica… que tampoco está tan alejados del trazo vertiginoso de algunos gutai japoneses, que casi son de ayer mismo,

    Q.-

    Responder
  11. Mercè says

    febrero 25, 2009 at 3:26 pm

    Eso me parece a mí, Q, exactamente eso… el tiro al arco, también.

    Responder
  12. Jose Luis González Ribera says

    febrero 26, 2009 at 5:21 am

    Hombre, Náugrafo, en Madrid hay muchos lugares donde se pueden llevar los bártulos de los que hablas. Varios lugares, al menos. Tampoco es cuestión de quejarse.

    Responder
  13. JP Quiñonero says

    febrero 26, 2009 at 8:56 am

    Mercè,

    … tiro al arco, hummmmm, si, si…

    Q.-

    Responder

Responder a el náuGrafo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Maria Jesús en Madrid, Navidad… Una mommuna, comuna de madres de nuevo cuño, solteras, en la Puerta del Sol
  • JP Quiñonero en Napoleón, la Comuna de París, Céline, campos de minas de la memoria histórica de Francia
  • Jose en Napoleón, la Comuna de París, Céline, campos de minas de la memoria histórica de Francia
  • JP Quiñonero en Notre Dame, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • Fina en El asesinato de París, en Saint-Michel: cierre de las librerías Gibert
  • Fina en Notre Dame, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Notre Dame, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
  • Carole en Notre Dame, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    232425262728  
    « Ene   Mar »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Miss Lunch, artista y gran cocinera, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
    • Napoleón, la Comuna de París, Céline, campos de minas de la memoria histórica de Francia
    • Notre Dame, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus
    • El asesinato de París, en Saint-Michel: cierre de las librerías Gibert
    • Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in