Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Carla y Sarkozy defienden muy bien los intereses de Francia. España, menos…

abril 29, 2009 JP Quiñonero 4 Comments

Qué escasa memoria de la historia e intereses de Estado, justamente. Cuanto olvido voluntario o involuntario, sonambulismo, ignorancia e insignificancia tras la gran pompa publicitaria del fin de la Cumbre y visita de Estado de Nicolas Sarkozy y Carla Bruni a Madrid…

[ .. ]

La XXI  Cumbre Bilateral Hispano-Francesa ha producido cantidades impresionantes de palabras y comunicados, camuflando una realidad menos gloriosa…

Que España y Francia refuerzan su colaboración en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado es la conclusión canónica de todas las cumbres bilaterales, desde hace quince o veinte años, guinda de un frío plato combinado siempre recalentado con éxito.

La Declaración sobre seguridad interior pone en pomposa prosa bizantina una realidad estimulante, atizando en escorzo una solución policial (¿?) del problema vasco.

La Declaración conjunta del Consejo hispano-francés de Defensa y Seguridad 2009 repesca una vieja e inservible institución, creada con las primeras cumbres bilaterales, para maquillar una realidad simple y brutal: militarmente, España aporta poco y nada significante a una seguridad europea que se juega, en Afganistán y el Mediterráneo oriental, con una presencia armada que la sociedad española soporta muy mal y el Estado no tiene dinero para hacer más influyente.

La Declaración sobre cooperación en materia de ciencia e innovación retoma la piadosa prosa diplomática que lleva décadas camuflando la triste realidad de la economía española de la incultura, España, víctima de su economía de la incultura.

La Declaración sobre la Presidencia española de la UE tiene algo de finísima hipocresía… España apoya la puesta en marcha de una Unión por el Mediterráneo que pone bajo “tutela” francesa la diplomacia europea hacia el Mediterráneo, con reservas alemanas, convirtiendo el difunto Proceso de Barcelona en apeadero geográfico de la arquitectura articulada en París.
[París roba a Madrid – Barcelona la capitalidad euromediterránea y Así perdió España el liderazgo del diálogo euromediterráneo].

La Declaración común sobre energía confirma que funciona a buen ritmo la puesta en servicio de infraestructuras que permitan a España comprar más energía eléctrica francesa, de origen nuclear, que España se niega a producir ella misma… ¡¡¡!!!…

Por último, la Declaración común sobre infraestructuras y transportes, acompañada de dos piadosas e hipócritas notas de prensa, España y Francia dan luz verde a la puesta en servicio de dos Autopistas del Mar y Francia y España acuerdan un impulso a todas las comunicaciones ferroviarias por el Pirineo, consiguen ocultar (¿lo consiguen realmente ?) la triste realidad nada gloriosa…

–La Autopistas del Mar son el fruto tardío de los años del último gobierno Aznar. Bien llegadas sean, si no se acumulan nuevos quinquenios de retraso.

–Parte del desarrollo de la España mediterránea (de Figueras a Algeciras) pasa por un “corredor” mediterráneo que Francia lleva varias décadas retrasando.

–El AVE – TGV Barcelona – París data de los años González – Mitterrand ¡y acumula cerca de veinte años de retraso!!!… Sarkozy y sus ministros aceptan que el AVE llegue de Barcelona a Lyon ¡en el 2012! gracias a las variantes de Nimes y Montpellier. París sigue sin trabajar en el tramo capital Perpignan – Montpellier. Con lo cual, el proyecto original, un tren de alta velocidad entre Barcelona y París, seguirá aplazándose, ¿hasta cuando? A cambio, París invita a los españoles a utilizar Lyon como apeadero natural hacia Europa… excelente noticia para Lyon, magníficamente comunicada con toda Europa, convertida en obligada escala para los productos españoles, privados en París de una vía más directa de acceso a los mercados europeos.

–Por su parte, navarros y zaragozanos… tendrán que seguir esperando: sus proyectos vuelven a chocar con el guante de seda y la mano de hierro de los intereses, retrasos y escaso interés parisino.

[ .. ]

PS.- Ya publicada esta entrada, leo con retraso el editorial del director de La Vanguardia de hoy, que sabe de lo que habla y lo dice con mucha prudencia:

El AVE París-Barcelona

José Antich
ES muy posible que a mucha gente la visita a España del matrimonio Sarkozy haya parecido más un acontecimiento para la prensa rosa que una visita de Estado. Incluso el tratamiento que se ha dado a algunas escenas puede hacer pensar que lo importante ha sido todo ese anecdotario. Sería un error, ya que seguramente ha sido de las visitas más fructíferas de un presidente francés a España. El salto cualitativo de las autoridades francesas en la lucha contra ETA desde que Sarkozy llegó al Elíseo ya sería por sí solo motivo de un tratamiento singular al presidente galo. El hecho de que ponga fecha a un compromiso reclamado históricamente por Catalunya, como es la conexión ferroviaria con París a alta velocidad, y lo sitúe en el 2012 supera ampliamente los calendarios que hasta la fecha se habían hecho públicos y que hablaban de que ese año tenía que llegar a Perpiñán y en el 2020 a Montpellier, y no había fecha oficial hasta Lyon, donde la alta velocidad ya comunica con París. Sarkozy aseguró ayer que a Lyon se llegará en el 2012 en cuatro horas. El nuevo calendario francés va a obligar a las autoridades españolas a no relajarse en la conexión ferroviaria de Barcelona con la frontera francesa, prevista también para el 2012 y que supondrá un cambio decisivo para una ciudad como Girona, que quedará a media hora de distancia en tren de la capital catalana. Si una cosa ha dejado clara el presidente francés en su fulgurante viaje a Madrid, es su firme apuesta por las infraestructuras y por superar la insalvable frontera que tradicionalmente han sido los Pirineos. Si así es, el viaje habrá sido histórico, aunque algunos medios ridículamente obsesionados por las fotos no se hayan enterado. …

  • Sarkozy, Carla y las relaciones España / Francia.
  • Desertización de la España sin AVE.
  • España, Francia y Diplomacia en este Infierno.

Diplomacia, España, Francia

Comments

  1. Jaime says

    abril 29, 2009 at 6:02 pm

    No hay que desesperar: escribo desde la costa granadina (Motril) donde no hay AVE, ni autovia hacia Almería, Granada y Málaga;tren ,por supuesto, tampoco….pero, donde, todos los fines de semana colocan conos en unos cuantos kilometros de carretera para crear un carril artificial.
    Dios! se me olvidaba que tenemos una nueva presa construida para poder regar a partir de la cota 200 a la que ¡lastima! le faltan las conducciones. Así, de vez en cuando,renace el río por gracia de la incompetencia.
    Y el paro rondando el 24% y no pasa nada.

    Responder
  2. Angel Duarte says

    abril 29, 2009 at 6:06 pm

    ¿Tenemos que seguir siendo cantón o taifa?
    Pues no. Tenemos por delante una gran perspectiva alternativa: Espagne, Département Pyrénées-Sud. Pas mal, mon ami!!!

    No me he metido con lo de Barcelona/Cataluña porque estoy en Sevilla, es decir, en la parte meridional du Département.

    Je vous embrasse très fort, cher compatriote!!!

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    abril 29, 2009 at 8:33 pm

    Jaime, Àngel,

    … Jaime,

    “Genio y figura…”.

    … Àngel,

    Algunos belgas ya piensan lo mismo. Sarkozy deja a los directivos de Renaule y Volkswagen que vayan preparando el terreno,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en La parisina del faubourg 2
  • José en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Armando. en La parisina del faubourg 2
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2009
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
    • La iglesia de Saint-Leu-Saint-Gilles, Rue Saint-Denis, y el vértigo de la historia
    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno