Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Libres, jubilados, prófugos en sillas de ruedas

junio 5, 2009 JP Quiñonero 13 Comments

St. Germain, 4 junio 2009. Foto JPQ.

-Ayúdeme a subir al autobús.
-¿Es usted muy independiente?
-Quiero vivir.
-¿Hay muchos hombres y mujeres como usted?
-Algunos se fugan de los asilos. Y vagan errantes por la ciudad, se emborrachan, se pierden. Y acaban tirados en alguna esquina.

[ .. ]


Ruedel’Ancienne Comédie, 3 junio 2009. Foto JPQ.

Temo que los jubilados españoles ni siquiera puedan intentar huir en sillas de ruedas. Son los más pobres de Europa:

Tasadepobreza de los mayores de 65 años y de la población de todas las edades en la UE.
El País, 5 junio 2009: Los jubilados españoles rozan “el riesgo de pobreza”.

  • La crisis y el rostro de los seres humanos.
  • Fotografía y París en este Infierno.

Fotografía, París, Sociedad

Comments

  1. Carmen says

    junio 5, 2009 at 9:15 am

    Me gustaría llevar a algunos políticos españoles a un viaje con entrevistas, a lo David Lynch, por la realidad española que parecen ignorar. Les mostraría cómo viven los agricultores jubilados con 500 euros (si vive la pareja y en su juventud pudieron pagar “los cupones” de la agraria para ella, se consideran privilegiados porque nunca vivieron mejor, con tanto dinero….). En este Norte de inviernos crueles ponen poco la calefacción porque el gasóleo es caro y siguen una dieta escasamente variada. En la ciudad, es peor para las pensiones bajas porque, a veces, hay que pagar un alquiler y no hay huerto. Les mostraría a personas que esperan operaciones en interminables listas de espera hospitalarias, con dolores, medicadas. Entrevistaríamos a ancianos que también esperan para entrar en las escasas residencias públicas. A familias que no saben qué hacer con sus enfermos de Alzheimer. ¿Sillas de rueda? ¿motorizadas? Son muy caras y las ciudades no están pensadas para los débiles. Los discursos políticos tampoco, a no ser para utilizarlos. Me ofrezco como guía para este viaje.
    Carmen

    Responder
  2. maty says

    junio 5, 2009 at 9:30 am

    Pero Carmen, con todo, ¿volverás a votar a dichos políticos?

    En fin, una vez más agradecer a maese Pedro por acordarse de los más desfavorecidos, tan olvidados en la blogosfera que sigo.

    De una sociedad que es tan indiferente al sufrimiento ajeno no puede esperarse nada bueno para el futuro.

    Responder
  3. Carmen says

    junio 5, 2009 at 9:53 am

    Maty, estoy de acuerdo contigo (como casi siempre), y no espero nada bueno para el futuro, por esa indiferencia al sufrimiento ajeno precisamente. Durante mucho tiempo no he votado o lo he hecho en contra de… Si llego a tiempo el domingo votaré, ingenuamente lo sé, para un partido que pretende romper el bipartidismo,y que, como está naciendo, aún tiene cierta frescura. Conozco a gente que lo forma y, por ahora, son desinteresados y diferentes. ¿Por cuánto tiempo? No me hago ilusiones.
    Yo también valoro mucho en JP, aparte de su espíritu crítico y otras cosas, el acordarse de “las vidas minúsculas”, “les gens de peu” (P. Sansot), los “hommes de peine”, la gente humilde que se decía, los que tenían que “servir”, los marginados, etc. Todos los que esta sociedad de nuevos ricos corruptos o corruptibles ha decidido olvidar, olvidando por cierto sus orígenes para muchos de ellos.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    junio 5, 2009 at 9:59 am

    Carmen, Maty, Carmen,

    … Maty,

    Si… el sufrimiento solo “vende” e “interesa” cuando lo convierten en espectáculo, comerciando con el sufrimiento ajeno con una interesada indiferencia endemoniada.

    … Carmen,

    Uauuuuuuuuuuuu… un respeto, hondo. En tus palabras se cruzan lo bueno, lo bello y lo justo, que es la matriz última del Gran estilo / Estilo noble de la gran tradición castellana, la de Jorge Manrique, claro está,

    Q.-

    PS. Quede constancia de mi rubor y gratitud por todo lo demás.

    Responder
  5. Wallenstein77 says

    junio 5, 2009 at 7:05 pm

    Hola a todos:
    Este es un tema que me encrespa profundamente. Las pensiones de viudedad, no se desde cuando, pero desde hace dos años y medio, se llaman de subsistencia. Las viudas parece que segun algun politico de m… no tienen derecho a vivir, sino a subsistir, aunque hayan estado trabajando desde los 14 años hasta los 40 y tantos, con negocios incluidos, solo porque los ultimos 15 años estuvieron cuidando a su marido hemiplejico y por tanto no se podia valer por el mismo, obteniendo una pension incluso menor que algunas no contributivas, para gente que no ha cotizado nunca.
    Sin embargo a cualquier politico, que muchos de ellos no podrian ni trabajar de barrendero porque esta dificil serlo, profesion tan digna o mas que alguna, como la de politico, con estar unos cuantos años calentando escaño, tienen unas prebendas superiores a cualquier ciudadano que se ha pasado la vida trabajando y pagando impuestos.
    Menudo pais.
    Un saludo a todos.
    posdata: Perdon por el comentario.
    posdata: Mocion de censura al PSOE, pero tambien a este PP que se atreve a dar mas importancia a proteger a un imputado que a los problemas de los ciudadanos o que consideran que es mas grave el aborto que la violacion y el abuso de menores por parte de personas del ambito de los mismos.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    junio 6, 2009 at 7:20 am

    Wallenstein,

    Planteas un problea que Clama al cielo, si. Ánimo…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Jose en Los EE. UU. de Joe Biden … “Nación inacabada” en estado de “guerra incivil”
  • JP Quiñonero en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • JP Quiñonero en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • Jose en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • Carole en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • JP Quiñonero en El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
  • JP Quiñonero en Cita de chicas, en Vavin, cuando cae la tarde, esperando el toque de queda
  • Fina en El arte que viene / vendrá el año del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2009
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « May   Jul »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Los EE. UU. de Joe Biden … “Nación inacabada” en estado de “guerra incivil”
    • Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
    • Madre parisina de nuevo cuño a la hora del toque de queda en La Canopée / Les Halles
    • El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
    • Hombres armados, soldados, gendarmes, policías, antes, durante y después del toque de queda

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in