Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Desertización de la España sin AVE

abril 20, 2009 JP Quiñonero 7 Comments

La España mediterránea, de Portbou a Algeciras, también es víctima de negras historias que vienen de muy lejos.

[ .. ]

Enric Juliana cuenta algunas de esas historias mucho mejor que yo:

[ .. ] De todos los mapas de la geografía política de España, el más escandaloso es el que ilustra esta página. Un absurdo interrogante se abre entre Valencia y Barcelona mientras las demás ciudades españolas de más de cuatrocientos mil habitantes se hallan conectadas por la alta velocidad ferroviaria, o están a punto de conseguirlo. La España del siglo XXI no quiere que las áreas metropolitanas de Valencia y Barcelona formen un potente hinterland con sus dos polos principales a poco más de una hora de viaje. Negocios, intercambios profesionales, turismo y ocio a escala metropolitana. A escala regional -sí, regional, tal y como se concibe esta interesante palabra en la geografía política europea-. Pero la España del siglo XXI no lo quiere. Es un escándalo.

Quienes gobiernan esa España que ayer se comía el mundo y hoy sufre una avería económica escalofriante tampoco quieren que una vía ferroviaria de ancho europeo recorra el litoral mediterráneo en dirección a Bruselas -desde Algeciras a Portbou, desde Málaga a la frontera francesa, desde Almería al otro lado del Pirineo, desde Murcia hasta la tierra de Ninette…-para abaratar las exportaciones de hortalizas y manufacturas; para que los coches de la Ford de Almussafes lleguen a los mercados de Carolingia con un menor coste de transporte, y para que los puertos de Barcelona (2,56 millones de contenedores en el 2008), Tarragona (16,8 millones de toneladas de productos petrolíferos en 2008) y Valencia (3,5 millones de contenedores en el 2008) configuren una potente red europea de captación de mercancías de Extremo Oriente (el nuevo centro del mundo) y Oriente Próximo. No lo quieren, no. En propiedad, no existe en la España del siglo XXI un moderno mapa del tren de mercancías. La gran apuesta ha sido la carretera. No hay planes ambiciosos para el transporte ferroviario. Nadie ha movido un dedo para que el litoral mediterráneo, además de atracción turística y reino de la especulación inmobiliaria, pueda ser una gran cinta de transporte al alcance de los setenta barcos que a diario cruzan el canal de Suez en busca de los mercados europeos. Es un escándalo El motor turbo de los últimos quince años (negocio inmobiliario, turismo y abaratamiento de los servicios gracias a la inmigración masiva) se cae a pedazos, y en ningún despacho de la Administración central española se trabaja en serio con un mapa que en Bruselas conocen bien (Observatorio Espon, 2007), un mapa que también ha llamado la atención de los gobernantes alemanes porque esboza una posible alternativa a los poderosos puertos del Rin (Rotterdam, Duisburgo, Mannheim…). Es un escándalo.

El presidente del Gobierno habla de un nuevo modelo económico español, sin citar ni una sola vez la importancia del eje o corredor mediterráneo. Qué raro. ¿Será porque la sola mención del Mediterráneo levanta suspicacias tierra adentro, donde el PSOE tiene a su más fiel electorado? Si ese es el motivo, el presidente Zapatero podría hablar de la España del Este, expresión más a juego con la nueva línea táctica de su partido. ¿En qué consiste realmente el nuevo modelo económico? ¿Sólo en llenar el país de molinillos de viento y placas fotovoltaicas? ¿En vender una retórica hueca, un marco sin contenido, un relato cosmético? Es un escándalo.

¿Qué hará el nuevo ministro de Fomento cuando descubra, si no lo ha hecho ya, que su antecesora – aquella señora que hace cinco años hablaba de corregir la España radial-,ni se tomó la molestia de someter a estudio el tramo Castellón-Valencia de alta velocidad? El ministro José Blanco, jefe hasta ayer del aparato del PSOE, se halla ante una interesante disyuntiva: aceptar el consejo de la geografía política (apuesta estratégica a medio y largo plazo: eje mediterráneo), o someter la geografía al inmediato interés electoral (ahogar al PP valenciano y alejarse de los incómodos catalanes). Sería un escándalo. [La Vanguardia, 18 abril 2009. Enric Juliana, CUADERNO DE MADRID. El mapa más escandaloso].

Las negritas son mías.

Desde otra óptica:

  • Sobre la desertización geográfica y espiritual de España, 3.
  • Las Españas, agua negra y agua de Caín.
  • Murcia y otras tierras y rios sin agua.
  • Así perdió España el liderazgo del diálogo euromediterráneo.
  • España, Mediterráneos y Ecología en este Infierno.

LaVanguardia,18abril2009. Plano de España al que alude Enric Juliana, con inquietantes paralelismos con el plano de la Desertización geográfica y moral de España.

Ecología, España, Estado, Mediterráneo (s)

Comments

  1. Lluís says

    abril 20, 2009 at 7:22 pm

    Aquest és el país que tenim… decisions gens interessades, sens dubte.

    Responder
  2. Javier Jr says

    abril 20, 2009 at 8:08 pm

    El artículo no está mal. El mapa está muy anticuado: donde pone proyecto debería poner construcción, falta el ave en funcionamiento a Valladolid (?)y faltan tramos tanto en proyecto, como licitados, y/o adjudicados del tramo Valladolid-Santiago.

    Por mi parte considero que el retraso en el “plan Galicia de mierda” (Magdalena, ex-ministra) es más grave aún, pero los gallegos no tienen la voz ni la influencia de catalanes y valencianos, en los medios de comunicación, incluyendo blogs.

    Es una de las tierras olvidadas. Por suerte.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    abril 20, 2009 at 8:49 pm

    Lluís, Javier Jr.,

    … Lluís,

    Lo dices muy finamente. En carpetovetónico castizo habría que añadir algún exabruto, palabros, culebrones y cosas así. Mejor utilizar tu lenguaje.

    … Javier Jr.,

    Cuanto sabes… para NO influencia, los murcianos. (Al margen de todo eso: por mayor recalaré por Madrid. A ver si…)

    Q.-

    Responder
  4. maty says

    abril 30, 2009 at 7:30 pm

    e-faro.info El AVE Tarragona-Castellón [viñeta]

    Responder
  5. Bilbaoino forfo del AVE says

    septiembre 17, 2009 at 3:32 pm

    No te fastidia con los catalanes. Bilbao todavía no tiene AVE y ellos quieren más. Esperar a que los demás se conecten y luego hablamos. Vamos digo yo, no?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • JP Quiñonero en Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • Jose en Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
  • Carole en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
  • JP Quiñonero en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2009
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Mar   May »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Esperando la primavera ante la heladería de la rue de Buci, en tiempos del coronavirus
    • Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
    • Shotting publicitario y producción de glamur / glamour… de Velázquez a Helmut Newton
    • Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
    • Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in