Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Zapatero, invisible e inaudible en el G20

abril 2, 2009 JP Quiñonero 12 Comments

El presidente Zapatero es invisible e inaudible en la prensa de referencia londinense, cuyos gráficos y proyecciones económicas sobre la recesión mundial sitúan a España en algún lugar entre Europa del Este y África.

[ .. ]

New York Times, Financial Times, Times, Telegraph, Guardian, Wall Stret Journal, no citan para nada ninguna palabra, intervención, sugerencia u opinión conocida del presidente del gobierno español, eclipsado hasta lo invisible por los grandes protagonistas de la cumbre del G20.

New York Times, subraya que Europa le pide a Obama reglas más estrictas y menos aleatorias en materia de control de los flujos financieros y comerciales internacionales… In Europe, Obama Faces Calls for Rules on Finances.

Telegraph, insiste en las tentaciones nacionalistas y proteccionistas de la nueva administración estadounidense… G20 summit: Barack Obama set for clash with European and Asian export powers.

Guardian, estima que es el primer ministro inglés quien oficia de puente e intermediario entre Washington y la pareja París / Berlín… Gordon Brown battles to save G20 agreement from Franco-German opposition.

Times, afirma que los líderes europeos están dispuestos a defender sus posiciones, contra Obama… G20 summit: European demands threaten to wreck deal.

Por su parte, Financial Times y Wall Street Journal publican dos grandes gráficos intentando resumir el estado de la crisis y recesión mundial. Ambos reflejan de manera muy visible el puesto de España entre África y Europa del Este, en materia de fragilidad social y crecimiento del paro.

WSL, How the Players Stack Up.
FT, The state of the global recession.

  • Un Obama ambiguo, un G20 imprevisible.
  • El G20 y la reforma del capitalismo.

[ .. ]

En otro plano, Jordi Barbeta escribe en La Vanguardia:

[ .. ] Para el consumo doméstico Zapatero elabora un discurso izquierdista clásico -regulación y control del mercado financiero y acabar con los paraísos fiscales-que coincide paradójicamente con el de Sarkozy y Merkel, que, por cierto, son de derechas.

Sin embargo, a través de la prensa internacional, Zapatero se ha apuntado a los “estímulos fiscales” que defiende Obama. Y resulta que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, ha dejado claro que a España no le queda margen para más estímulos fiscales. De hecho, la UE ya ha amonestado a España por su déficit, es decir, que está para menos alegrías que Francia y Alemania.

Para situarse entre unos y otros sin decepcionar a nadie, Zapatero vino a decir ayer en la cena de Downing Street, según sus colaboradores de la Moncloa, que los estímulos fiscales deberán llevarse a cabo una vez se haya comprobado el resultado de las medidas adoptadas hasta ahora y tendrán que centrarse I+ D+ I y economía verde. O sea, una vela a Dios y otra al diablo. [ .. ] [La Vanguardia, 2 abril 09, España tiene el corazón partido]. Obama, Zapatero y Bienvenido Mr. Marshall.

  • Economía y Diplomacia en este Infierno.

Diplomacia, Economía, España

Comments

  1. Armando says

    abril 2, 2009 at 10:05 am

    Entre Escila y Caribdis era eso, no?

    Para qué cambiar la estrategia de los últimos cinco años si el país sólo ha ido a peor?

    Qué importancia tiene el país si lo comparamos con Mi Política?

    Ay!

    Responder
  2. Olga says

    abril 2, 2009 at 10:12 am

    Zapatero me recuerda a ese compañero de clase que siempre se quedaba atrás en las excursiones por no saber cómo comunicarse o qué decirle a los del grupo. Siento lástima por él.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    abril 2, 2009 at 10:17 am

    Armando, Olga,

    … Armando,

    Muy fino e implacable, oye.

    … Olga,

    Bueno… quizá el problema de fondo es que ese compañero también tiene algo de Flautista de Hamelín,

    Q.-

    Responder
  4. Magda says

    abril 2, 2009 at 4:49 pm

    Zapatero y muchos más, la mayoría son invisibles e inaudibles. Salvo dos o tres, esto es lo que sucede en estas reuniones.

    Responder
  5. maty says

    abril 2, 2009 at 6:15 pm

    Noticias24horas.com CUMBRE DEL G-20 El nuevo capitalismo

    Resumen de prensa internacional, y traducida/resumida al español.

    Responder
  6. maty says

    abril 2, 2009 at 6:33 pm

    ABC.es El G-20 inyectará un billón de dólares a la economía mundial

    Hummm, cuando lo vea lo creeré.

    Lo importante ¿el BCE creará dinero nuevo a mansalva como están haciendo EE.UU, Reino Unido y Japón?

    Esa es la pregunta del millón.

    De ser cierta, pasaremos de una incipiente deflación a una hiperinflación. Es decir, dar una patada a la pelota hacia delante y ya se verá entonces cómo afrontar el monstruo.

    Pues eso, Quiño: si la respuesta es positiva y eres el primero en confirmarlo tendrás premio.

    Responder
  7. Angel Duarte says

    abril 2, 2009 at 7:10 pm

    Empiezo a creer (a ver?) que el problema de leadership no lo tenemos sólo los españoles.
    ¡Vaya tropa! que diría el conde.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    abril 2, 2009 at 9:12 pm

    Magda, Maty, Àngel,

    … Magda,

    Es cierto que casi todos somos un poco o un mucho invisibles. Pero la invisibilidad (sic) de nuestro Zapatero tiene una cota respetable.

    … Maty,

    Confieso que me impresiona (un poco) todo ese montón de millones prestos a intervenir… ¡si fuese para bien…!!

    … Àngel,

    Hombre… la caradurez (sic) es algo que puede ser positivo. Digo yo. Dentro de un orden, claro. Luego… los hay capaces de hablar y dialogar con todo quisqui (sic) y otros menos capaces. Qué quieres. Veremos,

    Q.-

    Responder
  9. LuisP says

    abril 6, 2009 at 2:36 pm

    Y que se puede esperar de un experto en ¿macro y micro economía?, ¿finanzas?, ¿política?… internacional que NO SABE HABLAR INGLÉS.
    Pues esa cara de tonto con la sonrisa de circunstancias y fijándose en los gestos de Obama para saber si seguir con el apretón de manos y sonrisa o si acabar o ….

    Y Rajoy se disculpa de ser otro gran patriota que SOLO habla Epañol igual que Felipe y Aznar.

    ¿Quien les dice a estos catetos que informes, noticias, prensa,… internacional han de leer?, ¿quien filtra la información?, ¿quien se la traduce?,… pues imagínense que reflejos tienen para conseguir algo que exige información, formación, experiencia, reflejos muy rápidos y soluciones globales.

    Ahora entiendo la obsesión por hacer desaparecer de España los idiomas que no son el castellano, no les da el cerebro para aprender dos idiomas en una vida.

    Yo creo que Manolo el del Bombo lo haría y nos representaría mucho mejor, solo le faltan el botijo y la burra.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    abril 6, 2009 at 3:35 pm

    LuisP,

    Manolo el del Bombo ya representa a Carpetovetonia con un brío que tanto me recuerda el ruido y la furia de la historia contada por el idiota shakesperiano, evocado en la escena V de la tragedia de Macbeth, oye,

    Q.-

    Responder
  11. PP Centro derecha says

    octubre 3, 2009 at 11:27 am

    Inaudible, inapreciable, insolvente… inaudito ZP presidente.

    Que vuelva Aznar.

    Responder
  12. Lauro says

    octubre 4, 2009 at 12:31 pm

    ¡No! ¡Aznar, NO! Ni nadie que se le parezca. TAMPOCO Zapi ni sus cardenales. La locomotora de “Mujer con alcuza” (D. Alonso) sigue sin maquinista por un páramo seco y sin fin, tirando de un tren de posguerra lleno de tísicos con las barrigas llenas, y ruidosos, sin más guerra en su biografía que las suyas sin causa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • Jose en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2009
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Mar   May »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • La vendedora parisina de crepes y la nueva gastronomía callejera
    • Geografía parisina de Quiñonero y la izquierda caviar cómplice de un escándalo de pedofilia incestuosa
    • Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
    • La parisina y la publicidad de la parisina, el Año nuevo del coronavirus
    • Aguacero, cuando llega el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in